Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine sobre adolescentes

LAS NIÑAS: SILENCIOS ELOCUENTES

Imagen
La directora Pilar Palomero , después de rodar varios cortos y un documental, escribe el guión y dirige su primer largo. Celia ( Andrea Fandos ) es una niña de doce años que vive con su madre ( Natalia de Molina ). Su vida se centra en ir al colegio e ir descubriendo poco a poco lo doloroso que es dejar atrás un mundo idealizado donde nada estaba en tela de juicio. Esta película no parece una opera prima, la forma de enfrentarse a la historia es de una madurez que ya la quisieran directores con mucha más experiencia. Palomero ensambla mágicamente un guión perfecto hasta el milímetro, que abre y cierra con una escena que simboliza los cambios de la protagonista en su tránsito de la infancia a la adolescencia. Un guion de esos donde parece que no pasa nada, donde hay más silencios que diálogos, con escenas muy evocadoras que transmiten los interiores de los personajes. Un silencio que no puede ser más fiel a lo que sucede en tantas familias, donde se evita hablar de lo que de verdad imp...

LA INOCENCIA: BUENA OPERA PRIMA

Imagen
Lucia Alemany debuta en el largo con esta película en la que es también co-guionista junto con Laia Soler . Lis ( Carmen Arrufat ) es una chica de 15 años que vive con sus padres, Soledad ( Laia Marull ) y Catalano ( Sergi López ), en un pueblo en Cataluña. Está empezando a experimentar el amor, el sexo... Para su primer largo, Alemany ubica esta historia del despertar de una adolescente en un pueblo. Algo que la hace más interesante por menos usual y porque a los problemas tradicionales de la pubertad, se suman otros componentes que marcan y hacen más doloroso y poco comprensible ese nuevo mundo adulto, como es el constante peso del que dirán, y la mayor dificultad de ver cumplidos sueños que signifiquen salir del lugar de nacimiento. En la historia son claramente más ricos los personajes femeninos que los masculinos. Carmen Arrufat (nominada al Goya Actriz revelación 2019), interpreta con acierto a una chica sin demasiados apoyos emocionales que se enfrenta casi en soledad...

"JOVEN Y BONITA"

Imagen
"Joven y bonita" ratifica la gran capacidad del realizador francés  François   Ozon  de impactar desde un discurso y tono sutil e intelectual. En "Joven y bonita " Ozon nos incluye en la vida de una chica de 17 años de buena familia que se introduce a fondo en el mundo de la prostitución de alto nivel. La película pretende hacernos pensar y aventurarnos a entender las motivaciones y razones de la protagonista para hacer lo que hace. El realizador prefiere no darnos una respuesta cerrada, por el contrario, nos presenta al personaje en su contexto y nos deja vislumbrar diferentes aspectos de su personalidad y background familiar sugiriendo al espectador áreas para la reflexión.  Ozon nos encantó en su película anterior, "En la casa", donde adaptaba magistralmente el texto teatral de Juan Mayorga. Allí ya nos demostraba, por una parte su interés por la juventud actual, y por otra, lo bueno que es descubriendo talento de esta edad y dirigiéndolo. Aquí lo...