Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cine italiano

VERMIGLIO: DUREZA Y TERNURA

Imagen
La directora italiana Maura Delpero ( "Maternal" ), escribe el guion y dirige esta película. Italia 1944. En un pueblo situado en la montaña, vive Cesare ( Tommaso Ragno) , el maestro del pueblo, con su esposa Adele ( Roberta Rovelli ) y su familia numerosa. Irrumpiendo la rutina del lugar, llega Pietro ( Giuseppe De Domenico ), un joven que ha desertado del frente. Lucia ( Martina Scrinzi) , la hija mayor del profesor se enamora de él. Delpero escribe una historia preciosa y la cuenta conjugando la dureza de muchas situaciones con la ternura. Hay un cuidado extremo del detalle en cada escena. La fotografía, cada rincón de la casa familiar, de la sencilla escuela, las colchas de ganchillo de la ropa de cama, la delicadeza a la hora de servir el vaso de leche a cada niño, todo narrado con un tempo tranquilo que retrata la vida rural, con su aspereza, pero también con la serenidad de los paisajes, el trato con los animales. Tienen mucho encanto los diálogos entre los hermanos,...

PARTHENOPE: SORRENTINO EN VENA

Imagen
Paolo Sorrentino ( "La gran belleza" , "La juventud" , "Fue la mano de Dios" ), escribe el guion y dirige esta película. Parthenope ( Celeste Dalla Porta ), vive con sus padres y su hermano en una mansión en Nápoles. Está a punto de ir a la universidad. Esta película es Sorrentino en vena. El director trata los temas que son constantes en su cinematografía, la juventud, la pérdida de la misma, el amor, la belleza, la muerte... y mantiene su amor por los contrastes, moviéndose entre belleza desbordante y situaciones o personas grotescas. La historia se desarrolla en Nápoles, y habla de lo que parece que representa esa ciudad, no sabemos si para los italianos, pero desde luego para él. Parthenope era una sirena de la mitología griega que dio nombre a una ciudad donde luego se fundó Nápoles. La historia se centra en esta joven hermosísima, cuya vida queda marcada por un suceso en la familia. No es fácil comprender muchos de los comportamientos de la protagoni...

SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA: UNA HISTORIA BONITA

Imagen
La actriz, cantante y directora italiana Paola Cortellesi dirige su primera película. Roma, años 40. Delia (Paola Cortellesi), está casada con Ivano ( Valerio Mastandrea ), tiene dos niños de unos 10 años, y una hija de 17, Marcella ( Romana Maggiora ) que sale con un chico de familia pudiente. Esta historia nos hace viajar a Italia en los años 40, un momento donde la sociedad era profundamente machista. Delia representa a un ama de casa y madre totalmente creíble. Una mujer abnegada, pluriempleada, buena madre, siempre pendiente de agradar a su marido. Se resigna a ser maltratada por su esposo con tal de evitar un conflicto familiar. La directora transmite muy bien el tipo de ambiente entre los vecinos, pendientes sobre todo de lo que hacen los demás, las relaciones familiares, la amistad entre Delia y Marisa ( Emmanuela Fannelli ), la única persona que realmente la apoya. La clave de la historia está en la relación de Delia y su hija. La forma en que su hija la percibe y el futuro q...

LA QUIMERA: AMOR ETERNO

Imagen
La guionista y directora italiana Alice Rorhwacher ( “Lazzaro feliz” ), dirige esta película. Arthur ( Josh O´Connor ) es un inglés que vive en Italia desde que se enamoró de Benjamina. Desde entonces trabaja con una banda de “tombalori”, ladrones de restos arqueológicos, en una zona de Italia antiguamente habitada por los etruscos. Qué historia de amor contada de forma tan bella. Esta directora tiene un lenguaje propio, una forma de narrar muy peculiar, que nos puede parece extraña inicialmente, pero a la que nos vamos acostumbrando y apreciando su singularidad. Juega con las músicas más variopintas, con personajes histriónicos, y se adentra en la Italia más profunda, y aquí clandestina, donde seguimos la andanzas de un grupo de ladrones que trafican en el mercado negro de las antigüedades. Una banda comandada por Arthur, el inglés, un espíritu romántico, melancólico, un hombre que no ha podido pasar página después de que su esposa muriera. Un guion donde todo está minuciosamente pen...

