Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como familia

JULIETTE EN PRIMAVERA: RELACIONES FAMILIARES

Imagen
La actriz y escritora francesa  Blandine Lenoir ( "La indignada Adine" ) dirige esta película. Juliette ( Izia Higelin ) va a pasar una temporada a la localidad donde vive su familia. Se queda en casa de su padre Leonard ( Jean-Pierre Darrossin ), separado de su madre. También verá a su hermana mayor Marie Lou ( Sophie Guillemin ), cuyo matrimonio no pasa por su mejor momento. Estamos ante una película costumbrista, donde la protagonista que vive en otra ciudad, pasa un tiempo con su familia en su lugar de origen. Una hermana en un momento de encrucijada vital, su madre siempre con un nuevo novio, su padre sin mucho nuevo que contar. Se cuentan muy bien las relaciones entre ellos, y todas esas dinámicas y desencuentros típicos de cualquier familia. Temas que se prefiere no tratar abiertamente, pero que ahí están y salen en el peor momento, discusiones que se repiten, el rol de cada uno dentro de la familia, la sensación de que a unos se se les protege, mientras otros cargan...

VERMIGLIO: DUREZA Y TERNURA

Imagen
La directora italiana Maura Delpero ( "Maternal" ), escribe el guion y dirige esta película. Italia 1944. En un pueblo situado en la montaña, vive Cesare ( Tommaso Ragno) , el maestro del pueblo, con su esposa Adele ( Roberta Rovelli ) y su familia numerosa. Irrumpiendo la rutina del lugar, llega Pietro ( Giuseppe De Domenico ), un joven que ha desertado del frente. Lucia ( Martina Scrinzi) , la hija mayor del profesor se enamora de él. Delpero escribe una historia preciosa y la cuenta conjugando la dureza de muchas situaciones con la ternura. Hay un cuidado extremo del detalle en cada escena. La fotografía, cada rincón de la casa familiar, de la sencilla escuela, las colchas de ganchillo de la ropa de cama, la delicadeza a la hora de servir el vaso de leche a cada niño, todo narrado con un tempo tranquilo que retrata la vida rural, con su aspereza, pero también con la serenidad de los paisajes, el trato con los animales. Tienen mucho encanto los diálogos entre los hermanos,...

HERE: ARTIFICIOSA

Imagen
Robert Zemeckis ( "Forrest gump" , "Regreso al futuro" ), dirige esta película basada en la novela de Eric Roth . La película pasa revista a lo que sucede en un lugar muy concreto a las diferentes personas que vivirán allí desde los orígenes del mundo hasta nuestros días, teniendo especial protagonismo la vida de Al ( Paul Bettany ), Rose ( Kelly Reilly) , Richard ( Tom Hanks ) y Margaret ( Robin Wrigh t). La peculiaridad de esta película es que durante todo el metraje la cámara está ubicada en el mismo sitio, presenciamos la escena, como si fuéramos voyeurs, lo que sucede a diferentes personas a lo largo de los tiempos, recuperando también momentos clave y avances en la historia de la humanidad. Este planteamiento tiene originalidad, pero no va a favor de entrar con profundidad en el interior de los personajes, no podemos acercarnos y penetrar en sus sentimientos. Esa distancia inamovible llega un punto en que resulta pesada para el espectador. Los recursos técnic...

CASA EN LLAMAS: GRAN PELÍCULA

Imagen
Dani de la Orden ( "Mamá o papá" , "Barcelona, noche de verano" ), dirige esta comedia dramática con guion de Eduard Sola . Montse ( Emma Vilarasau ), ha reunido a la familia para pasar un fin de semana juntos en la casa de la playa a modo de despedida, ya que la va a poner a la venta. En la casa se juntarán su hijo David ( Enric Auquer ), su novia Marta ( Macarena García ), su hija Julia ( María Rodríguez Soto ), sus niñas y su marido Toni ( José Pérez Ocaña ). También aparecerán por allí, su ex Carlos ( Alberto San Juan ), y su pareja Blanca ( Clara Segura ). Qué pedazo de película la que firma Dani de la Orden, con el excelente guion de Sola, perfectamente hilado de principio a fin, con estallidos de comedia negra, momentos dramáticos, apartados para que cada uno de los personajes tenga su espacio, su momento de confesiones inconfesables, y diálogos afilados y mordaces. Una maravilla como está escrito, pero también cómo está dirigido. De la Orden rueda muy bien,...

