NEVER ALONE: ANODINA
El director finlandés Klaus Haro ("La clase de esgrima") dirige este film basado en una historia real. 1942, Helsinki. Abraham Stiller (Ville Virtanen) es un judío finlandés que tiene una sastrería en la ciudad. En plena alianza entre el gobierno de su país y Alemania, Stiller se convertirá en el protector de la comunidad judía de su ciudad.
Basada en un hecho real, esta historia cuenta en plena era del Nazismo el comportamiento heroico de un hombre que lucha para evitar la deportación a Alemania de los judíos de su ciudad que no tienen la nacionalidad finlandesa. La película tiene interés por contar la gran contribución de este hombre, cuya valentía impidió deportaciones masivas, no tanto por la propia película, que nos parece haber visto antes. En muchos momentos el film recuerda a "La lista de Schindler". La narrativa no tiene ninguna personalidad. El recurso para contar la historia es el trabajo documental que está llevando a cabo una periodista que entrevista a un anciano Stiller (muy deficiente la caracterización del actor), y éste va rememorando la historia, mezclando los hechos acaecidos en el pasado y sus sentimientos en el momento actual. Un trabajo de Haro muy inferior a su película “La clase de esgrima”, donde también trataba un historia relacionada con la 2ª Guerra Mundial, pero en ese caso lo hacía con mucha más singularidad. (Valoración: 6 sobre 10).

Comentarios
Publicar un comentario