Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ralph Fiennes

EL REGRESO DE ULISES: MASTERCLASS DE INTERPRETACIÓN

Imagen
El director italiano Uberto Pasolini ( "Full monty" , "Cerca de ti" ), dirige este film basado en el poema épico griego  La Odisea . Ulises ( Ralph Fiennes ) vuelve de incógnito a su hogar muchos años después de que concluya la guerra de Troya. Penélope ( Juliette Binoche ), su esposa, guarda su ausencia siendo presionada y acosada por muchos hombres que quieren casarse con ella para acceder al poder. Su hijo Telémaco ( Charlie Plummer ) sufre la situación con mucha frustración. Esta película basada en un tramo de la Odisea, en el que se produce el regreso a Ítaca de Ulises, está rodada de forma clásica, sobre todo capitalizando en los dos grandísimos actores que la protagonizan, dos monstruos de la interpretación, capaces de aguantar planos largos, con apenas diálogo, donde la fuerza está en sus miradas, en gestos casi imperceptibles pero que cuentan todo, que conmueven. El trabajo de Fiennes, es impecable, un disfrute meterse en su mirada, por los sentimientos y ...

CÓNCLAVE: INCERTIDUMBRE Y PULCRITUD

Imagen
El director alemán Edward Berger ( "Sin novedad en el frente" ) dirige este film basado en la novela de Robert Harris . Roma. El papa ha fallecido y se pone en marcha la elección del nuevo líder de la Iglesia.  La responsabilidad de conducir el proceso recae en el cardenal Lawrence ( Ralph Fiennes ). De entre los más de 100 cardenales que optan al puesto, destacan algunos: Bellini ( Stanley Tucci ), Tremblay ( John Lihtgow ), Adeyemi ( Lucian Msamati ), Tedesco ( Sergio Castellito ), Benítez ( Carlos Diehz ). Berger, que se alzó con el Oscar en 2023 a Mejor película extranjera por “Sin novedad en el frente”, dirige esta historia de poder, secretos y conspiraciones en un lugar que de por sí está lleno de misterio, el Vaticano. El film tiene muchísimas cualidades: un buen guion con varios giros, un reparto brillante y una puesta en escena pulcra y elegante.  Ralph Fiennes es perfecto para interpretar a un cardenal con mucho sentido de la responsabilidad que se encuentra e...

LOS PERDONADOS: CRITICA A LA BURGUESÍA

Imagen
El director británico John Michael McDonagh ( "Calvary" ), escribe el guion y dirige esta película. Richard ( Matt Smith ), invita a una serie de amigos a una mansión que ha adquirido en medio del desierto en algún lugar de Marruecos. Jo ( Jessica Chastain ) y su marido David ( Ralph Fiennes ), serán los últimos invitados en llegar. Su viaje camino de la fiesta se ve empañado por un accidente de coche. David atropella a un joven marroquí que fallece en el momento. McDonagh propone una historia sobre la culpa protagonizada por un grupo de personajes bastante deleznables. Superficiales, egocéntricos, a los que solo les importa su bienestar, no permiten que nada les saque de su burbuja, de su vida llena de excesos de todo tipo. En la mansión se sienten además amparados por una especie de muralla que les separa física y anímicamente de la muy diferente forma de vida y problemas de los pobladores originales del lugar. Tanto los personajes como sus diálogos son ácidos, mordaces, y...

EL BAILARIN: FALTA CARISMA

Imagen
Ralph Fiennes ( "Coriolanus" , "Una mujer invisible" ) filma su tercera película como director. Se trata de un biopic sobre el bailarín ruso Rudolf Nureyev . Fiennes hace un retrato de la personalidad de Nureyev centrándose en un momento decisivo de su vida, el momento en que decide pedir asilo político. El director consigue crear mucha tensión alrededor de la escena donde finalmente el bailarín toma esa decisión crucial, pero el guión tiene demasiados saltos temporales, demasiados cortes. Comienza y tiene como eje los días anteriores al momento que desemboca en la petición de asilo, y de ahí se remonta de forma repetida al Nureyev niño y al Nureyev joven que inicia como bailarín en su primera escuela de danza importante. Esos numerosos flashbacks en dos fases temporales cortan demasiado el flow de la historia y hacen más difícil engancharse a ella. La historia no conmueve, pero tampoco lo busca. El carácter de Nureyev no invita a esa emoción, es un personaje a m...

CEGADOS POR EL SOL: GRANDE FIENNES!

Imagen
Lo nuevo de Luca Guadagnino es un film inspirado en " La piscina" de Jaques Deray . Marianne ( Tilda Swinton ), una cantante de rock recién operada de las cuerdas vocales, se encuentra descansando con su pareja Paul ( Matthias Schoenaerts ) en una isla italiana. En medio de su retiro aparece Harry ( Ralph Fiennes ), antigua pareja de la cantante con Penélope ( Dakota Johnson ), hija de este. Guadagnino es un director que nos cautivó con su sensorial y un poco enigmática "Yo soy el amor" . En este caso la película tiene interés aunque los ingredientes (personajes y argumento) están por encima de la receta final.  Los 3 personajes principales están llenos de esquinas, esquinas llenas de vivencias asumidas de aquella manera y que vamos conociendo con cuentagotas a lo largo de la historia. Harry, un personaje de personalidad arrolladora, histriónico, provocador, excesivo y egocéntrico interpretado magníficamente por un Fiennes trasmutado. Matthias como Paul, actu...

AVE CESAR: FESTIN VISUAL PARA CINEFILOS

Imagen
Después de "A próposito de Llewyn Davis" , Ethan y Joel Coen firman una pura comedia situada en el glorioso Hollywood de los 40. Baird Whitlock ( George Clooney ) es un actor de éxito que se encuentra en medio del rodaje de una película histórica cuando es secuestrado. Eddie Mannix ( Josh brolin ), productor ejecutivo de Capitol Productions, tendrá que encargarse de pagar el rescate. La película con un argumento premeditadamente simple es una sátira del star system y de varios personajes típicos de la época: el propio Eddie Mannix, inspirado en E.J. Mannix ,  Tilda Swinton como una periodista de cotilleos a lo Hedda Hopper , Ralph Fiennes un realizador europeo similar a Vincent Minnelli , Alden Ehrenreich , actor guapito pero sin talento, Scarlett Johansson , mega-estrella con líos amorosos, etc. Todo el reparto está muy bien, pero lo destacable de la película es la labor del equipo de producción. Jess Gonchor , diseñador de producción ha hecho una labor de docume...

"The invisible woman"

Imagen
La segunda película de Ralph Fiennes como realizador es más que notable . Fiennes adapta al cine la novela del mismo título de Claire Tomalin, que cuenta un periodo de la vida del célebre escritor Charles Dickens en el que éste, casado y con 10 hijos, se enamora de Ellen Ternan  ( Felicity Jones ). Ellen es una joven perteneciente a una familia de actores con la que el autor mantiene una relación de pareja en la clandestinidad. Ralph Fiennes imprime fuerza, emoción y energía a este film. Ha sabido poner una atención extrema en la dirección de arte, pero sin caer en el laconismo, la cursilería, o en una narrativa contemplativa tan frecuente en películas de época. Probablemente esto se deba a la personalidad de Dickens, al que da vida el propio Fiennes. El escritor era carismático, activo, muy social, y el relato aunque tiene como protagonista a Felicity y la historia de amor entre ellos, nos lleva por todas estas facetas de la vida del autor: actor, lector de su propia ...