Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine sobre mujeres

LA MATERNAL: CRECIENDO A LA FUERZA

Imagen
Pilar Palomero ( “Las niñas” ) escribe el guion y dirige su segunda película. Carla ( Carla Quílez ) tiene 14 años, vive con su madre, Penélope ( Angela Cervantes ), una chica muy joven de vida desordenada. Claudia descubre que está embarazada y asuntos sociales la lleva a un centro de acogida donde convivirá con otras madres adolescentes. La historia que cuenta Palomero es la de una niña - adolescente que de un día para otro se enfrenta a la maternidad cuando no está preparada ni siquiera para ser adulta. Una maternidad que no desea y a la que tiene que hacerse a la idea a la fuerza. Los dos personajes centrales son Carla y su madre, un caso donde la la frase "la historia se repite", se hace patente. El hecho de que Penélope no ejerza realmente de madre debido a su inmadurez y su falta de formación en general, sitúa a Carla en un punto parecido al que estuvo ella en su momento quedándose embarazada prematuramente.  Una historia sobre los efectos nefastos de no tener un núcl...

EL PERDÓN: SIN PERDÓN

Imagen
La directora, guionista y actriz iraní  Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha dirigen esta película. Mina (Maryam Moghadam), está viuda y tiene una hija pequeña que es sorda. La vida de Mina es muy dura, su marido ha sido ejecutado, acusado de haber cometido un crimen. Al poco tiempo de morir, otro hombre confiesa que fue él el asesino. Son varias las películas iraníes que se han estrenado últimamente y que giran alrededor del sistema judicial ( "Un héroe" ), y la pena de muerte en Irán, ( "La vida de los demás" ). Las penas desproporcionadas para muchísimos delitos (por ejemplo, pequeñas deudas), la cantidad de personas que se ven afectadas por la pena de muerte (no solo aquellos que van a ser ejecutados, también las personas implicadas por trabajar en el sistema judicial, en prisiones, los hombres que prestan servicio militar..), son temas con un impacto social impresionante, que oprimen y ahogan a los ciudadanos. El caso de la protagonista de la película, tiene al...

LA HIJA OSCURA: OTRA PERSPECTIVA DE LA MATERNIDAD

Imagen
La estupenda actriz Maggie Gyllenhaal ( “La profesora de parvulario” ) debuta como directora con esta película, siendo también responsable de adaptar el guion basado en la novela homónima de Elena Ferrante . Leda ( Olivia Colman) va a pasar unos días de descanso a un pueblecito costero. En la playa se sentirá identificada con Nina ( Dakota Johnson ), una chica muy joven, madre de una niña que parece sobrepasada por la atención que le exige su pequeña. Esta película no parece la obra de un debutante. Maggie Gyllenhal parte de un argumento arriesgado en relación con la maternidad, que la directora y guionista desarrolla de forma impecable en un código casi de thriller. Sin desvelar el argumento hay que destacar lo interesante de ofrecer un punto de vista diferente y poco popular de lo que en ocasiones puede significar la maternidad para las mujeres. La protagonista se ve reflejada en el personaje de Dakota y recuerda esa misma fase de su vida cuando era una madre joven que intentaba co...

LIBERTAD: CRECER DUELE

Imagen
La directora y guionista Clara Roquet , se estrena en el largo con este trabajo que, por su calidad en todos los aspectos, no parece una opera prima. Nora ( María Morera ), una chica adolescente, su madre Teresa ( Nora Navas ) y sus hermanas van como cada año a pasar el verano a la casa de la playa de su abuela ( Vicky Peña ) que sufre alzhéimer. Con la familia vive Rosana ( Carol Hurtado ), que trabaja cuidando de la abuela y ocupándose de las labores domésticas. Su hija Libertad ( Nicolle García ) acaba de llegar de Colombia donde vivía con su abuela que ha fallecido. Roquet firma una preciosa historia del despertar de la adolescencia a la vida adulta de dos chicas muy diferentes. Nora, perteneciente a una familia acomodada, y Libertad hija de la sirvienta que debe adaptarse a un cambio no deseado, a vivir con su madre que dejó Colombia años atrás, y a un país nuevo sin amigos. Hay una comparación constante entre las dos chicas, una con vida privilegiada, otra que aunque comparte esp...

