Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine histórico

LA TIERRA PROMETIDA: PULSO CRUENTO

Imagen
El danés Nikolaj Arcel ( "Un asunto real" ), firma esta película basada en la novela de Ida Jessen. Dinamarca 1755. Ludvig Von Kahlan ( Mads Mikkelsen ), es un militar que decide cultivar unas tierras  en la inhóspita zona de los páramos para crear una colonia allí y conseguir por ello un título nobiliario. Cuando comienza su epopeya, entra en conflicto directo con un cruel terrateniente del lugar, Frederik De Schinkel ( Simon Bennernjerg ). Esta historia es un duelo entre el militar y el terrateniente, una guerra abierta extendida en el tiempo. La historia profundiza en esa gran verdad de que en las personas, casi siempre, la fortaleza de cada uno, es a la vez su gran debilidad. El capitán del ejército encarnado por Mikkelsen tiene la virtud de ser tenaz, inasequible al desaliento, pero cuando su perseverancia se convierte en obstinación, en testarudez, pasa a ser una piedra en su zapato. El personaje se vuelve alguien deshumanizado, que llega a aceptar comportamientos tota...

CORSAGE: APRISIONADA

Imagen
La austriaca  Marie Kreutzer escribe y dirige esta película sobre Isabel de Baviera , más conocida como Sissi. Austria 1877, la emperatriz Isabel ( Vicky Krieps ) está a punto de cumplir 40 años. La historia que cuenta la directora es bastante fiel a la vida y personalidad reales de Sissi, que por supuesto nada tiene que ver con lo que se mostraba en las películas que tan famosa hicieron a Romy Schneider . Una película que penetra en la personalidad de una mujer que nunca quiso ser reina y que se sentía totalmente aprisionada (uno de los sentidos del título de la película, corsage, es corpiño), en un rol con alta exposición pública y responsabilidades que entraban en conflicto directo con el estilo de vida que le gustaba. Una mujer de carácter rebelde, un verso suelto, con mentalidad moderna que odiaba especialmente el protocolo. La historia se sitúa en un momento de mucha confrontación con su marido para quien ella no estaba siendo de apoyo, justo en un periodo de su mandato es...

BENEDICTION: POESÍA ANTIBELICISTA

Imagen
El director Terence Davies ( "Historia de una pasión" ), escribe el guion y dirige esta película sobre el poeta británico Siegfried Sassoon . Siegfried ( Jack Lowden ) sirve en el frente en la Primera Guerra Mundial. Allí escribe poemas antibelicistas en los que se manifiesta en contra de las decisiones del gobierno inglés de continuar en guerra. El poeta comienza a tener éxito entre la aristocracia y a relacionarse con otros hombres. Terence Davies nos deslumbró con su película sobre Emily Dickinson , con su capacidad de transmitir la durísima vida de la poetisa y escritora, su amor por la poesía, sus fuertes vínculos familiares. En esta historia bucea en el enmarañado interior del poeta Siegfried Sassoon. El reivindicativo escritor tiene que decidir cómo vivir su homosexualidad en los años en que esto era considerado un delito penado con la cárcel. La mayor parte del relato sucede en la juventud del poeta y hay mucho foco en sus amores y desamores, pero en algunos moment...

MIGUEL ANGEL- EL PECADO: LOCURA GENIAL

Imagen
El director ruso Andrey Konchalovskiy ( "El cartero de las noches" ), que fue ayudante de Tarkovsky , co-escribe el guion y dirige esta película sobre un tramo especialmente complejo de la vida del artista renacentista Miguel Ángel . Miguel Ángel ( Alberto Testone ), goza de la mejor reputación en cuanto a la calidad de su obra, pero va muy retrasado con el mausoleo que el papa Julio II le ha encargado. El papa fallece y le sucede Leon X de la familia Medici que le encarga un proyecto que entra en conflicto con los que aún debía completar para la familia Della Rovere. Esta es una película dura. Nada está idealizado. Ni la personalidad del artista, ni la forma en que se vivía en aquellos tiempos. Miguel Angel era un obseso de su trabajo y de la perfección, dedicado en cuerpo y alma al trabajo, y además comprimido por las exigencias incompatibles entre sí de los Medici y los de Della Rovere. Su familia además era otro foco de problemas ya que se dedicaban a dilapidar su din...

LAS ILUSIONES PERDIDAS: HOGUERA DE LAS VANIDADES

Imagen
El francés Xavier Giannoli   ( “Madame Marguerite ”) dirige esta película multi-premiada en los Cesar 2022. Francia siglo XIX. Lucien ( Benjamin Voicin) es un joven poeta que vive en una pequeña localidad cerca de Paris. Está enamorado de Louise de Bargeton ( Cecile de France ) una condesa casada, mecenas, que también está interesada en él. Su relación se hace pública y deciden irse a Paris. Ella estará amparada por su prima, una mujer tan influyente como peligrosa, Lucien tendrá que abrirse camino por si solo. Esta película está basada en la novela del mismo nombre del escritor realista francés Honoré de Balzac . La errática carrera de Lucien en Paris es el hilo conductor que permite mostrar la hipocresía, falsedad y malas artes con las que funciona la sociedad francesa en esos tiempos. La inexistente ética y la desmedida importancia de las apariencias dominan todo y a todos. Interesantes y podridas las artimañas de las que vivían los periódicos de la época en las que todo se co...

EL ULTIMO DUELO: MATAR O MORIR

Imagen
Ridley Scott ( "Blade runner" , "Marte" ) dirige esta gran producción inspirada en hechos reales. Francia 1386. Jean de Carrouges ( Matt Damon ) ha luchado repetidas veces en diferentes batallas al servicio de su rey. Está casado con Marguerite ( Jodie Comer ). Durante años Carrouges ha sido amigo de otro caballero, Le Gris ( Adam Driver ), sin embargo, este último que cuenta con el favor de la corte, se va situando como su enemigo. Margarite denuncia que ha sido violada por Le Gris ( Adam Driver ). Resulta más que interesante conocer esta historia que sucedió en tiempos tan remotos. La historia está estructurada de forma que vemos los puntos de vista de las tres personas afectadas por el suceso, perspectivas que culminan con el duelo. Ante la imposibilidad de esclarecer los hechos por falta de testigos, Carlos VI decide que lleven a cabo un duelo. Será Dios quien aclarará la verdad: aquel que vence en el duelo es aquel que dice la verdad.  Al centro de la histor...

MIENTRAS DURE LA GUERRA: RIGUROSIDAD

Imagen
Alejandro Amenábar ( “Mar adentro” , “Los otros” ) dirige su séptima película. Es también responsable del guión con Alejandro Hernández . La historia comienza en 1936 en Salamanca con el alzamiento. En un primer momento Miguel de Unamuno ( Karra Elejalde ) apoya el levantamiento militar ya que piensa que servirá para regenerar la 2ª República . Amenábar que espacia bastante sus trabajos ( “Regresión”  se estrenó en 2015), demuestra ser valiente eligiendo como tema de su nuevo proyecto este momento de la historia de España. Y lo elige precisamente por seguir tan presentes en la sociedad las famosas “dos Españas”. Su punto de vista no es visceral, no carga las tintas en ningún lado, en lo que profundiza es en la forma de entender el mundo de Unamuno, reivindicando su derecho a dudar y cambiar de opinión, a que discutir de política no suponga una fractura en las relaciones, a no mantener una postura en bloque, invariable, etc. Un guión muy centrado en la figura del escrit...