FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR: UNA DELICIA
El director letón Gints Zibalodis dirige este film de animación. El mundo está sufriendo los efectos del cambio climático de una forma devastadora. La presencia humana parece haber desaparecido. Un grupo de animales, donde destaca un gato joven, acaban teniendo que convivir en un barco.
Esta película es una auténtica preciosidad. El estilo de animación es una delicia, con trazos no nítidos al 100%, transmite muy bien la personalidad de los diferentes animales, que tienen conductas no siempre previsibles. El gato protagonista con sus enormes ojos, su forma de moverse, nos enamora, genera una simpatía y una ternura increíbles. Un gato que deberá superar su miedo al agua y que tendrá que moverse en un micro cosmos de animales más adultos y agresivos que él. Es tierno, inocente, generoso y siempre intenta ayudar a los demás.
La historia la vamos intuyendo, imaginamos que el mundo está inmerso en medio de cataclismos ecológicos, vemos ciudades desiertas, donde el agua ha inundado grandes espacios y aparece por lugares antes vedados para ella. El mensaje básico es que la unión es la única forma de sobrevivir a situaciones difíciles y que hay que superar los prejuicios y rencillas históricas para salvarse. Siempre me sorprende como la animación, en este caso además sin diálogos, es capaz de emocionar tanto o más que películas de ficción con los mejores actores. Una película que sin duda merece el Oscar a mejor película de animación. “Robot salvaje” compite con ella y es también una buena película, pero esta tiene un encanto especial. (Valoración: 8.5 sobre 10).
Esta película es una auténtica preciosidad. El estilo de animación es una delicia, con trazos no nítidos al 100%, transmite muy bien la personalidad de los diferentes animales, que tienen conductas no siempre previsibles. El gato protagonista con sus enormes ojos, su forma de moverse, nos enamora, genera una simpatía y una ternura increíbles. Un gato que deberá superar su miedo al agua y que tendrá que moverse en un micro cosmos de animales más adultos y agresivos que él. Es tierno, inocente, generoso y siempre intenta ayudar a los demás.
La historia la vamos intuyendo, imaginamos que el mundo está inmerso en medio de cataclismos ecológicos, vemos ciudades desiertas, donde el agua ha inundado grandes espacios y aparece por lugares antes vedados para ella. El mensaje básico es que la unión es la única forma de sobrevivir a situaciones difíciles y que hay que superar los prejuicios y rencillas históricas para salvarse. Siempre me sorprende como la animación, en este caso además sin diálogos, es capaz de emocionar tanto o más que películas de ficción con los mejores actores. Una película que sin duda merece el Oscar a mejor película de animación. “Robot salvaje” compite con ella y es también una buena película, pero esta tiene un encanto especial. (Valoración: 8.5 sobre 10).
Comentarios
Publicar un comentario