WOMAN: VALIOSO TESTIMONIO

Imagen
El fotógrafo y director Yann Arthus- Bertrand y la periodista y directora Anastasia Mikova firman este documental sobre qué significa ser mujer en el mundo actual. Arthus-Bertrand ya había realizado el documental "Human" con similar esquema.  En "Woman" se incluyen testimonios de mujeres de todo el mundo. De todas las razas, religiones, edades y situación social. De una forma tan sencilla como impactante, vemos los rostros femeninos de multitud de mujeres en plano corto sobre un fondo neutro, mujeres que nos acercan a lo que les preocupa, les interesa, sus vivencias, creencias, sucesos importantes en sus vidas... La regla, la lucha por la igualdad, la maternidad, envejecer, la belleza, la violencia contra la mujer... se tocan todos los temas. Se pretende, y se consigue, dar una visión caleidoscópica, en la que todas las aproximaciones y opiniones son válidas y los directores no pretenden sesgarnos en ningún sentido. Todo es lícito. Estos testimonios se alternan ...

MI NIÑA: EL ENCANTO DE SANDRINE KIBERLAIN

Imagen
La directora francesa Lisa Azuelos ( "LOL" ) dirige y co-escribe el guion de esta película. Heloise ( Sandrine Kiberlain ) está separada y tiene tres hijos ya mayores, la pequeña, Jade ( Thais Alessandrin ) ha sido aceptada en una universidad de Canadá. Heloise se siente muy vulnerable al darse que cuenta de que el último de sus "niños" dejará el nido en breve. En clave de comedia Lisa Azuelos penetra en los sentimientos y la personalidad de Heleoise, una mujer moderna e independiente, al frente de su propio negocio, pero para la que su prioridad ha sido siempre la familia, sus tres hijos y su padre. La historia cuenta esa característica de Heloise de dejarse a si misma en segunda línea, algo que se pone más de relieve cuando el último hijo que aún vive con ella, está a punto de marcharse. Una película que no dramatiza ni se ríe de esta forma de entender la vida de la protagonista. Tampoco hace una valoración de la misma, nos muestra lo adorable que es esta mujer ...

MADAME CURIE: PODEROSA ROSAMUND PIKE

Imagen
La directora iraní  Marjane Satrapi ( "Persépolis" ), dirige este film sobre la científica polaca ganadora de dos premios Nobel, Madame Curie . Marie Skodowska ( Rosamund Pike ) llega a París para continuar con sus investigaciones en la Sorbona. Conoce a Pierre Curie ( Sam Riley ), otro científico, que le propone que se unan para avanzar en el proyecto que Marie tiene entre manos. En 2019 se estrenaba "Marie Curie" , una película también sobre la científica pero más poética,  centrada en un tramo concreto de su vida y en aspectos más personales. En este caso, la historia comienza cuando Marie se une profesional y personalmente a Curie, y llega hasta el final de su vida. Satrapi da toda la potencia a la increíble contribución de esta mujer a la ciencia, cubriendo no solo el primer gran descubrimiento del matrimonio (identificación del radio y el polonio), también los sucesivos logros de Marie (rayos x, tratamiento del cáncer). La directora remarca el enorme talento ...

