Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Penélope Cruz

EN LOS MÁRGENES: CINE DE DENUNCIA

Imagen
El actor de cine y teatro Juan Diego Botto ( "Los europeos" ) dirige su primera película, co-escribiendo el guion con Olga Rodríguez . España alrededor de 2010, en el contexto de la crisis económica y la burbuja inmobiliaria. Azucena ( Penélope Cruz ) madre de un niño y con un trabajo precario, está a punto de sufrir un desahucio. Rafa ( Luis Tosar ) es un abogado que dedica su vida a ayudar a personas de colectivos en exclusión social. Esta primera película de Botto pone de nuevo en la conversación los desahucios, un problema grave para la sociedad, que sin embargo ya no ocupa las portadas de ningún medio de comunicación. La película entrecruza la vida de varios personajes durante un día que para ellos puede ser crucial. Dos son los personajes centrales, Azucena y Rafa. Con ella vivimos el estrés y el terror de estar a punto de que la desahucien de su casa, con el agravante de tener un hijo pequeño y contar con muy pocos apoyos, básicamente una asociación anti-desahucios, y...

COMPETENCIA OFICIAL: SATIRA ALREDEDOR DEL EGO

Imagen
Los directores y guionistas argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn responsables de la famosa “El ciudadano ilustre” , están al frente de esta película. Un millonario bastante gris, ( José Luis Gómez ),  decide invertir en una película de cara a trascender. Para ello contrata a los mejores: la directora de cine Lola Cuevas ( Penélope Cruz ), y los dos actores más famosos del momento, Iván torres ( Óscar Martínez ) y Felix Rivero ( Antonio Banderas ). Duprat y Cohn son dos maestros de la sátira, tienen un sentido del humor negro y afilado. Ya desde el planteamiento empiezan a jugar. No es casual cómo han adjudicado los personajes a cada uno de los dos actores: Antonio Banderas hace en el papel de gran estrella, popular y exitosa pero quizás no tan buen actor, mientras que Óscar Martinez es un purista, reputado actor de teatro, prestigioso pero menos popular, un actor para eruditos. Penélope es una extravagante enfant terrible de la dirección. La historia trata de los egos, la amb...

MADRES PARALELAS: GRANDE PENELOPE

Imagen
Pedro Almodóvar ( "Volver" , "Julieta" ,  “Dolor y gloria" ) escribe el guion y dirige esta película estrenada en el Festival de Venecia 2021, donde Penélope Cruz fue premiada con la Copa Volpi. Janis ( Penélope Cruz ) es fotógrafa, Ana (Milena Smit) una chica de 19 años un poco desorientada. Se conocen en el hospital cuando están a punto de parir. Ambas son madres solteras. Almodóvar cuenta la historia de Janis, una mujer a la que la maternidad coge por sorpresa y que lleva años intentando conseguir que su bisabuelo y otros hombres de su mismo pueblo, caídos en la guerra civil, puedan por fin ser enterrados dignamente. A partir de su maternidad el personaje se enfrenta en soledad a situaciones muy complejas donde por la buena definición del personaje y la gran actuación de la actriz sentimos la gama enorme de emociones encontradas por las que pasa, cómo interioriza lo que le sucede y sus problemas de conciencia. Leemos todo lo que tiene en su cabeza y en su co...