Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Golshifteh Faharani

LEER LOLITA EN TEHERÁN: LITERATURA COMO LIBERTAD

Imagen
Eran Riklis ( "Los limoneros" ) dirige este film basado en el best seller de Azar Nafisi del mismo nombre. Teherán. Azar ( Golshifteh Farahani ) es profesora de literatura en lengua inglesa en la universidad de Teherán. La historia se desarrolla a lo largo de varios años donde veremos los cambios sociales y las restricciones de libertad que se suceden en el país, sobre todo, con respecto a la mujer. La película, al igual que el libro, se estructura en 4 capítulos, cada uno con el título de una obra literaria importante, los 4 libros siguen teniendo prohibida su lectura en Irán a día de hoy. Es una durísima historia sobre  un grupo de mujeres, una profesora y sus ex- alumnas, que siguen reuniéndose de forma clandestina para hablar de literatura. Los libros son una excusa para verse, apoyarse, en el clima de opresión casi irrespirable que les ha tocado vivir. Veremos la evolución de cada una a lo largo de estos años y de la propia protagonista. La película transmite la triste...

UN DIVAN EN TUNEZ: UNA COMEDIA MÁS

Imagen
La franco tunecina  Manele Labidi ( "Une chambre a moi" ) escribe el guión y dirige esta película. Selma ( Golshifteh Farahani ), una chica tunecina que ha vivido casi toda su vida en París, decide volver a Túnez y abrir una clínica de psicoanálisis. El nuevo comienzo no será fácil. Se trata de una historia que no pretende ser trascendente ni profundizar en nada, su ambición es meramente entretener. No hace una verdadera crítica a la situación del país, aunque se utilice la corrupción, o el exceso de burocracia como temas para provocar el humor, un humor blanco. Aún siendo claro el género que la directora ha elegido, se pierde la oportunidad de hacer una mejor composición del personaje protagonista. Sabemos que Selma ha venido de París, pero no llegamos a conocer el motivo que la trae de vuelta a su país de origen. Alguno de los personajes dejan ver que ha tenido sus más y sus menos con su madre fallecida pero ni siquiera se sugiere en relación a que. Se habla del padre exil...

PATERSON: UNA JOYA EXTRAÑA

Imagen
Jim Jarmusch  ( "Flores rotas",   "Solo los amantes sobreviven"), dirige y escribe el guión. Paterson ( Adam Driver ) es un joven conductor de autobuses que vive en la pequeña ciudad de Paterson. Lleva una vida sencilla junto a su novia Laura ( Golshifteh Farahani) . Paterson escribe poesía a menudo. Se trata de un film difícil de clasificar a la vez que resulta cautivador, con un encanto que aumenta según se avanza en la película y el espectador va entrando en la estructura narrativa y en la peculiaridad de su lenguaje. Cada plano y cada avance en la historia está milimetrado, el global de la película es muy bueno, pero el guión en si mismo es una joya. El protagonista, Adam Driver ( "Star Wars, el despertar de la fuerza" ) es perfecto para el papel, ya desde su físico, porque representa bien a un tipo ni guapo ni feo, pero que tiene algo que le hace un poco especial, y en cuanto a la forma de encarnar al personaje, lo hace desde la ecuanimidad del mis...