Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como segunda guerra mundial

LA ESPÍA ROJA: MUY CONVENCIONAL

Imagen
El británico  Trevor Nun n ( "Noche de reyes o lo que vosotros querais" ), muy ligado a la TV y sobre todo al teatro, (fue director de la Royal Shakespeare Company de 1968 a 1986), dirige esta película cuyo guión se basa en la novela homónima de Jennie Rooney, novela inspirada en la historia de  Melita Norwood , una espía que trabajó para la KGB. Joan Stanley ( Judi Dench / Sophie Cookson ) es una física inglesa acusada de haber pasado información sobre la bomba atómica a Rusia durante la segunda Guerra Mundial. El director nos acerca a esta historia que comienza en el momento presente, con la fantástica Judy Dench repleta de verdad como siempre, siendo acusada de espionaje, a flashbacks de diferentes episodios de la época de su vida en la que estuvo trabajando para los rusos. El tratamiento de esos momentos pasados es muy idealizado y aunque eso puede tener cierto sentido porque se trata de recuerdos de su juventud, momentos llenos de emociones para la protagonista, la ...

EL INSTANTE MAS OSCURO: CORRECCION HISTORICA

Imagen
Joe Wright ( “Expiación” ), dirige esta película sobre el político Winston Churchill en el momento de su nombramiento como primer ministro, en los días anteriores a la batalla de Dunkerque. La película está hecha con gran meticulosidad, cuenta con un Gary Oldman bien metido en el personaje (interpretación muy oscarizable por la que está nominado) y una muy buena recreación de los escenarios y la atmósfera de la época. Wright (que tanto nos gustó y conmovió con “Expiación”) hace una concienzuda reconstrucción de los sucesos ocurridos en unos días definitivos en la historia de Gran Bretaña y del mundo. Hay que reconocerle el cuidado del detalle, la belleza de los planos y la buena factura de la película, eso sí, esa rigurosidad genera cierta distancia. A la película le falta emoción, algo que hallamos en apenas dos escenas, el discurso ante la Cámara y sobre todo el encuentro entre el político y el pueblo en el metro que aunque un poco forzado, rompe con el resto de la narración. La...

DUNKERQUE: El SELLO DE NOLAN

Imagen
El director y guionista británico Christopher Nolan ( "Origen" , "Interestellar" ) dirige esta película sobre el asedio a Dunkerque. Durante la Segunda Guerra Mundial las tropas inglesas se encuentran atrapadas en Dunkerque y es necesario llevar a cabo una evacuación masiva de soldados a Inglaterra ante el avance de las tropas alemanas. Nolan nunca cuenta las historias de forma convencional, normalmente juega con el tiempo y el espacio para crear una narrativa interesante. En este caso todo transcurre en el mismo sitio pero en lugar de contarlo de forma lineal elige 3 focos narrativos (playa, mar y aire) jugando con los tiempos en que suceden para construir un relato lleno de tensión y varios momentos emotivos. Se intercalan las historias de forma que el espectador no sólo está sobrecogido por lo que ve, sino también expectante porque aunque esta forma de narrar no impide comprender lo que sucede, sí genera una cierta incertidumbre. Se trata de una película cora...

LA CLASE DE ESGRIMA: HECHA CON DELICADEZA

Imagen
Este film finlandés dirigido por Klaus Haro, está inspirado en la vida de Endel Nelis ( Mart Avandi ), un joven campeón de esgrima que alrededor de 1950 huye de Leningrado para instalarse en un pequeño pueblo de Estonia como profesor de educación física. Allí pondrá en marcha un club deportivo en el que dará clases de esgrima a los niños del lugar.  Esta historia arroja luz sobre la dureza y las injusticias acontecidas después de la Segunda Guerra Mundial en un país como Estonia donde alemanes y rusos dividieron a la población y la obligaron a luchar en uno u otro bando, siendo perseguidos después aquellos a los que le tocó el bando alemán. Es el caso de Endel Nelis. La película es una belleza rodada con mucha sensibilidad y un trabajo de dirección artística sobresaliente.  El film se centra en contarnos cómo Endel consigue a través del club deportivo construir relaciones con los chicos de la escuela y sus familias y su debate interno sobre si enfrentarse o seguir huyendo ...