Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como inmigracion

FLEE: UNA HISTORIA NECESARIA

Imagen
El danés Jonas Poher Rasmussen, director de varios documentales, escribe el guion y dirige este film de animación que representa a Dinamarca en los Oscars, y cuyos productores ejecutivos son los actores Riz Ahmed ( "Sound of metal" ), y Nicolaj Coster-Walmau ( "Juego de tronos" , "Un bocado exquisito" ). El film cuenta una historia real, la de Amin, refugiado afgano. Esta película que ya ha obtenido numerosos reconocimientos (festival de Sundance entre otros), ha marcado un hito en la historia de los Oscars al ser nominado como mejor documental, mejor película de animación y mejor película extranjera. La historia se centra en la durísima historia de Amin y su familia desde que huyen de Kabul, pasando por un tremendo y largo calvario. Abuso de poder, injusticia, falta de escrúpulos, corrupción, vileza, presiden esta huida cuyas consecuencias dejarán una huella imborrable, un miedo casi perpetuo en Amin durante años. El encuentro con el director para cont...

SHORTA: ADRENALINA PURA

Imagen
Los directores y guionistas daneses Frederik Louis Hviid y Anders Olholm , están al frente de esta película. Dinamarca. Debido a las graves lesiones causadas a un inmigrante arrestado en una comisaría de policía, en determinadas áreas de la ciudad hay una situación de revueltas y violencia callejera de un nivel alarmante. Mike ( Jacob Lohman n) y Jens ( Simon Sears ) son dos policías que salen a patrullar y acaban en los distritos conflictivos de la ciudad, quedándose encerrados sin que sus compañeros puedan rescatarlos en el corto plazo. A partir de la premisa de tener a dos policías casi indefensos en un gueto  justo cuando el cuerpo y sus actuaciones están en el ojo del huracán , se desarrolla un buen guion donde la tensión se modula de forma acertada. Ese planteamiento recuerda a la soberbia  "71” , aunque por el tema de inmigración y las formas distintas de actuar de los policías a nivel individual es similar a "Los miserables"  , si bien aquella tenía mas profundi...

HIJOS DEL SOL: DESOLACIÓN

Imagen
El iraní Majid Majidi  ( "Children of heaven" ) firma esta historia. Ali ( Roohollah Zamani ) es un chaval de unos 12 años, sin padre y cuya madre está internada en un psiquiátrico. El chico y su grupo de amigos viven en un entorno de miseria y delictivo. De forma inesperada un hombre contrata a Ali para que encuentre un tesoro que está debajo de un colegio. Para ello los chicos tendrán que matricularse en el colegio. El director nos acerca a una realidad desoladora donde un grupo de niños de familias semi indigentes y rotas (padres en prisión, muertos. drogadictos..), sobreviven sometidos a adultos que viven fuera de la ley. La historia tiene como protagonista a este niño solo en el mundo que se responsabiliza y guía a su grupo de amigos. Para Ali su esperanza reside en sacar a su madre del hospital por lo que ve la misión que su "contratante" le pone delante como la oportunidad para cambiar su vida. Casi toda la narración pivota alrededor de esta búsqueda incesan...

MINARI. HISTORIA DE MI FAMILIA: ENCANTADOR RETRATO FAMILIAR

Imagen
El director sur-coreano Lee Isaac Chung escribe y dirige este film de carácter autobiográfico que fue premiado en Sundance y está nominado en varias categorías en los Oscar 2021. Jacob ( Steven Yeun ) lleva a su mujer Monica ( Yeri Han ) y sus dos hijos, David ( Alan S. Kim ) y Anne (Noel Cho), a Arkansas con el sueño de vivir de la agricultura, plantando verduras coreanas. Pronto se les sumará la abuela ( Youn Yuh Jung ). Pero nada será fácil. Esta es la historia de la vida del director, donde se narran las dificultades de migrar a otro país buscando una vida mejor. Jacob es un habilidoso sexador de pollos, que aspira a dejar esa profesión y tener su propia granja. Esa ambición, mejor dicho obsesión, introduce un elemento de tensión en el matrimonio porque este sueño parece estar por delante de cualquier otra necesidad de la familia.  Los 5 personajes protagonistas componen un precioso retrato familiar donde todas las situaciones se tratan con mucha sutileza. Es una película cora...

LOS LOBOS: PRECIOSO RETRATO FAMILAR

Imagen
El mexicano Samuel Kishi   ("Somos Maria Pepa" ) escribe el guión y dirige esta película. Lucía ( Martha Reyes Arias ) es madre de dos niños pequeños, Max ( Maximiliano Najar Márquez ) y Leo ( Leo Najar Márquez ). Los tres llegan prácticamente con lo puesto a USA para empezar una nueva vida. Es una maravilla descubrir una joya como esta. Kishi nos cuenta la historia de esta madre coraje ahondando sobre todo en el punto de vista de los niños. Una mirada desde su altura, desde su ingenuidad, desde su limpieza. Está muy bien estructurado el guión que durante la mayor parte del tiempo nos introduce en la vida diaria de los niños, solos en la casa. Sus idas y venidas, su acatamiento de las férreas instrucciones de la madre (ella tiene que trabajar y dejarles solos), las infracciones... Juegos, descubrimientos, relación fraterna, nuevos amigos, lo prohibido, secretos..., todo desde una brillante sencillez narrativa. Esa rutina de la vida de los niños cambia en un momento dado para ...

UN ATARDECER EN LA TOSCANA: DESLAVAZADA

Imagen
El director Jacek Borcuch dirige y firma el guión de esta película. Maria Linde ( Krystyna Janda ) es una poetisa polaca que ha recibido el premio Nobel. Casada con un italiano, pasa largos periodos de tiempo en un pueblo de la Toscana. Allí está con su marido, su hija y sus nietos a punto de recibir un premio que le concede el Ayuntamiento. La escritora está encaprichada con Nazeer ( Lorenzo de Moor ) un joven egipcio que tiene un bar. El guión está totalmente deshilvanado, parece estar escrito a golpes, como si cada vez que el guionista hubiera retomado el trabajo no recordara bien donde había querido poner el foco. Los personajes no están bien definidos, ocurren ciertos eventos que parece que van a tener calado, que van a desembocar en algo importante, pero sin embargo se quedan en nada, mientras que otros que no se dramatizan sí tienen gran repercusión. La sensación es que no sabemos que historia nos quieren contar. La protagonista es esta poetisa que se siente muy libre, que ac...

DHEEPAN:GRAN FUERZA DRAMATICA

Imagen
Jaques Audiard es un realizador y guionista francés que busca contar historias originales y profundizar en lo más hondo de los sentimientos y emociones de sus personajes. Dheepan ( Antonythasan Jesuthasan ) es un ex-militar del ejército tamil en Sri Lanka que una vez concluida la guerra civil consigue pasaportes para él y una "familia postiza" (una esposa, Yalini, Kalieaswari Srinivasan y una hija de 9 años) que le posibilitarán llegar a Par í s. Alli se establecer án en un peligroso barrio.  Audiard narra con una fuerza expresiva brutal cómo estos tres personajes intentan adaptarse a una nueva cultura, un nuevo idioma, y sobre todo a sobrevivir en un barrio de criminales en guerra soterrada, algo que hará revivir a Dheepan los horrores de la suya propia. L a relación entre estos 3 personajes "tomados de dos en dos" se c onstruye con maestrí a.   L a relación entre la niña y Dheepan que fluye bien desde el principio, la de l a mujer con los otros...