Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como drama familiar

LOS ROSE: OTRO REMAKE INNECESARIO

Imagen
Jay Roach ( "Bombshell- El escándalo" ), dirige un remake de la famosa película del 89, "La guerra de los Rose" , protagonizada por Michael Douglas y Kathleen Turner. La película se basa en la novela de Warren Adler. Ivy Rose ( Olivia Colman ) y Theo Rose ( Benedict Cumberbatch ) se conocen y surge el flechazo. Sin embargo, el paso de los años, y sobre todo, la carrera ascendente de Ivy en simultáneo con el desastre profesional de Theo, abre grandes brechas en la relación. Una vez más me pregunto, porqué alguien decide hacer un remake de una película bien hecha, un hit en su momento. Parece más bien un acto suicida, ya que la nueva versión solo puede salir perdiendo en la comparación. En este caso el problema comienza con la poca credibilidad de Cumberbatch y Colman como pareja. Los dos son buenos actores, ella más idónea por tener más habilidades para la comedia que él, pero muy buenos actores, sin embargo, no encajan como la pareja entre la que saltan chispas c...

LA BUENA LETRA: EL MANEJO DEL TIEMPO

Imagen
La directora Celia Rico Clavellino ( "Viaje al cuarto de una madre" , "Los pequeños amores" ) dirige este film basado en la novela homónima de Rafael Chirves ,. España, después de acabar la Guerra Civil. Ana ( Loreto Mauleón ) y Tomás ( Roger Casamajor ) viven con su hija Anita y la madre de Tomás en un pueblo de Valencia. Antonio ( Enric Auquer ) el hermano de Tomás vuelve después de haber estado en la cárcel por sus ideas políticas. Si tuviéramos que resumir lo mejor de esta película, quizás la frase sería "el manejo del tiempo". La directora, sobre todo al inicio, incluye una serie de planos en donde seguimos a la protagonista en sus labores rutinarias, cosiendo, planchando, recogiendo la cocina, planos largos que nos sirven para introducirnos en la forma de vida de una familia como tantas otras de esa época, y sobre todo nos permiten conocer la personalidad de Ana. Esos planos muy bien realizados son una maravilla, gracias a la mano de la directora y...

TRAS EL VERANO: BUENA ÓPERA PRIMA

Imagen
Yolanda Centeno escribe el guion y dirige su primer largo. Raul ( Juan Diego Botto ) está separado y tiene un niño, Dani. Vive con Paula ( Alexandra Jiménez) que está muy unida a Dani. La pareja está a punto de separarse. La guionista y directora cuenta una historia muy relevante que apela a muchas familias. Da un punto de vista sobre los padres varones, que pueden estar tan comprometidos como las madres en la crianza de sus hijos y que no entienden que se presuponga que el mejor lugar para vivir de un niño de padres separados es estar con su madre. Además, y el corazón de la historia, habla sobre los lazos afectivos que se construyen entre mujeres u hombres con los hijos de sus parejas, y que pueden ser muy fuertes debido a la intensa convivencia con ellos. La directora cuenta la historia en un código intimista, reflexivo, donde la naturalidad es clave para meternos en el interior de los personajes, y dirige a dos grandes actores que transmiten credibilidad y humanidad. Juan Diego B...

GHOSTLIGHT: TEATRO SANADOR

Imagen
Kelly O' Sullivan  y Alex Thompson ( "Saint Frances")  dirigen este film. Dan ( Keith Kupferer ) trabaja en la construcción. Él, su esposa Sharon ( Tara Mallen ) y su hija Daisy ( Katherine Malien Kupferer ) están pasando una época muy dolorosa debido a una tragedia familiar. Esta historia nos cuenta cómo una tragedia en una familia tiene tremendas consecuencias en sus miembros y en las relaciones entre ellos. Cada uno “se defiende” como puede de una pérdida, unos enfadados con el mundo, reaccionando con virulencia a casi todo, otros esforzándose en ser comprensivo con los demás, ser el cemento que les siga manteniendo unidos. Otros incapaces de soltar las emociones y poder entonces comenzar el duelo. El protagonista, por casualidad conectará con un grupo de teatro amateur que está preparando Romeo y Julieta. Un grupo heterogéneo de personas que poco tienen en común más que su amor al teatro. Una historia bonita sobre la gestión de las emociones, el duelo, y la forma de ...

LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA: REPRESIÓN

Imagen
El director iraní Mohammad Rasoulof ( "La vida de los demás" ), escribe el guion y dirige este film. Iman ( Missagh Zareh ), es padre de familia, le acaban de promocionar a juez de instrucción, un puesto difícil de conseguir, donde se tiene que ser muy afín al gobierno. Najme ( Soheila Golestani) es su esposa, siempre leal y dedicada a la familia al 100%. Sus dos hijas Sana ( Setareh Maleki ) y Rezvan ( Masha Rostami ) tienen otra mentalidad. Rasoulof es un director muy crítico con el régimen de su país, algo que le ha costado arrestos domiciliarios, juicios... ha  rodado sus películas de forma clandestina, y tras la finalización de esta última ha conseguido escapar del país y evitar una probable condena a muerte. La historia arranca en el momento en que muere Mahsa Amini por no llevar el hiyah correctamente, y se producen numerosas revueltas en protesta por lo sucedido. Se puede decir que la historia tiene una primera parte donde se contraponen los puntos de vista del pa...

PARTHENOPE: SORRENTINO EN VENA

Imagen
Paolo Sorrentino ( "La gran belleza" , "La juventud" , "Fue la mano de Dios" ), escribe el guion y dirige esta película. Parthenope ( Celeste Dalla Porta ), vive con sus padres y su hermano en una mansión en Nápoles. Está a punto de ir a la universidad. Esta película es Sorrentino en vena. El director trata los temas que son constantes en su cinematografía, la juventud, la pérdida de la misma, el amor, la belleza, la muerte... y mantiene su amor por los contrastes, moviéndose entre belleza desbordante y situaciones o personas grotescas. La historia se desarrolla en Nápoles, y habla de lo que parece que representa esa ciudad, no sabemos si para los italianos, pero desde luego para él. Parthenope era una sirena de la mitología griega que dio nombre a una ciudad donde luego se fundó Nápoles. La historia se centra en esta joven hermosísima, cuya vida queda marcada por un suceso en la familia. No es fácil comprender muchos de los comportamientos de la protagoni...

HERE: ARTIFICIOSA

Imagen
Robert Zemeckis ( "Forrest gump" , "Regreso al futuro" ), dirige esta película basada en la novela de Eric Roth . La película pasa revista a lo que sucede en un lugar muy concreto a las diferentes personas que vivirán allí desde los orígenes del mundo hasta nuestros días, teniendo especial protagonismo la vida de Al ( Paul Bettany ), Rose ( Kelly Reilly) , Richard ( Tom Hanks ) y Margaret ( Robin Wrigh t). La peculiaridad de esta película es que durante todo el metraje la cámara está ubicada en el mismo sitio, presenciamos la escena, como si fuéramos voyeurs, lo que sucede a diferentes personas a lo largo de los tiempos, recuperando también momentos clave y avances en la historia de la humanidad. Este planteamiento tiene originalidad, pero no va a favor de entrar con profundidad en el interior de los personajes, no podemos acercarnos y penetrar en sus sentimientos. Esa distancia inamovible llega un punto en que resulta pesada para el espectador. Los recursos técnic...

LOS DESTELLOS: DELICADEZA

Imagen
Pilar Palomero ( "Las niñas" ), escribe el guion y dirige esta película. El guion está basado en la novela de Eider Rodríguez "Un corazón demasiado grande". Ramón ( Antonio de la Torre ), ex-marido de Isabel ( Patricia López- Arnaiz ), está muy enfermo. La hija de ambos, Madelen ( Marina Guerola ), reclama a su madre que le ayude en la fase terminal de la enfermedad. Delicada e intimista es la película de Palomero. Un tema muy duro que en el nunca se busca la sensiblería, ni regodearse en el sufrimiento. La película tiene un tempo perfecto, cada escena tiene el ritmo y duración adecuados, la cámara se mueve sigilosa, se para, se centra en detalles, todo nos hace entrar poco a poco y suavemente en el interior de los personajes. Hay pocos diálogos, todo se entiende sin necesidad de sobre- explicarlo gracias al don de la directora y los matices que transmiten los actores en sus interpretaciones con su gestualidad, sus miradas, su cuerpo.  Absolutamente todos los actor...