BLONDI: MUY BUENA ÓPERA PRIMA

Imagen
La actriz argentina Dolores Fonzi ( "La cordillera" , "Truman" ), co- escribe el guion y dirige su primera película. Blondi (Dolores Fonsi), es una mujer que tuvo muy joven a su hijo Mirko ( Toto Robito ). Tienen una relación muy muy estrecha, materno - filial, pero también de amistad. Esta ópera prima de Dolores Fonsi es estupenda. Un guión bien compuesto, con personajes verdaderos, honestos, que nos caen bien. La historia se centra en la relación de Blondi con su hijo, y con el resto del ecosistema familiar: la madre de Blondi ( Rita Cortese ), la hermana Martina ( Carla Peterson ), y su marido (Leonardo Sbaraglia). Las cosas que suceden no son dramáticas, algunos son cambios de importancia, pero el tono de la historia es de cotidianidad, con momentos que nos sacan una sonrisa, y otros más emotivos, pero todo dentro de lo que puede suceder en cualquier familia. También la relación entre Blondi y su hermana es muy verdadera, con mucha competitividad, comparación c...

MEMORY: AMOR INCONDICIONAL

Imagen
El director y guionista mexicano Michel Franco ( "Nuevo orden" , "Sun down" ), escribe y dirige este drama. Sylvia ( Jessica Chastain ) es una trabajadora social que ha tenido problemas con el alcohol cuando era adolescente. Saul ( Peter Sarsgaard ) es un hombre aun joven, pero sufre demencia senil. Experimenta ya muchos fallos en su memoria reciente. Las historias de Michel Franco suelen darnos fuerte, tocan temas duros. Se mete hasta lo más recóndito de sus personajes. Esta película es una historia de amor poco convencional, pero además habla de la enfermedad mental, del peso de un pasado traumático, de los secretos familiares... Jessica Chastain y Peter Sarsgaard tienen muchísima química, están colosales. Él recibió la Copa Volpi en el Festival de Venecia por su actuación, pero ambos la merecían. Los dos encarnan personajes vulnerables. Ella "se defiende" de forma agresiva a veces, con rabia. Él es dulce, tierno, con altibajos en su estado de ánimo. El...

EX-MARIDOS: RELACIONES FAMILIARES MASCULINAS

Imagen
Noah Pritzker ( "Quitters" ) escribe el guion y dirige este film. Peter Pierce ( Griffin Dunne ) está en proceso de separación de su esposa contra su voluntad. Su hijo mayor Nick ( James Norton ) está a punto de casarse, se va a Tulum para su despedida de soltero. Mickey ( Miles Heizer ), su hermano pequeño es el organizador de la despedida. Pritzker escribe un estupendo guion, con puntos divertidos y emotivos a partir de tres personajes muy de verdad y tres actores perfectos. Parecen ser una familia de verdad. Con un estilo similar al de Alexander Payne, Pritzker se aproxima con humanidad a este padre e hijos. Nos muestra sus defectos y virtudes, pero sobre todo le interesa sacar el lado bueno de las personas. Los 3 personajes están en un momento de cambio en sus vidas. Dos de ellos atraviesan un cambio forzoso, el otro por decisión personal. Griffin está perfecto en un personaje sentimental, entrañable, preocupado por su padre y por sus hijos, frustrado por no poder reten...

LA CASA: EMOTIVIDAD Y FAMILIA

Imagen
El director Alex Montoya ( "Lucas" ), dirige esta película basada en la novela gráfica de Paco Roca . Tras la muerte de Antonio, cabeza de familia ( Luis Callejo ), sus tres hijos regresan a una casa que Antonio tenia en el campo, con ánimo de recoger y ponerla a la venta. Los 3 hermanos son muy diferentes. José´( David Verdaguer ), es escritor y tiene una nueva pareja, ( Olivia Molina ), Vicente ( Óscar de la Fuente ), ejerce de hermano mayor y tiene sus piques con José. Carla ( Lorena López ) la más conciliadora. Se trata de una historia llena de sentimientos, de diálogos cuidados, situaciones realistas y buenos personajes que sacan todas las emociones relacionadas con el mundo de la familia. Las interrelaciones entre hermanos, no siempre idílicas, que pasan por baches y piques. También la relación padres - hijos, cuando los padres son mayores, donde el sentimiento de culpa está muy presente. Pero también hay mucho amor, aunque casi nunca manifestado como ocurre tanto en l...