YO CAPITÁN: LA GRAN PESADILLA

Imagen
El director italiano Matteo Garrone ( "Gomorra" , "Dogman" ) dirige esta película sobre la migración, película presentada por Italia a los Oscar. Seydou ( Seydou Sarr) y su primo Moussa ( Moustapha Fall ) viven en Dakar y quieren huir a Europa buscando una vida mejor. Su viaje resultará aterrador. Cuando Garrone ha presentado esta película, ha hecho hincapié en su necesidad de mostrar de la forma más realista posible el tipo de situaciones a las que se arriesgan aquellos que dejan su tierra. Garrone entrevistó a un buen número de personas que sobrevivió a este viaje para retratar la travesía con mucha realidad y crudeza, pero sin resultar morboso. En sus países viven en situación más que precaria e inician un viaje llenos de ilusión y expectativas, en gran parte por el mundo idílico que las redes sociales les enseñan. Lo que nadie les muestra es el alto porcentaje de personas que muere en el camino y la extorsión, la violencia, las torturas, el hambre, de los qu...

EL SOL DEL FUTURO: NANI MORETTI EN VENA

Imagen
El cineasta italiano Nani Moretti , conocido especialmente por "Caro diario" , co- escribe el guion, dirige y protagoniza esta película. Giovanni (Nani Moretti), es un director de cine que está inmerso en el rodaje de una película sobre el comunismo en Italia en los años 50. La película tiene problemas de financiación. Junto a él, su esposa y responsable de producción, Paola ( Margherita Buy ), que está en crisis con Giovanni, si bien este no lo sabe. La historia de Moretti, es "cine dentro del cine". Habla de su punto de vista sobre la profesión y el cine actual/comercial, cómo le gusta a él aproximarse a este arte, e incluso da su opinión, nada buena, sobre las plataformas en streaming. Con humor y cierta nostalgia mezcla 2 grandes temas, el cine, y la familia. Su personaje en el que entendemos que hay mucho de Moretti, es un hombre que mantiene intactos sus valores, al que le gustan los rituales y mantener las costumbres, algo que le servirá para sacar comedia de...

EL CASO BRAIBANTI: INTOLERANCIA Y LINCHAMIENTO

Imagen
El director italiano Gianni Amelio ( "Lamerica" ) firma esta película. Italia años 60. El profesor, poeta y dramaturgo Aldo  Braibanti ( Luigi lo Cascio ), se enamora de Ettore ( Leonardo Maltese ) un alumno suyo. Dada la represión que se respira en la pequeña localidad en la que viven, se van a Roma, pero la familia de Ettore, por una parte, interna al chico en un psiquiátrico, y por otra denuncia a Braibanti por "lavado de cerebro". El profesor ingresa en la cárcel para ser juzgado. Al periodista Ennio Scribani ( Elio Germano ) le dan el caso en el periódico en el que trabaja para que lo siga, y poco a poco se mete a fondo y se compromete a ayudar al poeta más allá de a través de sus artículos. Este caso inspirado en un hecho real, tuvo gran impacto en su momento y fueron muchos los intelectuales de la época ( Moravia , Umberto Eco ...) que denunciaron la injusticia y se posicionaron a su favor. Amelio tiene todo el talento para rodar de forma clásica esta histo...

