Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como años 70

SEPTIEMBRE 5: TERRORISMO EN DIRECTO

Imagen
Tim Fehlbaum ( "La colonia" ) dirige este film sobre la Masacre de Múnich. Múnich, Olimpiadas de 1972. Durante el desarrollo de los juegos, se produce un atentado. Un grupo terrorista palestino secuestra a varios deportistas israelíes en la Villa Olímpica. La cadena de TV americana ABC será testigo de todo esto. El director nos transporta a 1972, donde se produce un suceso histórico, que la televisión retransmita en directo un secuestro, y que además sean los periodistas del área de deportes quienes lideren la cobertura.  El guion (nominado en los Oscar), y la dirección funcionan a la perfección. Se cuenta el backstage de cómo se tomaron las decisiones que permitieron esa retransmisión en directo, aun cuando el equipo de periodistas no era especialista en la materia, las decisiones técnicas, cómo introducir a los periodistas en el escenario del atentado, pero también nos comparte momentos complejos para la dirección sobre si era ético retransmitir en directo un asunto tan ...

SABEN AQUELL: VERDAGUER = EUGENIO

Imagen
El guionista y director David Trueba ( “Vivir es fácil con los ojos cerrados “ ), co - escribe el guion y dirige esta película sobre  Eugenio , el famoso humorista que triunfó en España en los años 80. Eugenio ( David Verdaguer ) está a punto de casarse. Yendo en autobús se fija en Conchita ( Carolina Yuste ), una chica que quiere triunfar en el mundo de la canción. Qué buena película ha firmado David Trueba. Un buen guion donde todo está equilibrado, el peso de los dos protagonistas, lo dramático. Trueba dirige muy bien a los actores en una película donde los sentimientos reinan desde la naturalidad. Con miradas, y pocas palabras entendemos las emociones de  los personajes. Una historia que profundiza en la personalidad del humorista y sobre todo en su amor por Conchita, su primera mujer. Un amor que le posibilitó de forma casual pasar de ser joyero en un taller, a convertirse en humorista de éxito. La historia en sí tiene mucho interés independientemente de si Eugenio es un...

LA ISLA ROJA: DISPERSIÓN

Imagen
Robin Campillo ( “120 pulsaciones por minuto” ), dirige esta película. Madagascar años 70. Thomas ( Charlie Vauselle ) es un niño de unos 8 años que vive con su padre Rafael ( Quim Gutiérrez ), su madre Colette ( Nadia Tereszkiewicz ) y sus hermanos en Madagascar en una base militar francesa. Pese a la falta de claridad de dónde se quiere enfocar el director, es indiscutible el talento que tiene para transmitir sensaciones y crear algo mágico alrededor de lugares y situaciones entre personajes. Sabe capturar la atmósfera del lugar donde se desarrolla la acción, el ambiente de la familia, de las reuniones con los otros compañeros de base, las pequeñas fiestas.  La historia inicialmente parece centrarse en la relación entre Rafael y Colette, una relación con tiras y aflojas, aunque no se llega a tener claridad de hacia donde va esa pareja. Hay más intuiciones que certezas. Pero también Campillo nos habla de la situación política de la colonia francesa en ese momento, y lo que parec...

O CORNO: LA FUERZA DE LA VIDA

Imagen
La directora vasca Jaione Camborda escribe el guion y dirige este film. 1971 Ria de Arosa. María ( Janet Novás ) trabaja como mariscadora, pero también ayuda en partos. A partir de un suceso inesperado María tendrá que huir a Portugal. "O corno" ha ganado la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2023, una historia dura donde una mujer tiene que emplear todos sus recursos para superar una situación de peligro de la que tendrá que salir sola, si bien en diferentes momentos recibe la ayuda de otras mujeres. La directora consigue que nos pongamos en los zapatos del personaje y conectemos con lo que siente. Camborda es muy hábil a la hora de conseguir que entremos en situación, con el tempo, los silencios, somos un vecino más del pueblo gallego donde se nos sitúa. Nos hacemos enseguida idea de cómo es la vida allí, el lugar en el que vive María, la relación tan cálida y de confianza que tiene con sus vecinos, amigos, y con las mujeres a las que ayuda a parir. Está muy bie...

MODELO 77: TENSIÓN MANTENIDA

Imagen
Alberto Rodríguez ( "El hombre de las mil caras” , “Isla mínima” ), dirige la película y escribe junto con Rafael Cobos el guion, inspirado en hechos reales. España 1976. Manuel ( Miguel Herrán ) entra en la cárcel de Barcelona acusado de haber desfalcado la empresa en la que trabajaba. Allí conocerá a Pino ( Javier Gutiérrez ), el Negro ( Jesús Carroza ), El Marbella ( Fernando Tejero ).... La historia que narra Alberto Rodríguez es un drama carcelario, pero enmarcado en un momento político clave en la historia de España en la que crecen de forma insistente las protestas por conseguir un sistema penitenciario donde los presos recibieran un trato justo y sobre todo, donde los funcionarios no camparan por sus respetos y pudieran hacer todo tipo de barbaridades con total impunidad. La historia es dura y dramática, tiene también mucha tensión y escenas donde mueve a muchas personas, una fortaleza indiscutible de este director. El guion juega bien la trama principal, alrededor de...

LICORICE PIZZA: DELICIOSA HISTORIA DE AMOR

Imagen
Paul Thomas Anderson ( "Puro vicio" , "El hilo invisible") escribe el guion y dirige este film, titulado Licorice Pizza que era el nombre coloquial para referirse a los LPs en la época de los vinilos. California años 70. Gary ( Cooper Hoffman ) conoce en el instituto a Alana ( Alana Haim ), una chica bastante mayor que él con la que tiene un flechazo. Thomas Anderson, un director muy particular que nos ha tenido acostumbrados a historias truculentas alrededor de personajes complejos y siniestros, se vuelca en una historia deliciosa con un gozoso sentido del humor. Una historia de amor entre jóvenes, alegre, distendida en una California energética y vitalista donde pasaban muchas cosas. Los dos personajes protagonistas son maravillosos. Gary, aún en el instituto, es un chico muy seguro de sí mismo y con un loable espíritu emprendedor. Alana, una chica perteneciente a una familia judía, trabaja con su padre, pero está intentando encontrar su sitio.  Cooper Hoffman, ...

"EL AÑO MAS VIOLENTO", OPORTUNIDAD PERDIDA

Imagen
Este es el tercer film de J.C. Chandor que se estrenó con la más que interesante "Margin call" . La historia se desarrolla en Nueva York en los 70 en un momento de altísima tasa de violencia en la ciudad. Abel Morales ( Oscar Isaac ), dirige una de las empresas líderes en transporte de combustible de la zona, empresa heredada de la familia de su esposa Abba ( Jessica Chastain ). Abel está a punto de cerrar un trato determinante para el futuro de su negocio, sin embargo, toda una serie de asaltos a sus camiones le ponen en jaque. Se trata de un drama con un buen argumento e interesantes ingredientes, pero que se desarrolla con excesiva lentitud y sobre todo que no acierta en la elección del actor protagonista. Al realizador lo que le interesa es indagar en el tema de los principios, la ética, el fairplay que están encarnados por  Abel Morales (su nombre no es casualidad) versus prácticamente el resto de personajes, especialmente el de su esposa Jessica Chastain , el personaj...