Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

LA ÚLTIMA REINA: CORRECTO FILM HISTÓRICO

Imagen
Karim Ainouz ( "El cielo de Suely" ), dirige este film histórico. Catherine Parr ( Alicia Vikander ), será la última esposa de Enrique VIII ( Jude Law ). El rey está en sus últimos años, su estado de salud es delicado. Parece confiar en Catherine más de lo que lo había hecho en ninguna de sus anteriores esposas. Catherine Parr es quizás la esposa de Enrique VIII menos conocida y menos retratada en series y películas, una mujer que sobrevivió a su marido en gran parte gracias a la muerte prematura de él. El relato se hace desde Isabel ( Junia Rees ), la que sería reina de Inglaterra e Irlanda posteriormente. Catherine fue una mujer particular, escribió un libro de contenido religioso y tuvo la singularidad de acoger y cuidar a los hijos del rey, María, Isabel y Eduardo. Tanto Jude Law como Alicia Vikander desarrollan bien sus personajes, el cómo alguien que genera pavor y en ese momento también asco, por el hedor que despedía la herida de su pierna, y ella como una mujer int...

LA TUTORÍA: CONFLICTO EN LA ESCUELA

Imagen
El director noruego Halfdan Ullman Tondel  escribe el guion y dirige su primer film. La profesora de Armand, un niño de 6 años, convoca a una tutoría a su madre Elizabeth ( Renate Reinsve ), y a los padres de otro niño, Sarah ( Ellen Dorrit Petersen ) y Anders ( Endre Hellestveit ), para hablarles de un suceso donde aparentemente Armand ha sido violento con su amigo. El director nos trae una historia un tanto escabrosa, donde se plantea una situación en la que hay dos niños implicados y uno es acusado de agresión. El peso de la historia está en la reacción de los padres de cada niño y la forma de resolver el incidente de la dirección del colegio cuando las pruebas son bastante discutibles. Un papel complicado y no muy bien gestionado de la dirección del colegio. El director construye una narración que sucede en un único momento temporal. Se acerca a la historia desde el realismo en la mayor parte de la película, pero luego pasa a un tipo de narración conceptual- metafórica, justo ...

VERMIGLIO: DUREZA Y TERNURA

Imagen
La directora italiana Maura Delpero ( "Maternal" ), escribe el guion y dirige esta película. Italia 1944. En un pueblo situado en la montaña, vive Cesare ( Tommaso Ragno) , el maestro del pueblo, con su esposa Adele ( Roberta Rovelli ) y su familia numerosa. Irrumpiendo la rutina del lugar, llega Pietro ( Giuseppe De Domenico ), un joven que ha desertado del frente. Lucia ( Martina Scrinzi) , la hija mayor del profesor se enamora de él. Delpero escribe una historia preciosa y la cuenta conjugando la dureza de muchas situaciones con la ternura. Hay un cuidado extremo del detalle en cada escena. La fotografía, cada rincón de la casa familiar, de la sencilla escuela, las colchas de ganchillo de la ropa de cama, la delicadeza a la hora de servir el vaso de leche a cada niño, todo narrado con un tempo tranquilo que retrata la vida rural, con su aspereza, pero también con la serenidad de los paisajes, el trato con los animales. Tienen mucho encanto los diálogos entre los hermanos,...

FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR: UNA DELICIA

Imagen
El director letón  Gints Zibalodis  dirige este film de animación. El mundo está sufriendo los efectos del cambio climático de una forma devastadora. La presencia humana parece haber desaparecido. Un grupo de animales, donde destaca un gato joven, acaban teniendo que convivir en un barco. Esta película es una auténtica preciosidad. El estilo de animación es una delicia, con trazos no nítidos al 100%, transmite muy bien la personalidad de los diferentes animales, que tienen conductas no siempre  previsibles. El gato protagonista con sus enormes ojos, su forma de moverse, nos enamora, genera una simpatía y una ternura increíbles. Un gato que deberá superar su miedo al agua y que tendrá que moverse en un micro cosmos de animales más adultos y agresivos que él. Es tierno, inocente, generoso y siempre intenta  ayudar a los demás.  La historia la vamos intuyendo, imaginamos que el mundo está inmerso en medio de cataclismos ecológicos, vemos ciudades desiertas, donde e...

MARIA CALLAS: SOBERBIO RETRATO, SOBERBIA ANGELINA

Imagen
El director chileno Pablo Larraín ( "El Club" ), dirige este film. Años 70. La cantante María Callas ( Angelina Jolie ), vive sus últimos días en su casa de París. Muy sola, prácticamente solo la acompañan sus fieles empleados, Ferruccio ( Pierfrancesco Favino ) y Bruna ( Alba Rohrwacher ). Esta película es la tercera ( "Jackie", "Spencer" ), que el director dedica a una mujer relevante de la historia, con una vida con grandes componentes dramáticos. Larraín tiene un estilo propio, estas tres historias nada tienen que ver con un biopic tradicional, lo que busca el director es transmitir los sentimientos, el estado del alma del personaje. En el caso de María Callas, "el sentimiento trágico de la vida" de esta mujer de talento formidable, pero muy desgraciada desde su infancia. El trato recibido por su madre y su relación con Onassis, que la dejó herida de muerte. La forma de contar la historia envuelve y consigue emocionar en muchos momentos. ...

SEPTIEMBRE 5: TERRORISMO EN DIRECTO

Imagen
Tim Fehlbaum ( "La colonia" ) dirige este film sobre la Masacre de Múnich. Múnich, Olimpiadas de 1972. Durante el desarrollo de los juegos, se produce un atentado. Un grupo terrorista palestino secuestra a varios deportistas israelíes en la Villa Olímpica. La cadena de TV americana ABC será testigo de todo esto. El director nos transporta a 1972, donde se produce un suceso histórico, que la televisión retransmita en directo un secuestro, y que además sean los periodistas del área de deportes quienes lideren la cobertura.  El guion (nominado en los Oscar), y la dirección funcionan a la perfección. Se cuenta el backstage de cómo se tomaron las decisiones que permitieron esa retransmisión en directo, aun cuando el equipo de periodistas no era especialista en la materia, las decisiones técnicas, cómo introducir a los periodistas en el escenario del atentado, pero también nos comparte momentos complejos para la dirección sobre si era ético retransmitir en directo un asunto tan ...