Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Irán

LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA: REPRESIÓN

Imagen
El director iraní Mohammad Rasoulof ( "La vida de los demás" ), escribe el guion y dirige este film. Iman ( Missagh Zareh ), es padre de familia, le acaban de promocionar a juez de instrucción, un puesto difícil de conseguir, donde se tiene que ser muy afín al gobierno. Najme ( Soheila Golestani) es su esposa, siempre leal y dedicada a la familia al 100%. Sus dos hijas Sana ( Setareh Maleki ) y Rezvan ( Masha Rostami ) tienen otra mentalidad. Rasoulof es un director muy crítico con el régimen de su país, algo que le ha costado arrestos domiciliarios, juicios... ha  rodado sus películas de forma clandestina, y tras la finalización de esta última ha conseguido escapar del país y evitar una probable condena a muerte. La historia arranca en el momento en que muere Mahsa Amini por no llevar el hiyah correctamente, y se producen numerosas revueltas en protesta por lo sucedido. Se puede decir que la historia tiene una primera parte donde se contraponen los puntos de vista del pa...

HOLY SPIDER: SOCIEDAD NOCIVA

Imagen
El director de origen iraní Ali Abbasi ( “Border” ) afincado en Dinamarca, co- escribe el guion y dirige este film que está inspirado en hechos reales ocurridos entre el 2000 y el 2001. En la ciudad sagrada de Mashhad (Irán), se están produciendo asesinatos en serie, siendo todas las víctimas prostitutas. Una periodista,  Rahimi ( Zar Amir-Ebrahimi ), decide instalarse en esta ciudad para investigar el caso. Este film ha obtenido varios reconocimientos en festivales, especialmente para su actriz protagonista, la primera actriz iraní que consigue ganar el premio a la mejor interpretación en el festival de Cannes.  Se trata de una historia contada de forma cruda, que no oculta nada de la ferocidad de la sociedad y cultura iraníes. Una realidad pavorosa que vamos conociendo a partir de las escasas pero impactantes películas que nos llegan de ese país ( “La vida de los demás“ , "El perdón" , “Un héroe” ) que muestra la falta de piedad de esa sociedad, el ensañamiento con la muje...

EL PERDÓN: SIN PERDÓN

Imagen
La directora, guionista y actriz iraní  Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha dirigen esta película. Mina (Maryam Moghadam), está viuda y tiene una hija pequeña que es sorda. La vida de Mina es muy dura, su marido ha sido ejecutado, acusado de haber cometido un crimen. Al poco tiempo de morir, otro hombre confiesa que fue él el asesino. Son varias las películas iraníes que se han estrenado últimamente y que giran alrededor del sistema judicial ( "Un héroe" ), y la pena de muerte en Irán, ( "La vida de los demás" ). Las penas desproporcionadas para muchísimos delitos (por ejemplo, pequeñas deudas), la cantidad de personas que se ven afectadas por la pena de muerte (no solo aquellos que van a ser ejecutados, también las personas implicadas por trabajar en el sistema judicial, en prisiones, los hombres que prestan servicio militar..), son temas con un impacto social impresionante, que oprimen y ahogan a los ciudadanos. El caso de la protagonista de la película, tiene al...

UN HÉROE: DESAMPARO

Imagen
El director iraní Asghar Farhadi  ( "El pasado" , "Todos lo saben" ) que se hizo mundialmente conocido en 2012 con su película  “Nader y Simim, una separación“ , escribe el guion y dirige esta película rodada en su país. Rahim Soltani ( Amir Jadidi ), lleva 3 años en prisión por culpa de una deuda, aunque de vez en cuando tiene permiso para salir de la cárcel. Un día su novia encuentra un bolso con dinero. Este director crea historias donde hay siempre dos temas sobrevolando, el dilema moral al que se enfrentan los personajes y el peso del pasado. Rahim, un buen hombre que entra en prisión por una deuda contraída con su ex- suegro, tiene lo que parece un golpe de suerte al encontrarse su novia con un dinero sin dueño. Dinero que podría evitar que volviera a la cárcel. El hombre pese a estar desesperado por pasar página y reincorporarse a la vida normal, prefiere ser honesto. Este acto de integridad se hace público, algo que a la larga le crea al protagonista situaci...

LA VIDA DE LOS DEMÁS: INTIMAMENTE SOBRECOGEDORA

Imagen
El director iraní Mohammad Rasoulof está al cargo del guion y dirección de esta tremenda película sobre la pena de muerte en Irán. Cuatro historias, cada una con diferentes protagonistas, cuentan como de una forma u otra la pena de muerte ha marcado la trayectoria de su vidas. El director, cuyas películas nunca han visto la luz en Irán, está pendiente de dos sentencias, por lo que tiene segura la entrada en prisión por hacer propaganda contra su pais. Esta película que ganó la Berlinae en 2020 fue rodada de forma clandestina por el director pidiendo permiso para rodar 4 cortometrajes bajo nombres inventados. Las 4 historias cuentan de forma sosegada, directa pero nada escabrosa, sin sobredramatizar, las consecuencias que tiene en la vida de muchas personas la pena de muerte, centrándose, no en las personas ejecutadas, sino en aquellos que de una forma u otra participan en las ejecuciones. En Irán es obligatorio que los jóvenes cumplan 2 años de servicio militar durante el cual se...