EX-MARIDOS: RELACIONES FAMILIARES MASCULINAS

Imagen
Noah Pritzker ( "Quitters" ) escribe el guion y dirige este film. Peter Pierce ( Griffin Dunne ) está en proceso de separación de su esposa contra su voluntad. Su hijo mayor Nick ( James Norton ) está a punto de casarse, se va a Tulum para su despedida de soltero. Mickey ( Miles Heizer ), su hermano pequeño es el organizador de la despedida. Pritzker escribe un estupendo guion, con puntos divertidos y emotivos a partir de tres personajes muy de verdad y tres actores perfectos. Parecen ser una familia de verdad. Con un estilo similar al de Alexander Payne, Pritzker se aproxima con humanidad a este padre e hijos. Nos muestra sus defectos y virtudes, pero sobre todo le interesa sacar el lado bueno de las personas. Los 3 personajes están en un momento de cambio en sus vidas. Dos de ellos atraviesan un cambio forzoso, el otro por decisión personal. Griffin está perfecto en un personaje sentimental, entrañable, preocupado por su padre y por sus hijos, frustrado por no poder reten...

LA CASA: EMOTIVIDAD Y FAMILIA

Imagen
El director Alex Montoya ( "Lucas" ), dirige esta película basada en la novela gráfica de Paco Roca . Tras la muerte de Antonio, cabeza de familia ( Luis Callejo ), sus tres hijos regresan a una casa que Antonio tenia en el campo, con ánimo de recoger y ponerla a la venta. Los 3 hermanos son muy diferentes. José´( David Verdaguer ), es escritor y tiene una nueva pareja, ( Olivia Molina ), Vicente ( Óscar de la Fuente ), ejerce de hermano mayor y tiene sus piques con José. Carla ( Lorena López ) la más conciliadora. Se trata de una historia llena de sentimientos, de diálogos cuidados, situaciones realistas y buenos personajes que sacan todas las emociones relacionadas con el mundo de la familia. Las interrelaciones entre hermanos, no siempre idílicas, que pasan por baches y piques. También la relación padres - hijos, cuando los padres son mayores, donde el sentimiento de culpa está muy presente. Pero también hay mucho amor, aunque casi nunca manifestado como ocurre tanto en l...

SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA: UNA HISTORIA BONITA

Imagen
La actriz, cantante y directora italiana Paola Cortellesi dirige su primera película. Roma, años 40. Delia (Paola Cortellesi), está casada con Ivano ( Valerio Mastandrea ), tiene dos niños de unos 10 años, y una hija de 17, Marcella ( Romana Maggiora ) que sale con un chico de familia pudiente. Esta historia nos hace viajar a Italia en los años 40, un momento donde la sociedad era profundamente machista. Delia representa a un ama de casa y madre totalmente creíble. Una mujer abnegada, pluriempleada, buena madre, siempre pendiente de agradar a su marido. Se resigna a ser maltratada por su esposo con tal de evitar un conflicto familiar. La directora transmite muy bien el tipo de ambiente entre los vecinos, pendientes sobre todo de lo que hacen los demás, las relaciones familiares, la amistad entre Delia y Marisa ( Emmanuela Fannelli ), la única persona que realmente la apoya. La clave de la historia está en la relación de Delia y su hija. La forma en que su hija la percibe y el futuro q...

ANATOMÍA DE UNA CAÍDA: EXCELENTE DRAMA JUDICIAL

Imagen
La francesa Justine Triet ( "El reflejo de Sibyl" ) co- escribe el guion y dirige esta película que obtuvo la Palma de Oro de Cannes en 2023. Sandra ( Sandra Hüller ) es sospechosa de la muerte de su marido, cuyo cadáver aparece caído frente a la casa en la que viven. La pareja tiene un hijo, Daniel ( Milo Machado Graner ), que es ciego. Sandra llama a Renzi, un viejo amigo de la universidad ( Swann Arlaud ) para que la defienda en el juicio. Esta historia está escrita con gran inteligencia, algo especialmente importante en el género judicial donde es clave en qué momento y cómo vamos conociendo hechos que al espectador le lleven de un lado a otro, a cambiar su perspectiva sobre los personajes, su inocencia o culpabilidad. Son historias donde el visionado es muy participativo y estimulante cuando están bien hechas. El peso de la historia recae en el personaje de la viuda, con la fabulosa Sandra Hüller (conocida por "Toni Erdeman n") al mando. A partir del suceso ha...

