Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia basada en hechos reales

MEDITERRANEO: HISTORIA DE UN CAMBIO

Imagen
Marcel Barrena   ( "100 metros" ) dirige este film basado en la historia de Oscar Camps fundador de la ONG Open Arms . Oscar ( Eduard Fernández ) es un socorrista que trabaja en la playa de Badalona en una empresa que dirige con otros socios. Cuando salta a los medios la foto del niño sirio de 3 años,  Aylan Kurdi , ahogado en una playa de Turquía en 2015, decide ir a Lesbos urgentemente para intentar ayudar. Cuando se sabe que esta película trata del fundador de Open Arms, se puede pensar que se va a tratar de una pieza propagandística y que eso sea disuasorio. Sin embargo, y como el propio Eduard Fernández ha dicho en muchas entrevistas, lo que se cuenta es cómo una persona impactada por un suceso, cambia radicalmente de vida. La historia se centra en el proceso interior de Óscar y su necesidad de ponerse en primera línea. Oscar, se zambulle en el problema de cabeza. Eduard Fernández, uno de los grandes de nuestro cine, hace una soberbia interpretación y traslada el retra...

AGUAS OSCURAS: DAVID Y GOLIAT

Imagen
Todd Haynes ( "Carol" , "Wondestruck" ), dirige esta película basada en hechos reales. Rob Bilott ( Mark Ruffalo ), es un abogado que trabaja en un bufete en Ohio. Un granjero amigo de su abuela le pide ayuda porque su ganado está muriendo de extrañas enfermedades. El cree que es debido a las sustancias vertidas en el río por la empresa química Dupont, una poderosa corporación con mucho peso en la comunidad. Mark Ruffalo, un actor comprometido con varias causas, es el artífice de poner en pie esta película.  Además de protagonizarla, es productor del film y promotor del proyecto porque sentía la necesidad de dar notoriedad al caso. Ruffalo eligió a Haynes, un director muy meticuloso que adapta el código al tipo de historia que quiere contar consiguiendo poner en situación al espectador. Esta es una historia de David contra Goliat, donde un hombre sencillo, sin grandes ambiciones pero con el sentido de la justicia incrustado en sus genes, decide emprender una lucha ...

LOVING PABLO:ESCOBAR EN LAS DISTANCIAS CORTAS

Imagen
Fernando León de Aranoa ( “Los lunes al sol” , “Un día perfecto ”) firma el guión y dirige este film sobre Pablo Escobar (Javier Bardem) basado en el libro de Virginia Vallejo ( Penélope Cruz ), presentadora de TV y amante de Escobar. El guión cubre gran parte de la vida de Escobar, años en los que atraviesa diferentes etapas, su consolidación como narcotraficante nº1, su rápida entrada y salida de la política y su posterior caída. Un período con muchos acontecimientos por los que Aranoa pasa sin resultar excesivamente trepidante ni saturante, con buen balance entre situaciones rocambolescas (la realidad supera la ficción) y los momentos más privados y personales del personaje en su relación con Virginia y su núcleo familiar. Un giro en el tipo de historia que interesa al director, antes mucho más intimista, aquí, y como algo necesario para contar la vida de Escobar, incluyendo múltiples escenas de acción, tarea de la que Aranoa sale muy bien parado. Aún así, las escenas más int...

YO TONYA: MALTRATADA POR TODOS

Imagen
El director Craig Gillespie ( "Lars y una chica de verdad" ) dirige esta película basada en la vida de la patinadora olímpica estadounidense Tonya Harding (la primera americana en hacer el triple axel) centrada en el escándalo deportivo de 1994. Desde muy niña lo que más deseaba Tonya ( Margot Robbie ) era destacar en el patinaje. De una manera muy "particular" su madre Lavona ( Allison Janney ), la empujó a conseguirlo. La dureza de la vida de esta deportista es máxima, y por tanto lo es la película. La base es un buen guión de Steven Rogers con una estructura donde se intercala la acción con extractos de testimoniales de los diferentes protagonistas, aparentemente para dar la visión (no coincidente) de cada uno de ellos, aunque el punto de vista de la película es el de Tonya. De forma esporádica hay puntos de humor que alivian la elevada carga dramática. El director cuenta de forma brillante la historia de esta chica con un don para patinar pero con un clima ...

