Entradas

MI AMIGA EVA: EL JUEGO DEL AMOR

Imagen
Cecs Gay ( "Sentimental" ) escribe el guion junto con Eduar Solá ( "Casa en llamas" ), y dirige esta comedia. Eva ( Nora Navas ), está casada con Victor ( Juan Diego Botto ), tienen buena relación, pero se ha perdido la chispa. En un viaje conoce a Alex ( Rodrigo de la Serna ) un guionista argentino que le atrae. Qué buenas son las comedias de Cesc Gay, comedias que cuentan grandes verdades sobre el género humano y sobre las relaciones interpersonales. En esta historia el personaje de Eva nos cautiva, Nora Navas, estupenda y versátil actriz, hace una gran interpretación de una mujer un poco atribulada, romántica, que lleva tiempo pensando que no quiere renunciar a la ilusión que genera el amor, solo por el hecho de no tener 20 años. La comedia plantea muchas situaciones divertidas, sobre todo por las pequeñas mentirijillas que a veces cuenta Eva, su forma de salir de determinadas situaciones, o los momentos que elige para soltar información “bomba” , algo que nos ...

MASPALOMAS:

Imagen
José Mari Goenaga y Aitor Arregi de los Mioriarty ( "La trinchera infinita" ) dirigen esta película con guion de Goenaga. Vicente ( José Ramón Soroiz ), salió del armario hace muchos años y vive plenamente su orientación sexual en Maspalomas, Canarias. Un día sufre un ictus. Su hija Nerea ( Nagore Aranburu ) se lo lleva a Donostia, su ciudad de origen, y le ingresa en una residencia. La historia comienza con la vuelta de Vicente a un entorno en el que de nuevo puede ser motivo de rechazo declarar abiertamente que es homosexual. El actor, merecidamente premiado en el festival de San Sebastián con la Concha de Plata, hace una gran composición del personaje, un hombre con luces y sombras que debido a un problema de salud vuelve a su tierra, lugar que quiso dejar atrás, y a entrar de nuevo en relación con una hija con la que no ha mantenido contacto en 20 años. Una historia original por la situación en que se coloca al personaje, que está por segunda vez en su vida en la tesit...

UNA BATALLA TRAS OTRA: ACCIÓN Y GRANDES PERSONAJES

Imagen
El personalísimo director Paul Thomas Anderson ( “El hilo invisible” , “Puro vicio” , "Licorize pizza” ), escribe el guion basado en la novela de Thomas Pynchon "Vineland" y dirige este film. Pérfida ( Teyana Taylor ) es una activista que lidera un grupo radical, su pareja Bob ( Leonardo DiCaprio ), la sigue en sus acciones. La pareja tiene un bebé, y poco después ella es capturada por el ejército en una actuación dirigida por el implacable Lockhaw ( Sean Penn ). Thomas Anderson siempre firma trabajos intensos, enérgicos, con personajes muy únicos, sobre todo los malvados. El centro de la historia está en una gran persecución que sucede 15 años después de que Pérfida sea apresada, mucha acción combinada perfectamente con el humor, sobre todo presente en los personajes de DiCaprio, un hombre despistado que ha dejado atrás su pasado de revolucionario para dedicarse a ser padre, y al que el alcohol y otras sustancias han deteriorado levemente su lucidez mental, y Benicio ...

73 EDICIÓN SANSEBASTIAN FES

Imagen
Muy buenas impresiones las que he sacado de lo que he podido ver. Lo mejor, " Orwell:2+2=5" , (sección Perlak), de Raoul Peck ( "I am not your negro" ), brillante documental que utiliza textos de George Orwell para hablar del totalitarismo, evidenciando la vigencia del pensamiento del escritor, recogiendo numerosas situaciones políticas de los últimos tiempos. Espectacular montaje y excelente Damien Lewis como voz de Orwell. "The son and the sea" (sección Nuevos Directores), de UK dirigida por Stroma Cairns , sobre un chico desnortado a punto de deslizarse por el camino del alcohol y drogas, que visita a su tía enferma en un pueblo remoto, viaje que le servirá para reencontrarse y recuperar cierta confianza en sí mismo, una historia bonita. También en este grupo "The secret agent" (sección Perlak), film brasileño Mendonca Filho bastante loco, un guion complejo, a veces portentoso, otras caótico,  excelente casting y ambientación, rodada mara...

EL CAUTIVO: CINE HISTÓRICO Y DE AVENTURAS

Imagen
El director y guionista  Alejandro Amenábar ( "Regresión" , "Mientras dure la guerra" ), escribe el guion y dirige este film sobre una parte poco conocida de la vida de Miguel de Cervantes . Cervantes ( Julio Peña ) cae preso y es encerrado en una prisión en Argel. Allí deleitará con sus historias, no solo a sus compañeros, también a Hasán ( Alessandro Borghi ), el responsable de gobernar la ciudad y a los prisioneros. No podemos decir que esta esté entre los mejores trabajos del director, pero si tiene muchas buenas cosas, algunas que no parecían fáciles de conseguir. El guion es un tanto irregular, la parte menos conseguida es una historia que cuenta el propio Cervantes que se va desarrollando según evoluciona la película, y que quizás no tiene tanto atractivo para la expectativa que provoca. Uno de los grandes aciertos es cómo Amenábar incluye referencias al Quijote y Sancho de una forma muy inteligente y bien integrada. También es reseñable una reflexión que ha...

EL REGRESO DE ULISES: MASTERCLASS DE INTERPRETACIÓN

Imagen
El director italiano Uberto Pasolini ( "Full monty" , "Cerca de ti" ), dirige este film basado en el poema épico griego  La Odisea . Ulises ( Ralph Fiennes ) vuelve de incógnito a su hogar muchos años después de que concluya la guerra de Troya. Penélope ( Juliette Binoche ), su esposa, guarda su ausencia siendo presionada y acosada por muchos hombres que quieren casarse con ella para acceder al poder. Su hijo Telémaco ( Charlie Plummer ) sufre la situación con mucha frustración. Esta película basada en un tramo de la Odisea, en el que se produce el regreso a Ítaca de Ulises, está rodada de forma clásica, sobre todo capitalizando en los dos grandísimos actores que la protagonizan, dos monstruos de la interpretación, capaces de aguantar planos largos, con apenas diálogo, donde la fuerza está en sus miradas, en gestos casi imperceptibles pero que cuentan todo, que conmueven. El trabajo de Fiennes, es impecable, un disfrute meterse en su mirada, por los sentimientos y ...

ROMERÍA: NECESIDAD DE SABER

Imagen
La directora Carla Simón ( "Verano 1993" , "Alcarrás" ), escribe el guion y dirige este film autobiográfico. Marina ( Llúcia García ) se quedó huérfana siendo pequeña, sus padres eran drogadictos y murieron de SIDA. Ha cumplido 18 años y decide visitar a la familia paterna en Galicia para saber más sobre la historia de sus padres. Carla Simón estrenó esta película en el Festival de Cannes donde fue nominada a la Palma de Oro. Una historia autobiográfica, como también lo fue "Verano 1993" con la que debutó en el cine, y el corto "Carta a mi madre para mi hijo" . La película cuenta ese viaje que tan importante fue para ella de una forma naturalista, donde trasmite bien la incertidumbre de la chica por una parte, y la tensión y el desagrado soterrado de varios miembros de la familia, ya que la chica les hace tener presente una historia de la familia que preferirían olvidar. Esas reacciones de sus abuelos, tíos y primos se cuentan de forma muy sutil...