LOS PEQUEÑOS AMORES: RELACIONES VERDADERAS

Imagen
Celia Rico Clavellino ( “Viaje al cuarto de una madre” ), escribe el guion y dirige esta película que consiguio la Biznaga de Plata Premio Especial del jurado en el Festival de Málaga. Ani ( Adriana Ozores ) sufre un accidente casero. Su hija, Teresa, ( María Vázquez ) pasará algunos días con ella para para ayudarla. La directora y guionista nos cuenta la relación entre una madre y una hija que no se llevan mal, pero que no tienen una relación demasiado fluida, ni cómplice. Viven en lugares distintos, Ani en un pueblo, Teresa en una gran ciudad, y cada una está acostumbrada a su casa, a su independencia, a su relativa soledad. Los dos personajes, las conversaciones, todo es natural, realista, no hay idealización. Su estancia forzosa juntas las lleva a hacerse alguna mutua confesión, que de no haber sido por el pequeño accidente no hubiera sucedido. Las dos protagonistas son excelentes actrices. Adriana Ozores es un valor seguro, una actriz que llena de humanidad y credibilidad a sus p...

CHINAS: ENTRE DOS AGUAS

Imagen
La directora y guionista Arantxa Echevarría , multi premiada por su ópera prima "Carmen y Lola" (Goya 2019 a Mejor Dirección Nobel y Mejor Actriz de Reparto - Carolina Yuste ), firma esta película. Lucia ( Yeju Ji  ) es una niña de 9 años cuyos padres son chinos. Regentan una tienda bazar en Usera. A la clase de Lucia en el colegio, llega Xian, una niña china adoptada. Echevarría hace investigaciones exhaustivas de los temas de los que tratan sus historias. La comunidad gitana en "Carmen y Lola", y en este caso una realidad cotidiana, pero muy desconocida, la de los ciudadanos chinos que vienen a vivir a España y que tienen hijos aquí, generación que se integra en el pais. Son varias las historias que cuenta la directora. La de Lucia, una niña feliz, que mezcla costumbres y creencias chinas y españolas. La de Claudia, su hermana, adolescente, donde además de las dificultades propias de ese momento vital, se le añaden otras que vienen por lo diferentes que son sus p...

MONSTRUO: DOLOROSA INFANCIA

Imagen
El sobresaliente director japonés Hirokazu Koreeda ( "Nadie sabe" , "El tercer asesinato" ) dirige esta película nominada a la Palma de Oro en Cannes 2023 y ganadora del premio a Mejor Guion. Una madre viuda, Saori ( Sakura Ando ), acude al colegio de su hijo ya que cree que su profesor, Hori (Eita Nagayama), está tratándole mal. Koreeda es un experto en retratar familias y delinear las relaciones entre sus miembros. Esta historia tiene varios protagonistas y el director nos la cuenta desde 3 puntos de vista: el de la madre, el del profesor y el del chaval. Es una grandísima película por la riqueza de la historia, y por la belleza con que se cuenta, especialmente notables todas las secuencias protagonizadas por el niño protagonista y su amigo. Escenas donde comparten su amistad en un precioso paraje, juegan, se ríen, y crean una especie de hogar a salvo de todo y de todos. La sensibilidad de Koreeda con los niños es ya conocida, pero aquí llega a la excelencia. Una...

EL SOL DEL FUTURO: NANI MORETTI EN VENA

Imagen
El cineasta italiano Nani Moretti , conocido especialmente por "Caro diario" , co- escribe el guion, dirige y protagoniza esta película. Giovanni (Nani Moretti), es un director de cine que está inmerso en el rodaje de una película sobre el comunismo en Italia en los años 50. La película tiene problemas de financiación. Junto a él, su esposa y responsable de producción, Paola ( Margherita Buy ), que está en crisis con Giovanni, si bien este no lo sabe. La historia de Moretti, es "cine dentro del cine". Habla de su punto de vista sobre la profesión y el cine actual/comercial, cómo le gusta a él aproximarse a este arte, e incluso da su opinión, nada buena, sobre las plataformas en streaming. Con humor y cierta nostalgia mezcla 2 grandes temas, el cine, y la familia. Su personaje en el que entendemos que hay mucho de Moretti, es un hombre que mantiene intactos sus valores, al que le gustan los rituales y mantener las costumbres, algo que le servirá para sacar comedia de...