MOLLY'S GAME: PURA ADRENALINA

Imagen
El prestigioso guionista Aaron Sorkin ( "Steve Jobs" , "La red social" , "MoneyBall "), escribe el guión y dirige esta película sobre Molly Bloom, un personaje real. Molly ( Jessica Chastain ) es una inteligente ex-esquiadora olímpica, que es arrestada por el FBI por su supuesta vinculación con la mafia rusa a partir de las partidas de póquer de alto nivel que organizaba. Molly es el típico personaje que interesa a Sorkin, alguien de fuerte personalidad. Molly es decidida, brillante en todo lo que emprende y apechuga con las consecuencias de sus actos. Sorkin plantea una estructura de guión y una forma de desarrollarlo orientada a que el espectador capte la esencia del personaje (como ya hizo magistralmente en "Steve Jobs"). La película comienza muy fuerte, con un inicio espectacular que enganchará luego con un buen final donde narrativamente cierra el círculo. Simultánea tiempo actual con numerosos flasbacks, todo ello con un ritmo muy rápido...

REHENES: EMOCIONAL DRAMA POLITICO

Imagen
El director Rezo Gigineishvili firma esta película basada en una historia real ocurrida en la Unión Soviética en 1983. Siete jóvenes de la clase intelectual de Georgia, deciden huir del país secuestrando un avión. El secuestro resulta fallido. Estamos ante una excelente película en la que se reconstruyen los sucesos previos y posteriores al secuestro del avión. El guión y la forma de contar la historia son sólidos aunque quizás la parte inicial de la prepación del secuestro se puede hacer larga, con un ritmo lento y escasos diálogos (hay más información en los silencios que en las conversaciones) existe el riesgo de que el espectador no llegue a entrar lo suficiente en la historia. Entre los 7 jóvenes, destaca una pareja a punto de casarse: Mika ( Irakli Kvirikadze ) y Anna ( Tinatin Dalakishvili ), de hecho se decide que el secuestro suceda al dia siguente de la boda. Al director georgiano lo que de verdad le interesa es penetrar en la situación emocional de los personajes, especia...

"PHILOMENA"

Imagen
 No entendemos bien como el último trabajo de Stephen Frears , un melodrama más próximo a una miniserie de TV de calidad que a otras de sus películas ( "Las amistades peligrosas" ), pueda haber estado nominada al Oscar al mejor film. "Philomena" está basada en una historia real, la de una irlandesa que siendo muy joven se queda embarazada y tiene la "suerte" de ser acogida por unas monjas que dan cobijo a mujeres en este tipo de situación. El problema es que las monjas además de explotar a estas jóvenes, daban a sus hijos en adopción, entre ellos al de Philomena. La mujer guarda ese secreto durante 50 años, hasta que un periodista decide ayudarla a encontrar a su hijo y contar su historia.  ¿Cuál es el fallo? ¿Qué hace que una película con dos buenísimos actores que se compenetran de maravilla ( Judy Dench  y Steve   Coogan) y basada en una historia real de interés social resulte poco satisfactoria? Como casi siempre los problemas suelen ser l...

"MONUMENTS MEN"

Imagen
Lo último de Clooney en su multifaceta como director, actor y realizador es una película fallida. "Monuments men" trata del grupo de expertos en arte designado por el ejército americano hacia el final de la 2ª Guerra Mundial con el objetivo de recuperar las obras de arte de los países que sufrieron la ocupación nazi para devolverlas a sus dueños originales. Una historia real, muy interesante que sin embargo ha sido desaprovechada. Una historia poco conocida que merecía ser contada con respeto y rigurosidad. El problema no viene de la falta de recursos: Clooney ha reunido a mucho talento actoral ( Matt Damon, Cate Blanchett, Bill Murray , John Goodman, Jean Dujardin, el propio Clooney , etc...) en una buena producción. El gran error ha sido la elección del tono de humor para contarla. Un tono totalmente inapropiado que resta a la película toda la credibilidad sin que a cambio resulte graciosa. En diversas entrevistas Clooney declara que le apetecía hacer una película b...

