Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine español

ROMERÍA: NECESIDAD DE SABER

Imagen
La directora Carla Simón ( "Verano 1993" , "Alcarrás" ), escribe el guion y dirige este film autobiográfico. Marina ( Llúcia García ) se quedó huérfana siendo pequeña, sus padres eran drogadictos y murieron de SIDA. Ha cumplido 18 años y decide visitar a la familia paterna en Galicia para saber más sobre la historia de sus padres. Carla Simón estrenó esta película en el Festival de Cannes donde fue nominada a la Palma de Oro. Una historia autobiográfica, como también lo fue "Verano 1993" con la que debutó en el cine, y el corto "Carta a mi madre para mi hijo" . La película cuenta ese viaje que tan importante fue para ella de una forma naturalista, donde trasmite bien la incertidumbre de la chica por una parte, y la tensión y el desagrado soterrado de varios miembros de la familia, ya que la chica les hace tener presente una historia de la familia que preferirían olvidar. Esas reacciones de sus abuelos, tíos y primos se cuentan de forma muy sutil...

SIRAT: DESCOMUNAL

Imagen
Oliver Laxe ( "O que arde" ), co-escribe el guion con Santiago Fillol , y dirige este film. Luis ( Sergi López ) y su hijo pequeño, Esteban ( Bruno Nuñez Arjona ), llegan a una rave en busca de Mar, su hija desaparecida. No la encuentran allí, por lo que deciden dirigirse a otra fiesta con un grupo de amigos que viajan juntos. Laxe nos mete de lleno en una historia sobrecogedora. Inicialmente nos sentimos solo como observadores, como se sienten ese padre y ese hijo que buscan a su familiar en un ambiente que nos resulta muy ajeno. Música martilleante que se mete en el cerebro, e invade el cuerpo, rodeados de personas sobre las que nos preguntamos cómo han acabado en medio de Marruecos trashumando de rave en rave. Qué les ha pasado para vivir de esta forma tan libre, desestructurada, en la que más que nada se dejan llevar. Sin embargo, a medida que avanza el viaje, este peculiar grupo nos resultará entrañable, como a Luis y a Esteban. Todos ellos emprenden un camino que les l...

LA BUENA LETRA: EL MANEJO DEL TIEMPO

Imagen
La directora Celia Rico Clavellino ( "Viaje al cuarto de una madre" , "Los pequeños amores" ) dirige este film basado en la novela homónima de Rafael Chirves ,. España, después de acabar la Guerra Civil. Ana ( Loreto Mauleón ) y Tomás ( Roger Casamajor ) viven con su hija Anita y la madre de Tomás en un pueblo de Valencia. Antonio ( Enric Auquer ) el hermano de Tomás vuelve después de haber estado en la cárcel por sus ideas políticas. Si tuviéramos que resumir lo mejor de esta película, quizás la frase sería "el manejo del tiempo". La directora, sobre todo al inicio, incluye una serie de planos en donde seguimos a la protagonista en sus labores rutinarias, cosiendo, planchando, recogiendo la cocina, planos largos que nos sirven para introducirnos en la forma de vida de una familia como tantas otras de esa época, y sobre todo nos permiten conocer la personalidad de Ana. Esos planos muy bien realizados son una maravilla, gracias a la mano de la directora y...

TRAS EL VERANO: BUENA ÓPERA PRIMA

Imagen
Yolanda Centeno escribe el guion y dirige su primer largo. Raul ( Juan Diego Botto ) está separado y tiene un niño, Dani. Vive con Paula ( Alexandra Jiménez) que está muy unida a Dani. La pareja está a punto de separarse. La guionista y directora cuenta una historia muy relevante que apela a muchas familias. Da un punto de vista sobre los padres varones, que pueden estar tan comprometidos como las madres en la crianza de sus hijos y que no entienden que se presuponga que el mejor lugar para vivir de un niño de padres separados es estar con su madre. Además, y el corazón de la historia, habla sobre los lazos afectivos que se construyen entre mujeres u hombres con los hijos de sus parejas, y que pueden ser muy fuertes debido a la intensa convivencia con ellos. La directora cuenta la historia en un código intimista, reflexivo, donde la naturalidad es clave para meternos en el interior de los personajes, y dirige a dos grandes actores que transmiten credibilidad y humanidad. Juan Diego B...