SOBRE TODO DE NOCHE: DRAMA CON ESTILO PROPIO

Imagen
Victor Iriarte se estrena en el largo con este film, en el que además de la dirección, co- escribe el guion. Vera ( Lola Dueñas ) lleva gran parte de su vida buscando a su hijo, al que cedió en adopción al nacer. Después de muchos años y esfuerzo consigue dar con él ( Manuel Egozkue ), y con Cora ( Ana Torrent) , la  madre adoptiva. La forma narrativa que utiliza Iriarte para contar esta historia que se enmarca en el robo de niños en la España de los años 70, es singular. Un montaje que incorpora imágenes de la época, donde hay un tramo de la historia que vemos a través de un círculo... el film tiene un lenguaje propio y un punto artístico. Dentro del esquema experimental utilizado son reseñables los textos que capturan el monólogo interior del personaje de Lola Dueñas. Un texto con repeticiones, con un ritmo que encierra una cierta rareza y musicalidad. Tienen mucha presencia en la película y crean una atmósfera especial, cierta incertidumbre, suspense. El final es también un poc...

EL REGRESO DE LAS GOLONDRINAS: CUIDAR Y SER CUIDADO

Imagen
El director chino Li Ruijin dirige y escribe el guion de esta película que ganó la Espiga de Oro en la Seminchi 2022. Ma ( Wu Renlin) y Cao ( Hai Qing ) viven en un pueblo agrícola, son obligados por sus familias a casarse. Ambos, por diferentes razones, son considerados casi la escoria de la familia. Él es el tercer hijo de su casa y ella tiene ciertas dificultades para moverse, además de sufrir incontinencia, algo por lo que tanto su familia como la gente del pueblo se mofa de ella. Qué historia tan bonita la de cómo se va forjando una relación de apoyo mutuo y cariño entre dos personas que no tienen nada en común, salvo que son despreciados por todos. Son vistos como un estorbo, algo que hay que quitar del medio. Los dos juntos, viven una vida llena de sacrificio, sembrando la tierra, cuidando los animales, pero también van viviendo pequeñas anécdotas que hacen más agradable su vida. Comparten pequeños momentos de disfrute y belleza con las cosas más simples, escuchando el ruido d...

EL ORIGEN DEL MAL: LAURE CALAMY, CHAPÓ.

Imagen
El director francés Sebastien Marnier ( “La última lección“ ), dirige y co- escribe el guion de este film. Natalie ( Laure Calamy ) vive de forma precaria. Trabaja en la cadena de producción de una conservera, vive en casa de una amiga que la está dejando una habitación como un favor. Mantiene una relación con una mujer que está en prisión. El director, por este trabajo y su anterior, parece tener un especial interés por la violencia y las dinámicas de grupo complejas. El guion de esta historia está perfectamente montado y es sorprendente, de hecho no es exactamente un thriller, aunque hay mucho de thriller. Es sobre todo un drama con mucho estudio psicológico. Todo gira entorno a un gran personaje, el encarnado por esa pedazo de actriz que es Laure Calamy, a la que nada se la resiste y que es capaz de interpretar con credibilidad y dar siempre sentido al personaje que tiene entre manos. Puede que no compartamos, pero sí entendemos sus motivaciones. No hay que desvelar nada, pero la hi...

ELS ENCANTATS: CATARSIS

Imagen
Elena Trapé ( “Las distancias” ) escribe el guion con Miguel Ibáñez Monroy y dirige este film. Irene ( Laia Costa ) se acaba de separar de su pareja. Este será el primer fin de semana en el que se separe de su hija, por lo que decide pasar esos días en una casa en el campo. La historia se centra en Irene y en su hiper sensible estado anímico, sus altibajos en plena fase de adaptación a una situación en la que no necesariamente quería estar y de la que solo puede ver la parte negativa. Trapé es una observadora y analizadora de los interiores de sus personajes. Irene tiene la herida de la separación abierta, aun sangra. El cambio de vida es muy traumático para ella, las restricciones a la hora de ver a su hija, la profunda amargura que siente hacia su ex pareja. Trapé no dulcifica en ningún momento los sentimientos de Irene, muestra sin aderezos los sentimientos de la chica, igual que nos mostraba las "costuras" del grupo de amigos en "Las distancias". Laia Costa es...