"EL LOBO DE WALL STREET"

Imagen
Esta vez Scorsese no ha acertado del todo . El cineasta   nos tiene acostumbrados al máximo nivel tanto cuando trata temas tan suyos como la violencia y el crimen, su especialidad, ( "Uno de los nuestros", Casino", "Infiltrados" ...), como en otros casos donde el entorno, tipo de personajes y tono le son menos familiares ( "La invención de Hugo" ). Sin embargo, su último trabajo no está a ese nivel de excelencia. "El lobo de Wall Street" se basa en la historia real de Jordan Belfort, joven broker que gracias a sus extraordinarias habilidades como vendedor y sus pocos escrúpulos consigue hacerse millonario en Wall Street. Scorsese  relata el viaje del novato inocente al millonario de vuelta de todo, y nos ofrece una orgía visual y sonora que nos sumerge en la espiral de lujo, derroche, sexo y drogas más demencial y sin mesura imaginable. Hasta ahí bien, si no fuera por la excesiva duración de la película (le sobra 1 hora) y la repetición ...

"CAPITAN PHlLLIPS"

Imagen
Excelente la última película de Paul Greengrass , "Capitan Phillips". Greengrass ya nos había demostrado su valía anteriormente, sobre todo en "United 93" sobre el vuelo secuestrado en los atentados terroristas del 11 de Septiembre. En este último film, aglutina de nuevo sus mejores virtudes incluso ampliándolas. Basándose en un hecho real ocurrido en 2009, el realizador nos relata el secuestro del carguero norteamericano Maersk Alabama por parte de 4 piratas somalíes.  Greengrass es un maestro contando situaciones límite de personas confinadas en espacios pequeños (un reto de producción-dirección en toda regla). Siendo ésta una película que podría clasificarse como thriller dramático, el rasgo que más la caracteriza es su capacidad para transmitir autenticidad al 100%. Pareciera que uno está presenciando un suceso con cámara oculta, que todo está ocurriendo en tiempo real (el secuestro del capitán duró 4 días). Consigue transmitir miedo, desconcierto, desasosi...

"THE BLING RING"

Imagen
"The bling ring",  es el último trabajo de  Sofia Coppola. Una película basada en un hecho real, entretenida y bien planteada con la principal virtud de ser un buen retrato de un nutrido segmento de jóvenes actuales. La película nos cuenta las andanzas de un grupo de universitarios fashion victims en Los Ángeles, que roban en casa de las propias celebridades a las que admiran.   Sofia Coppola  aúna en el film los dos temas que parecen ser de mayor atracción para ella a juzgar por su filmografía: la adolescencia/juventud y el mundo de las celebridades. Después de todo, ambos son universos muy conocidos por ella que siendo solo un bebé aparecía de la mano de su padre en "El padrino" , que consiguió ser la primera directora estadounidense candidata al Oscar a mejor dirección con solo 32 añitos (por  "Lost in translation")  y que se ha casado más de una vez con famosos del mundo de la música o del cine . Sofia hace una buena foto de lo que a día de hoy si...

"KON-TIKI"

Imagen
Kon-toki,  dirigida por Joachim Ronning y Espen Sandberg ,   es estrictamente una película de aventuras. La película cuenta la expedición que lideró el noruego Thor Heyerdahl en 1947 para demostrar que los pobladores de Polinesia llegaron de Sudamérica y no de Asia. Thor, con un equipo de cinco hombres, recorrió en una balsa de troncos sumamente rudimentaria más de 7.000 kilómetros durante 101 días en una travesía durante la cual hubo de enfrentarse a todo tipo de peligros y contratiempos. Quizás al realizador le podemos reprochar la falta de intensidad en la narración, la falta de tensión. La expedición era una hazaña que entrañaba grandes riesgos, sin embargo, viendo la película, el espectador no se siente muy preocupado por los protagonistas. Es más, no parece estar basado en un hecho real, es demasiado "nice" todo lo que sucede, cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo se comportan los personajes. Se siente el riesgo más en teoría (a la vista de multitud de tiburo...