LAS 8 MONTAÑAS: AMISTAD VERDADERA

Imagen
Los directores y guionistas belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch ( "Alabama Monroe” ) dirigen y escriben el guion de esta película basada en el libro de Paolo Cognetti . Desde pequeño Pietro (Luca Marinelli) empieza a ir de vacaciones con sus padres a un pueblecito de montaña. En el pueblo solo hay un niño, Bruno ( Alessandro Borghi ). Los dos se hacen amigos, una amistad que pasará por etapas muy diferentes a lo largo del tiempo. Después de filmar juntos la excelente “Alabama Monroe”, los 2 directores belgas vuelven a reunirse para contar de nuevo una historia en la que la pérdida tiene un papel principal. Es una película en la que se cuentan muchas cosas. En el centro está la amistad de los dos chicos a lo largo de los años, pasando etapas de fuerte unión, y otras de gran distanciamiento, y el largo camino de Pietro en la búsqueda de su lugar en el mundo. El rol del padre es el otro gran eje, padres ausentes los de los dos niños, por motivos muy diferentes, ...

FUE LA MANO DE DIOS: ABIERTO EN CANAL

Imagen
Paolo Sorrentino ( "La juventud" , "La gran belleza" ), escribe el guion y dirige una película sobre su propia vida. Nápoles años 80. Fabietto ( Filippo Scotti ) es un chico de 17 años que está en el momento de comenzar a descubrir las grandes cosas de la vida. Disfruta a tope viendo jugar a su ídolo, Maradona , y se siente querido por su padre ( Toni Servillo ), su madre María ( Teresa Saponangrelo ) y su hermano Marchino ( Marlon Joubert ). Sorrentino en esta película autobiográfica con toques felinianos nos explica el porqué su cine es como es, el porqué de los temas que le interesan y de los personajes que elige. Entendemos sus referencias, sus inquietudes vitales, lo que le mueve. Con su lenguaje habitual aunque con menos presencia de la fantasía que en otras ocasiones o quizás una fantasía menos barroca, nos cuenta su propia historia a través de Fabio, su alter ego, un chaval cuya vida más o menos feliz y fácil recibe el mazazo de que sus padres mueran en un...

LAZOS: TEDIOSO DRAMA DE PAREJA

Imagen
Daniele Luchetti ( "La alegría de las pequeñas cosas" ) dirige este drama de pareja y familiar. Aldo ( Luigi Lo Cascio ) confiesa a su esposa Vanda ( Alba Rohrwacher ) que le está siendo infiel. La forma en la que Vanda asume esa noticia alterará profundamente su vida, la de Aldo y la de sus dos hijos. En el trailer de la película, ésta se anuncia como la versión italiana de la magnífica “Historia de un matrimonio” de Noah Baumbach , nada más lejos de la verdad. Las tormentosas discusiones que se producen en el matrimonio de Aldo y Wanda resultan pesadas, monótonas, sin ningún atractivo. Enseguida somos conscientes de la personalidad de los dos miembros de la pareja y las dinámicas que estas producen, por lo que sus conversaciones repetitivas no añaden más que tedio, no aportan nada nuevo a unos personajes que ya se han perfilado.   Y la culpa no la tienen los dos actores principales, la tiene un guion que solo resulta interesante en un giro que se produce casi al final. La...

NOCHES MÁGICAS: MÁS QUE UNA COMEDIA

Imagen
El italiano  Paolo Virzi , guionista y director de  "El capital humano"  o  "Locas de alegría" , escribe y dirige esta historia situada en Roma en los años 90. Antonino ( Mauro Lamantia ), Luciano ( Giovanni Toscano ) y Eugenia ( Irene Vetere ) son tres jóvenes finalistas de un concurso de guionistas. Se ven envueltos en el crimen de un productor de cine muy famoso. Siempre es un placer ver los trabajos de Virzi, un fantástico cineasta que sabe contar historias de cualquier tipo a través de personajes que atraen, por su lado oscuro ("El capital humano"), su sensibilidad y desgarro emocional ("Locas de alegría") o su frescura ("Noches mágicas"). La historia en este caso es bastante humorística, pero como siempre, tiene enjundia. Sus ejercicios nunca son superficiales. Destaca lo divertido del encadenado de sucesos y experiencias totalmente nuevas por las que pasan los tres jóvenes, que se hacen amigos a partir de acudir a un certamen d...

