Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stephen Frears

THE LOST KING: INCREIBLE PERO CIERTO

Imagen
El británico Stephen Frears ( "The queen", “Las amistades peligrosas” ) dirige esta película basada en un hecho real. Philippa Langley ( Sally Hawkins ) está pasando por un bache. Se ha separado de su marido ( Steve Coogan ), aunque amistosamente, y en su trabajo se siente poco valorada, algo que ella achaca a una enfermedad por la que ha tenido que estar de baja en alguna ocasión. Un día asiste al teatro a ver "Ricardo III" de Shakespeare . Frears, después de sus comienzos en el cine con historias agrias, duras ("Las amistades peligrosas"), muestra cierta predilección por elegir mujeres como personajes protagonistas, a las que "trata" con afecto. Films de tono tierno, amable, con pinceladas de humor ( "Philomena" ,  "Florence Foster Jenkins" ) basadas en hechos reales. Este caso es una de esas ocasiones en las que si la película no contara una historia real, podríamos considerarla poco creíble. Una mujer que no es historiado...

FLORENCE FOSTER JENKINS: MUCHA TERNURA

Imagen
Stephen Frears ( "Las amistades peligrosas" , "La reina" , "Philomena" ) dirige esta película sobre el personaje real de Florence Foster Jenkins ( Meryl Stripe ), una mujer adinerada del Nueva York de los años 40 cuyo sueño era ser cantante de ópera pero cuya voz no la acompañaba en absoluto, algo que nadie le quería decir. Stephen Frears hace una preciosa composición del personaje de Florence y su marido St. Clair Bayfield ( Hugh Grant ). El director encuentra el tono exacto de comedia agridulce para contar una historia que parecería mentira si no fuera porque sucedió de verdad, historia que en cualquier momento podría resbalar peligrosamente hacia la bufonada. Las claves para superar el reto: la calidad del guión de Nicholas Martin  y el reparto. La introducción de la película se hace un poco larga, pero en general el guión es solido. El muy difícil personaje principal tiene la suficiente gama de color y matices como para no parecer una persona abs...

"PHILOMENA"

Imagen
 No entendemos bien como el último trabajo de Stephen Frears , un melodrama más próximo a una miniserie de TV de calidad que a otras de sus películas ( "Las amistades peligrosas" ), pueda haber estado nominada al Oscar al mejor film. "Philomena" está basada en una historia real, la de una irlandesa que siendo muy joven se queda embarazada y tiene la "suerte" de ser acogida por unas monjas que dan cobijo a mujeres en este tipo de situación. El problema es que las monjas además de explotar a estas jóvenes, daban a sus hijos en adopción, entre ellos al de Philomena. La mujer guarda ese secreto durante 50 años, hasta que un periodista decide ayudarla a encontrar a su hijo y contar su historia.  ¿Cuál es el fallo? ¿Qué hace que una película con dos buenísimos actores que se compenetran de maravilla ( Judy Dench  y Steve   Coogan) y basada en una historia real de interés social resulte poco satisfactoria? Como casi siempre los problemas suelen ser l...