Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nazismo

NEVER ALONE: ANODINA

Imagen
El director finlandés Klaus Haro ( "La clase de esgrima") dirige este film basado en una historia real. 1942, Helsinki. Abraham Stiller ( Ville Virtanen ) es un judío finlandés que tiene una sastrería en la ciudad. En plena alianza entre el gobierno de su país y Alemania, Stiller se convertirá en el protector de la comunidad judía de su ciudad. Basada en un hecho real, esta historia cuenta en plena era del Nazismo el comportamiento heroico de un hombre que lucha para evitar la deportación a Alemania de los judíos de su ciudad que no tienen la nacionalidad finlandesa. La película tiene interés por contar la gran contribución de este hombre, cuya valentía impidió deportaciones masivas, no tanto por la propia película, que nos parece haber visto antes. En muchos momentos el film recuerda a "La lista de Schindler". La narrativa no tiene ninguna personalidad. El recurso para contar la historia es el trabajo documental que está llevando a cabo una periodista que entrev...

LOS NIÑOS DE WINTON: NADA ES IMPOSIBLE

Imagen
James Hawes  con trayectoria en distintas series, se estrena en el largo con este film con guion basado en la novela de Bárbara Winton. Nicky ( Anthony Hopkins ) está a punto de ser abuelo. No puede dejar de olvidar un momento clave en su vida cuando antes de que comience la 2ª Guerra Mundial salva de la muerte, a manos de los nazis, a más de 600 niños judíos checos. Esta historia, por su contenido, se está comparando con "La lista de Schindler" . El protagonista, en el contexto del nazismo, consigue salvar a cientos de niños de una muerte segura. Es una historia muy emotiva, donde será difícil no llorar en varios momentos. La historia viaja del pasado al presente y viceversa para contarnos lo que Nicky consiguió con su perseverancia, su vivencia de ello en la actualidad, y cómo consigue un reconocimiento que no había esperado.  Anthony Hopkins se sale como en cada actuación en un personaje lleno de humanidad, sentido de la responsabilidad y también humor. También muy buena l...

STELLA, VÍCTIMA Y CULPABLE: VIVIR EN EL PÁNICO

Imagen
El director alemán Kilian Riedhoif ( "No tendréis mi odio" ), dirige este film basado en una novela de Peyer Wyden, donde se cuenta la historia de  Stella Goldschlag . Alemania 1944. Stella ( Paula Beer ) es una joven berlinesa judía que tiene la ambición de convertirse en cantante de jazz. Stella no quiere ver cómo las cosas se están complicando para los judíos. La historia se centra en los judíos que trabajaron para la Gestapo delatando a otros judíos. La protagonista, Stella, es una mujer con muchos contrastes en su personalidad que llevará una vida azarosa y trágica. Es una chica para la que correr riesgos tiene atractivo. Por su aspecto físico pasaba por aria, algo que ella utilizaba para adentrarse en barrios prohibidos para los judíos. Durante un tiempo se dedica a facilitar pasaportes falsos a los judíos para conseguir dinero. Una actividad que hacía sin plantearse ningún problema ético, y por la que fue arrestada por la Gestapo. Tras interrogatorios y palizas bruta...

LA ZONA DE INTERÉS: ESCALOFRIANTE

Imagen
El guionista y director inglés Jonathan Glazer ( "Reencarnation" , "Under the skin" ) dirige y co-escribe el guion de esta película inspirada libremente en la novela de Martin Amis . Rudolf Hoss ( Christian Friedel ), comandante de Auschwitz y su esposa Hedwig ( Sandra Huller) , viven con sus hijos al lado del campo de exterminio. El se esfuerza en hacer bien su trabajo, de la misma forma que para ella su objetivo es crear el mejor hogar posible para que su marido y sus hijos sean felices. Glazer no es un director demasiado prolífico, pero lo que hace marca la diferencia, tiene una forma propia de contar las historias. Él declara que lo que busca es crear sensaciones en el espectador. En esta escalofriante historia, narra la vida de este matrimonio, que si no supiéramos a qué se dedica él y qué pasó en esos campos, pensaríamos que es la vida del CEO de una multinacional que se esmera para que su empresa sea exitosa. El trabaja con celo, y ella quiere ser la esposa ...

EL AMOR EN SU LUGAR: CON EL CORAZON EN UN PUÑO

Imagen
El director gallego Rodrigo Cortés ( "Buried" , "Blackwood"), dirige esta película. Polonia 1942. Más de 400.000 judíos llevan un año confinados en Polonia en un gueto. Sin embargo, y para intentar mantener de alguna medida una vida normal, un grupo de actores: Stefcia ( Clara Rugaard ), Edmund ( Ferdia Walsh-Peelo ), Patryk ( Mark Ryder) , interpretan en el teatro Fémina una obra escrita por uno de ellos. Justo antes de la función, Patryck propone a Sefcia escaparse. Esta historia, por muchos motivos, no es una película más. El contexto en el que ocurre es extremadamente dramático, hacinamiento, control máximo, miedo no, terror a cada paso, normas que varían y empeoran día a día, hambre, frio, y al mismo tiempo el valor y convencimiento de un grupo de personas que no quieren dejar de hacer algo que les gusta, y que permite lograr que el público se evada de su situación al menos hora y media cada día. Una historia de amor donde Patryk propone fugarse a Stefcia que ...

