Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paul Laverty

SORRY WE MISSED YOU: REALIDAD EN VENA

Imagen
Ken Loach ( "Lloviendo piedras" , "Yo, Daniel Blake" ) dirige esta historia con un guión de su colaborador habitual Paul Laverty que consiguió el Premio del Público a Mejor Película Europea en el Festival de San Sebastián 2019. Ricky ( Kris Hitchen ) es un padre de familia que para prosperar decide trabajar como autónomo en una empresa de mensajería, para ello se mete en un gasto importante comprando una furgoneta. Las películas de Loach generan muchas sensaciones, opiniones, reacciones, pero no sorpresa, porque sabemos exactamente lo que vamos a encontrar: crítica social y política sin contemplaciones y máxima realidad en el tratamiento visual. A menudo con actores desconocidos o incluso actores amateur. La historia ilustra cómo la presión salvaje del trabajo del cabeza de familia choca frontalmente con la estabilidad de la familia. De una forma inteligente el guión nos introduce en el día a día de cada miembro del hogar, en cómo ciertas cosas que van un poco a...

YULI: HISTORIA SINGULAR

Imagen
Iciar Bollaín ( "Te doy mis ojos" ,  "El olivo" ), dirige este film con guión de Paul Laverty basado en la vida del reputado bailarín cubano Carlos Acosta, apodado Yuli por su padre, el primer bailarín negro que interpretó el papel de Romeo. El guión se basa en la autobiografía del propio Acosta, “No way home”. La narración se inicia con el verdadero Carlos Acosta preparando en Cuba una función sobre su vida. Bollaín se sintió atraída por la historia de Acosta porque de pequeño él no quería ser bailarín. Es su padre quien se da cuenta de sus posibilidades y le obliga a ir a la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. Acosta de niño no quería ser diferente a los demás, quería jugar al fútbol y estar con su familia. Serán su padre y una profesora de baile quienes contra su voluntad empujan al niño a desarrollar su talento incontestable. La historia tiene como eje la controvertida relación de Carlos con su padre, una relación muy difícil y muy autoritaria. La directora ...

YO, DANIEL BLAKE: VERDAD, VERDADERA

Imagen
Ken Loach  ( "El viento que agita la cebada"),  dirige esta película con guión de su colaborador habitual  Paul Laverty . Daniel Blake ( Dave Johns) , 60 años, carpintero de profesión, ha sufrido un infarto y probablemente no podrá volver a trabajar. Una de las veces que acude a la seguridad social para resolver su situación, conoce a Katie ( Hayley Squires) , una joven madre soltera con dos niños. Como siempre Loach sabe poner el dedo en la llaga y aprieta sin ningún tipo de compasión. El drama que vive Daniel Blake en su enfrentamiento con un sistema mal intencionadamente absurdo e injusto no nos es ajeno aunque la acción se sitúe en UK. Antes de hacer el guión Laverty y Loach se documentaron entrando en contacto con personas que habían perdido sus trabajos y que les contaron el proceso burocrático por el que habían pasado, los sinsentidos y el constante trato irrespetuoso sufrido. A partir de esos testimonios Laverty decide contar la historia de Daniel, ...