LAS 8 MONTAÑAS: AMISTAD VERDADERA

Imagen
Los directores y guionistas belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch ( "Alabama Monroe” ) dirigen y escriben el guion de esta película basada en el libro de Paolo Cognetti . Desde pequeño Pietro (Luca Marinelli) empieza a ir de vacaciones con sus padres a un pueblecito de montaña. En el pueblo solo hay un niño, Bruno ( Alessandro Borghi ). Los dos se hacen amigos, una amistad que pasará por etapas muy diferentes a lo largo del tiempo. Después de filmar juntos la excelente “Alabama Monroe”, los 2 directores belgas vuelven a reunirse para contar de nuevo una historia en la que la pérdida tiene un papel principal. Es una película en la que se cuentan muchas cosas. En el centro está la amistad de los dos chicos a lo largo de los años, pasando etapas de fuerte unión, y otras de gran distanciamiento, y el largo camino de Pietro en la búsqueda de su lugar en el mundo. El rol del padre es el otro gran eje, padres ausentes los de los dos niños, por motivos muy diferentes, ...

AFTERSUN: SUTILEZA Y MELANCOLÍA

Imagen
La escocesa Charlotte Wells escribe el guion y dirige esta película que ha obtenido galardones en Cannes y Bristish Independent Film Awards entre otros. Calum ( Paul Mescal ) está separado. Va a pasar unos días de vacaciones en Turquía con su hija Sophie de 11 años ( Frankie Corio ). Por varias razones, estas vacaciones serán inolvidables para Sophie. Esta película es un ejercicio de sutileza, de ir aportando algunos datos, hacer que nos fijemos en detalles que van haciendo crecer la historia y cobran sentido a medida que llegamos al desenlace. Alternando con momentos de diversión, sol, mar, espíritu vacacional... escenas a modo de fogonazo que inquietan e involucran al espectador, le indican que hay algo amargo que contrasta con la brillante luz mediterránea. La historia muestra la bonita relación de Sophie con su padre, un hombre aparentemente feliz, al que sin embargo las cosas no le están yendo bien. La forma de la directora de capturar esa relación con tantos momentos de felicida...

LOS PASAJEROS DE LA NOCHE: LA VIDA

Imagen
El francés Mikhael Hers ( "Mi vida con Amanda" ) dirige esta película y co-escribe el guion. Elizabeth ( Charlotte Gainsbourg ) se acaba de separar de su marido. Tiene dos hijos adolescentes, Mathias ( Quito Rayon Ritcher ) y Judith ( Megan Northam ) que viven con ella y debido a la nueva situación necesita buscar trabajo después de llevar mucho tiempo fuera del mercado laboral. La historia se desarrolla a lo largo de varios años para mostrar el viaje de Elizabeth para reconstruir su vida. Tiene que recuperar la autoestima y la confianza, teniendo en sus hijos y su padre ( Didier Sandre ) sus principales apoyos. En ese camino lleno de dificultades y nostalgia, también será vital el trabajo que encuentra en un programa de radio nocturno. Hay otro personaje en la historia con peso, Talulah ( Noeé Abita ), una chica que está muy perdida, con muchos problemas, a la que Elizabeth acoge con mucha generosidad. Talulah de alguna forma modifica el ecosistema familiar.  La historia...

ALCARRAS: ESPAÑA VACIADA

Imagen
Carla Simón que obtuvo multitud de reconocimientos por “Verano de 1993 “ , escribe el guion junto con Arnau Vilaró , y dirige esta película que ganó el Oso de oro en el Festival de Berlín 2022. En un pueblo de Lérida vive una familia que se ha dedicado a la agricultura de generación en generación, viven de trabajar unas tierras alrededor de su casa. Les acaban de notificar que esas tierras, al no tener escritura que lo demuestre, dejarán de pertenecerles. Carla Simón confronta en esta historia la vida rural, la agricultura, con la llegada a esos entornos de otra forma de economía agresiva y demoledora que colisiona con los valores y la tradición. Con esa sensibilidad que la caracteriza y que tanta verdad transmite, pone todos los recursos en ello, trabajando con personas que no son actores y con un tipo de iluminación, vestuarios… totalmente realistas, pero no exentos de belleza. La fisonomía de los intérpretes, las conversaciones que tienen, la manera en que solucionan sus diferenci...