20.000 ESPECIES DE ABEJAS: TODOS SOMOS PERFECTOS

Imagen
Estivaliz Urresola Solaguren escribe el guion y dirige esta película, su ópera prima. Ane ( Patricia López Arnaiz ) tiene tres hijos, Nerea, Eneko y Aitor. Ane y los tres niños van a pasar unos días a casa de su madre en un pueblo del País Vasco. A Aitor ( Sofía Otero ) de 8 años, algo le pasa, no está a gusto, algo le hace sufrir. La historia que nos trae Urresola trata de las complejidades de la educación, de comprender las inquietudes y problemas de los hijos, y en concreto de tener que enfrentarse a un tema de identidad de género que además sucede a una edad temprana. Una situación que resulta difícil de comprender por el propio niño y asumir por su familia. La guionista y directora retrata muy bien las relaciones familiares. La relación entre Ana y su madre, no fluye. Hay mucho resquemor por ambos lados, derivado de la controvertida figura del patriarca desaparecido. Un hombre cuya brillantez profesional pesa como una losa sobre Ane. La interpretación de Patricia López es descomu...

EL CASTIGO: PSICOLOGÍA DE UNA PAREJA

Imagen
El director chileno Matías Bize ( “Mensajes privados” ) dirige este film con guion de Coral Cruz . Ana ( Antonia Zegers ) y Mateo ( Néstor Cantillana ) son padres de Lucas, un niño de 7 años. Se dirigen en coche a casa de los abuelos atravesando un bosque. El niño se ha portado mal y como escarmiento le bajan del coche y le dejan en la carretera unos minutos. Cuando vuelven a buscarle ya no está. Con una narrativa muy sencilla y al punto, la historia penetra, y de qué manera, en las ciénagas de una relación de pareja cuya naturaleza ha cambiado a partir del nacimiento de su hijo. La espera de los padres en un estado de estrés elevado y gran incertidumbre, mientras la policía intenta encontrar al niño, sirve para sacar lo que tiene dentro cada uno de los miembros de la pareja. La manera de educar al hijo del otro, el tiempo dedicado al niño, los niveles de renuncia… Lucas no es un niño fácil y manejarle ha pasado una tremenda factura a la pareja. Los diálogos, reproches y confesion...

EL HIJO: SIN MANUAL DE INSTRUCCIONES

Imagen
El autor teatral francés Florian Zeller que consiguió gran reconocimiento con su primera película, “El padre” , escribe el guion y dirige este film basado en una obra de teatro de la que es autor. Peter ( Hugh Jackman ) está separado de Kate ( Laura Dern ), y tiene un hijo Nicolas ( Zen McGrath ) de unos 17 años con ella. Peter ha formado una nueva familia con Beth ( Vanessa Kirby ) y tienen un bebé. La tranquilidad de Peter se rompe cuando su ex- mujer le cuenta que su hijo adolescente tiene problemas. Zeller desarrolla en este drama familiar lo complejo de entender los problemas de los hijos adolescentes, especialmente cuando estos tienen que ver con la salud mental. El protagonista, un hombre muy exitoso en su carrera, analiza de forma racional lo que le puede estar pasando a su hijo y no parece querer asumir la gravedad del problema. Pese a que el título de la película es "El hijo", la historia se centra en Peter, un hombre que no ha tenido una infancia fácil, ni el mej...

TO LESLIE: A LA DERIVA

Imagen
Michael Morris dirige este film inspirado en un hecho real. Leslie ( Andrea Riseborough ) es alcohólica. Hace unos años ganó una importante cantidad de dinero en la lotería, sin embargo, ahora está arruinada, sola, sin trabajo, sin techo. Su desesperación la lleva a visitar a su hijo James ( Owen Teague ), buscando un lugar donde estar. El director hace un excelente trabajo siguiendo a una mujer que lo tuvo todo y lo perdió todo, en su deambular errático, intentando encontrar algún apoyo en un momento de caída libre. La actriz británica Andrea Riseborough, nominada al Óscar, hace un papelón. Tanto en las escenas de embriaguez como en las que está sobria, está impecable. Nunca se le va de las manos el personaje, algo que hubiera sido fácil dado lo extremas que son muchas de las situaciones. Una mujer que cuando no está borracha transmite ternura, pese a cómo se comporta, consigue que el espectador quiera que le vaya bien. Una mujer con una inmensa mochila de vergüenza y de rechazo hac...