EL PROFESOR DE PERSA: SUPERVIVENCIA

Imagen
El director ucraniano  Vadim Perelman  ( "Casa de arena y niebla" ) dirige esta película basada en el libro de Wolfgang Kohlhaase . 1942. Gilles ( Nahuel Pérez Biscayart ) es judío. Las SS le capturan y le envían a un campo de concentración en Alemania. En medio del camino los soldados deciden fusilar a los apresados, pero él se hace pasar por persa, de forma que momentáneamente salva la vida. Al llegar al campo descubre que un alto cargo, Klaus Koch ( Lars Eidinger ) quiere aprender a hablar en persa, y espera que Gilles le enseñe el idioma.   Las películas sobre esta tremenda época de la historia son casi infinitas, sin embargo, cada año siguen apareciendo historias que resultan originales. Ésta se construye a partir del momento en que el protagonista, para sobrevivir, tiene la feliz idea de hacerse pasar por persa, algo que le requiere un esfuerzo constante de imaginación y memoria al tener que inventar un idioma que no sabe. Admiramos su inteligencia y vivimos su...

EL AÑO QUE DEJAMOS DE JUGAR: REALIDAD DULCIFICADA

Imagen
La directora alemana Caroline Link ( "En un lugar de Africa" ) lleva a la pantalla la novela de Judith Kerr “Cuando Hitler robó el conejo rosa", una obra autobiográfica. Berlín 1933. Los Kemper son una familia judía bien situada. Arthur ( Oliver Massucci ) crítico de teatro, su esposa Dora ( Carla Juri ), sus hijos Max ( Marinus Hohmann ), y Anna ( Riva Krymalowsli ), una niña de 9 años muy creativa. Están a punto de celebrarse las elecciones y a Arthur le avisan de que si Hitler sale vencedor le quitarán el pasaporte. La familia decide salir del país. Esta es la segunda vez que Link trata el tema de la huida de una familia judía en medio del nazismo. Lo hizo en su primera película "En un lugar de África", que obtuvo el Oscar a mejor película extranjera en 2001. En el caso que nos ocupa, adapta un best seller, un libro que se lee de forma obligatoria en los colegios alemanes, y que aunque narra hechos muy duros, no lo hace con amargura, ni desde el rencor. En ...

JOJO RABBIT: FABULA AMABLE

Imagen
El actor, comediante y director neozelandés Taika Waititi ( "Lo que hacemos en las sombras" ), lleva al cine la novela de Chistine Leunens "Caging skies". Alemania 1945. Jojo ( Roman Griffin Davis) es un chico un poco solitario que pertenece a las juventudes Hitlerianas y tiene un amigo imaginario, Adolf (Taika Waititi). Un día descubre que su madre, Rossie, ( Scarlett Johansson ) tiene escondida en casa a Elsa ( Thomasin McKenzie ), una chica judía. Waititi, se inició en la industria como actor, y siempre ha estado muy relacionado con lo fantástico y el humor (ha dirigido varias entregas de la saga Thor), descubrió la novela de Leunens y la afronta en código de cuento donde mezcla humor y drama. Como en otras películas en las que se ha ridiculizado el nazismo, nada tan eficaz para hablar de la manipulación y lo terrorífico como el humor. Waititi balancea bien los diferentes tonos y hace una buena labor de dirección de actores. El protagonista es un niño interp...

13 MINUTOS PARA MATAR A HITLER: POR DEBAJO DE "EL HUNDIMIENTO"

Imagen
Olivier Hirschbiegel director de la impactante "El hundimiento" , vuelve a dar vida a un suceso histórico de la época del Tercer Reich. Georg Elser ( Christian Friedel ), un carpintero alemán, maquina un plan para hacer explotar una bomba en un acto público de Hitler . El plan se va al traste y Georg es detenido. Hirschbiegel ha declarado la fuerte atracción que sintió por la figura de este carpintero de la región de Suabia como exponente de las pocas personas que fueron capaces de rebelarse contra el horror del nazismo. Pese al título de la película, la planificación del atentado e incluso de dónde saca el conocimiento para diseñar la bomba es casi testimonial. El director no está interesado en hacer un thriller sobre como llevar a cabo el asesinato de un alto mandatario, lo que quiere contar es el avance ideológico del nazismo en las zonas rurales de Alemania. El peso de la historia está en narrar la evolución de Georg, de ser un hombre de mente abierta y espíritu p...