PEQUEÑOS MILAGROS EN PECKHAM STREET: INCONCLUSA PERO MUY REAL

Imagen
Las directoras búlgaras  Vesela Kazakova y Mina Mileva están al frente del guion y la dirección de esta película. Irina ( Irina Atasanova ) es búlgara e intenta sacar adelante a su familia en Inglaterra. Vive con su hijo y su hermano en un barrio periférico de Londres, en un bloque de viviendas donde la mayoría de vecinos viven de las ayudas del gobierno. Es una pena que con unos componentes muy buenos, empezando por los actores con Irina Atasanova a la cabeza, y con un planteamiento prometedor, el guion sin embargo resulte fallido, ya que abre muchos melones y no cierra casi ninguno, de hecho el final se viene encima y casi no se puede creer que la película concluya como lo hace. Pese a ello, merece la pena ver esta pequeña historia donde se muestran las dificultades y penurias por las que pasa esta familia inmigrante. Dos hermanos, profesionales cualificados en su país (arquitecta ella, profesor él), que malviven gracias a trabajos básicos, sufriendo todo tipo de barreras de en...

FALLING: INTENSO DRAMA FAMILIAR

Imagen
El actor Viggo Mortensen dirige su primera película, en la que además produce, actúa y es responsable del guion y la banda sonora. Willis ( Lance Henriksen ) es un anciano que vive solo y sufre un inicio de demencia senil. Pese a su terrible carácter, su hijo mayor, John (Viggo Mortensen), homosexual, casado con Eric ( Terry Chen ) y con una hija adoptiva, se ocupa de llevarle cerca de donde el vive para que no se encuentre solo. En su primera película, Mortensen elabora un guion muy bien cerrado donde utiliza la demencia senil del protagonista para meterse en su desordenada mente y hacer numerosos flashbacks que nos llevan al pasado de la familia. Vemos los inicios del matrimonio de Willis y Gwen ( Hannah Gross ), el nacimiento de sus dos hijos, John y Sarah, y los derroteros que toma la relación derivados del carácter y forma de pensar retrograda del personaje. Lance Henriksen hace una actuación deslumbrante componiendo el personaje de un hombre amargado, odioso, temible, de gr...

LA HIJA DE UN LADRÓN: BIENVENIDA GRETA

Imagen
Belén Funes se estrena en la dirección de un largo con la historia de Sara ( Greta Fernández ). Sara es una chica de unos 20 años proveniente de una familia desestructurada, trabaja de limpiadora y tiene un bebé. Su padre ( Eduard Fernández ) acaba de salir de la cárcel. El argumento de la película gira alrededor de un personaje que suscita interés, una chica sin una familia que la apoye, sin recursos económicos, que intenta salir adelante como puede. Una chica sin suerte que necesita imperiosamente tener un arraigo que le ha sido negado desde su nacimiento. El guión firmado por Belén Funes y  Marcal Cebrian , es irregular, se desarrolla con demasiados vacíos de información. En cuanto a la forma de narrar, el código tiene algo de documental, es directo, desnudo, muy realista. La directora se decide por una realización de cámara en mano, siguiendo a la protagonista, con la mayoría de planos tomados desde detrás del personaje, algo que resulta pesado y que a veces no permite disfr...

LA VERDAD: ENORME DENEUVE

Imagen
Esta es la primera vez que el japonés Hirokazu Kore-eda  ( "El tercer asesinato" , "Después de la tormenta" ) hace un proyecto en Europa y con un reparto internacional. Fabienne ( Catherine Deneuve ) es una actriz famosa que acaba de publicar sus memorias. Su hija Lumir ( Juliette Binoche ) que vive en Nueva York llega con su hija y su marido ( Ethan Hawke ) para pasar unos días. Kore-eda sitúa esta historia en su ámbito favorito, la familia, un territorio que ha explorado en numerosas ocasiones ( "Un asunto de familia" ) y del que siempre saca aspectos nuevos. Aquí plantea una familia con una “reina sol”, el personaje de Deneuve, una mujer que es por encima de todo artista, antes que esposa o madre. Egocéntrica, prepotente, ha creado un personaje de ella misma que le permite hacer lo que quiere aunque la aleje de personas centrales para ella. El detonante alrededor del que gira el conflicto en la historia son esas memorias donde cuenta su vida a su maner...