Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Yorgos Lanthimos

KINDS OF KINDNESS: SALVADA POR LOS ACTORES

Imagen
El multi premiado director y guionista griego Yorgos Lanthimos ( “Langosta” , “Pobres criaturas” ) dirige y co -escribe el guion de este film con Efthimis Filippou , colaborador en sus primeros trabajos. Tres diferentes historias donde se producen situaciones relacionadas con la necesidad de ser amado, entendida de una forma singular y desesperada. Lanthimos vuelve a un cine más parecido al de sus inicios con una película que tiene el amor enfermizo como hilo conductor entre las 3 historias- fábulas. Todas muy surrealistas, a menudo desagradables, donde el personaje protagonista se siente obligado a complacer a alguien, siendo capaz hacer sacrificios inimaginables con tal de seguir siendo aceptado y querido. Los actores son los mismos, pero en diferentes personajes en cada historia: Emma Stone , Willem Dafoe , Jesse Plemons , Margareth Qually . Todos hacen trabajos excelentes. Las tres historias, que hacen que la película dure casi tres horas, no añaden mucho la una a la otra, suceden...

POBRES CRIATURAS: DESCOMUNAL EMMA STONE

Imagen
El director griego Yorgos Lanthimos ( "La favorita" , "Langosta" ), dirige esta película basada en la novela de Alastair Gray. El doctor Godwin Baxter ( Willem Dafoe) es un brillante y heterodoxo científico y cirujano que en sus experimentaciones consigue revivir a Bella ( Emma Stone ). Bella conoce a Duncan Wedderburn ( Mark Ruffalo ), un abogado sin escrúpulos, con el que se fuga para viajar por el mundo.  Lanthimos ha ido transformando su cine desde sus inicios. En sus primeras películas ( "Canino" , "El sacrificio de un ciervo sagrado" ), siempre con guiones distópicos, imprimía en la forma de contar las historias una "extrañeza", un algo que junto con lo surrealista de la propia historia creaban mucho desconcierto, también sensaciones turbadoras, a veces desagradables. Desde "La favorita", va más hacia un barroquismo en el lenguaje, mucho uso, y abuso, del gran angular, y más presencia del humor. Ha perdido parte de su ...

LA FAVORITA: RECITAL ACTORAL

Imagen
El griego Yorgos Lanthimos ( “Canino” , “Langosta”) dirige por primera vez una película de época. Siglo XVIII. En Inglaterra se vive una época convulsa, el país está en guerra contra Francia. La reina Ana Estuardo ( Olivia Colman ) gobierna asesorada por su amiga Sarah Churchill , duquesa de Malborough ( Raquel Weisz ). A la corte llega Abigail Masham ( Emma Stone ), prima de Sarah, buscando cobijo ya que su familia ha caído en desgracia. Podríamos decir que esta película es la menos Lanthimos de Lanthimos. Por primera vez no está al cargo del guión, y la historia, aunque de forma tremendamente libre, se vincula a personajes y momento histórico reales. Sí tiene rasgos que responden a un tema que le interesa al director, la esencia del individuo, su pensamiento, lo que le mueve, su ética. Y a nivel formal mantiene su alto estándar de cuidado estético. El guión de Devora Davis y Tony McNamara  (nominados al Óscar Guión Original) es inteligente y retrata de forma ágil e ingenios...

LANGOSTA: FABULA DESCONCERTANTE

Imagen
El griego Yorgos Lanthimos conocido y premiado gracias a "Canino" (2012) , realiza y co-escribe el guión de esta película en la que plantea un mundo ficticio en el que no es posible permanecer soltero. Los solteros son enviados a un curioso hotel donde tienen un tiempo límite para encontrar pareja o bien se convertirán en un animal. David ( Colin Farrell ) huye adentrándose en el bosque donde las reglas del juego son las inversas: nadie puede enamorarse. Allí se interesará por una mujer ( Raquel Weisz ). Estamos ante una película extraña y poco clasificable. El argumento es muy creativo, tiene un punto de partida fuerte pero el desarrollo no está a esa misma altura. El realizador crea un ambiente deshumanizado y opresivo donde los personajes sufren unas normas implacables. Lanthimos hace que todos los elementos construyan en esa dirección: la tipología de personajes, la forma de actuar y los diálogos poco naturales donde se palpa el miedo, la rígida estética del hotel...