EL TRAIDOR: DESBORDANTE FAVINO

Imagen
El prestigioso director italiano Marco Bellocchio ( "Buenos días noche" ) dirige esta película sobre la figura de Tommaso Buscetta , uno de los jefes de la Cosa Nostra que en los 80 colaboró con el gobierno italiano y denunció a múltiples integrantes de la mafia de la época, debido a la forma de hacer de  Salvatore Riina que lideraba a los Corleonesi  y que generó una guerra abierta entre bandos. Esta es una película que entra por los poros. El film tiene una estructura peculiar y una forma de narrar que varía en los que podríamos considerar tres bloques dentro de la historia, pero sin embargo consigue un relato compacto. La película profundiza en el personaje de Tommaso Buscetta, su azarosa vida y las motivaciones que le llevaron a denunciar a Riina. La traición es el tema sobre el que se explora, entender los porqués de Buscetta para tomar un paso tan denostado en ese círculo y tan arriesgado en cuanto a su seguridad y la de su familia. La historia en sí misma es brutal...

DOGMAN: ANIMAL HERIDO

Imagen
El director italiano Mateo Garrone , famoso por la fascinante “Gomorra” vuelve a dejarnos enganchados con esta película que se inspira de forma libre en sucesos acaecidos en Italia en 1988. Marcello ( Marcello Fonte ) es un peluquero de perros que tiene su local en un barrio poco recomendable de las afueras de una ciudad italiana. Trapichea con droga a baja escala y tiene un cliente habitual, Simoncino ( Edoardo Pesce ), un ex-boxeador, hombre violento, que avasalla a todo el mundo. El fantástico Marcello Fonte, galardonado con el premio al mejor actor en Cannes, sustenta la historia de este hombre que aunque comete cierto tipo de delitos de forma asidua, sabe donde poner las barreras, es entrañable y apreciado en el barrio. Ama a su hija y a los perros por encima de todo. Sin embargo, las circunstancias y los abusos de Simoncino le harán reaccionar como un animal herido, le llevarán por caminos donde salen aspectos de su personalidad desconocidos hasta para él mismo. El arco del per...

LA CORRESPONDENCIA: TEDIOSA Y RETORCIDA

Imagen
Tres 3 años después de su anterior película, la resultona "La mejor oferta" , Giuseppe Tornatore vuelve con "La Correspondencia", una historia de amor entre un científico, Ed Phoerum ( Jeremy Irons ) y una estudiante de astro-física, Amy Ryan ( Olga Kurylenko ). La relación, que en su mayoría se produce a distancia, parece poder traspasar la desaparición del científico.  Desafortunadamente poco bueno se puede decir de esta película con guión del propio Tornatore. Una historia rebuscada que se hace pesadísima. Reincidiendo en algunos de los defectos de "La mejor oferta", el director desarrolla un guión muy tramposo que esta vez no se perdona como en aquella ocasión por tener personajes interesantes, moverse en un ambiente atractivo como lo era el del coleccionismo de arte y tener un sorprendente desenlace. Tornatore vuelve a plantear situaciones y personajes de rasgos extraños que no están elegidos al azar, ya que el juego del director es finalmente reso...

LA JUVENTUD: GRACIAS POR EXISTIR SORRENTINO¡¡

Imagen
Despues de la maravillosa La gran belleza , Paolo Sorrentino toma por protagonistas a dos amigos octogenarios, Fred Ballinger ( Michael Caine ), un reputado director de orquesta y compositor retirado y Mick Boyle ( Harvey Keitel ), director de cine en declive que está a punto de rodar una película que quiere que sea el colofón a su carrera. La película vuelve a ser una delicia para el intelecto. Su definición de personajes, su forma de contar a nivel narrativo y estético, el humor de sus diálogos y las grandes reflexiones, son buenos elementos cada uno por sí mismo y al juntarse explotan haciendo del visionado un auténtico placer.  Sorrentino dice que cuando escribió el guión lo hizo pensando en Michael Caine. Un acierto total contar con él y con Keitel como su contrapunto. Con estos dos personajes el d irector enfrenta dos formas de entender la vida en ese momento vital, uno apático, con poco apetito por vivir, y el otro inmerso en un proyecto que es el que le genera la...