ADAM: SORORIDAD

Imagen
Maryram Touzani , directora marroquí que ha rodado varios cortos y documentales, escribe el guion y rueda su primer largo de ficción. Abla ( Lubna Azabal ) es una mujer viuda que vive con su hija de 7 años y regenta una pequeña pastelería en su misma casa. Un día Samia ( Nisrim Erradi ), una chica joven en avanzado estado de gestación, le pide trabajo. Aunque inicialmente se resiste, Abla acaba dando cobijo temporal a la embarazada. Touzani crea una bonita historia sobre la relación que se construye entre estas dos mujeres y cómo la forma en la que cada una ve el mundo y sus diferentes personalidades transforma a la otra. Dos mujeres que se ayudan en una sociedad donde se estigmatiza inmediatamente todo lo que se sale de la norma, sobre todo en lo concerniente a la mujer. La acción se desarrolla casi por entero dentro de las 4 paredes de la casa, y especialmente en la cocina, su sitio de trabajo, un lugar donde aprenden una de la otra, sacan sus sentimientos, miedos, alegría... de fo...

LAS NIÑAS: SILENCIOS ELOCUENTES

Imagen
La directora Pilar Palomero , después de rodar varios cortos y un documental, escribe el guión y dirige su primer largo. Celia ( Andrea Fandos ) es una niña de doce años que vive con su madre ( Natalia de Molina ). Su vida se centra en ir al colegio e ir descubriendo poco a poco lo doloroso que es dejar atrás un mundo idealizado donde nada estaba en tela de juicio. Esta película no parece una opera prima, la forma de enfrentarse a la historia es de una madurez que ya la quisieran directores con mucha más experiencia. Palomero ensambla mágicamente un guión perfecto hasta el milímetro, que abre y cierra con una escena que simboliza los cambios de la protagonista en su tránsito de la infancia a la adolescencia. Un guion de esos donde parece que no pasa nada, donde hay más silencios que diálogos, con escenas muy evocadoras que transmiten los interiores de los personajes. Un silencio que no puede ser más fiel a lo que sucede en tantas familias, donde se evita hablar de lo que de verdad imp...

INVISIBLES: AUTENTICIDAD

Imagen
Gracia Querejeta ( “7 mesas de billar francés” ) está al frente de esta película protagonizada por tres mujeres de alrededor de 50 años. Elsa ( Emma Suárez ), Amelia ( Nathalie Poza ) y Julia ( Adriana Ozores ) son tres amigas que salen a pasear todos los jueves. En sus paseos se ponen al día de sus novedades.  Con una estructura narrativa sencilla y una única localización, Querejeta se introduce de lleno en la vida y preocupaciones de tres amigas, tres mujeres de personalidades totalmente distintas muy bien trabajadas que nunca caen en el estereotipo. Los afinados diálogos y las tres grandes actrices nos regalan tres personajes muy auténticos, con sus matices, tocando temas relevantes en ese momento vital y un veraz retrato de la amistad femenina a esa altura de la vida donde hay poco paño caliente y la sinceridad, incluso el “sincericidio” forma parte intrínseca de la relación. Todo se desarrolla a través de las conversaciones brillantemente escritas por la propia Gracia Querejet...

LAS GOLONDRINAS DE KABUL: DUREZA Y BELLEZA

Imagen
La directora francesa  Zabou Breitman  dirige esta película junto con la animadora  Elea Gobbe-Mevellec   basada en la trilogía homónima de  Yasmina Kadra , seudónimo del ex-militar y feminista argelino Mohammed Moulessehoul. Narra la historia de dos parejas de diferentes edades en Afganistán durante el dominio de los talibanes en 1998. Afortunadamente Breitman decidió llevar a cabo esta película utilizando la animación, una historia tan dura que quizás hubiera sido excesiva rodada como ficción. Solo la primera escena donde ocurre una lapidación encoge el corazón. La historia es realmente preciosa, nos introduce en la situación en la que vivía la población afgana durante la dominación de los talibanes, donde no existía ningún tipo de libertad y mucho menos para la mujer. Se contrapone la vida de un matrimonio de más edad, él carcelero y su esposa enferma y totalmente resignada a lo que la vida le da. Por otra parte una pareja joven, con cierta ilusión pese a l...