UNA QUINTA PORTUGUESA: SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Imagen
A velina Prat ( “Vasil” ) escribe el guion y dirige este film. Fernando ( Manolo Solo ) es profesor, es un hombre bastante solitario casado con una mujer serbia Milena ( Kasia Kapcia ). Un día ella le abandona sin más explicación. Fernando se irá unos días a Portugal. Prat hace una historia sobre sentimientos, afectos y segundas oportunidades. La clave de la película está en el personaje de Fernando interpretado por Manolo Solo, un gran actor mucho tiempo trabajando en papeles secundarios ( "Tarde para la ira“, "Girasoles silvestres" ), pero que en los últimos años accede en ocasiones a papeles protagonistas.  Manolo Solo se mete y da credibilidad a un hombre poco social, con una vida ordenada y previsible al que un acontecimiento como el que su mujer desaparezca le trastoca la vida por completo. El personaje tomará un camino inicialmente sin rumbo donde la casualidad le hará acabar en una quinta portuguesa perteneciente a Amalia ( María de Medeiros ). María es una muj...

MUY LEJOS: EXCELENTE MARIO CASAS

Imagen
Gerard Oms ( "Has estado, hace tiempo" ), dirige y escribe el guion de este film, film que obtuvo el Premio especial del Jurado de la Crítica en el Festival de Málaga. Sergio ( Mario Casas ), está en Utrecht con su hermano ( Raúl Prieto ) y unos amigos para ver un partido de fútbol. De forma inesperada decide quedarse en esta ciudad en vez de volver a Barcelona. Oms narra la historia de un hombre que no se siente a gusto con su vida, ni con él mismo, y aprovecha la circunstancia de quedarse solo en un lugar donde nadie le conoce para hacer un viaje de introspección, de auto-conocimiento. En este lugar tendrá que conseguir trabajo para poder mantenerse, pero sobre todo conocerá personas que le abrirán caminos en lo personal que antes no se había atrevido a explorar. Mario Casas está excelente. Lleva unos años metiéndose en personajes dispares, ha madurado como actor y dejamos de verle a él, para ver cada personaje, y nos los creemos. Por este trabajo le concedieron la Biznag...

SORDA: PONERNOS EN SUS ZAPATOS

Imagen
Eva Libertad ( "Nikolina" ) escribe el guion y dirige su primer largo. Ángela ( Miriam Garlo ) está feliz con su pareja, Héctor ( Álvaro Cervantes ). Ella es sorda y él oyente, y están esperando un hijo. La llegada del bebé les llevará a un momento de gran cambio que será duro, especialmente para ella. La historia que nos trae la directora pretende, y consigue, hacernos cargo de las dificultades de todo tipo que conlleva ser sordo. Al proceso de adaptación que supone para cualquier pareja tener un hijo, se suma la complejidad vinculada a ser sordo en un mundo de oyentes que dificulta la comunicación, la construcción de relaciones y la fluidez en múltiples situaciones sociales. Será difícil y exigente para Álvaro en los círculos no oyentes, para Ángela en el entorno oyente. Sin dramatismos, de forma tranquila y realista nos ponemos en situación. La directora hace un uso inteligente del sonido en distintos fragmentos para que nos pongamos en los zapatos de Ángela, también dest...

MARCO: EN LA PIEL DEL IMPOSTOR

Imagen
Aitor Arregi y Jon Garaño ( "Handia" , "La trinchera infinita" ) dirigen esta película y escriben el guion junto con Goenaga y Gil Munarriz  de esta historia basada en un hecho real, en la vida de Enric Marco . Enric Marco ( Eduard Fernández ) es presidente de la Asociación Amicale de Mauthausen en España, es muy activo dando charlas, asistiendo a actos para contar la experiencia de los españoles en los campos de concentración nazis. Pero un historiador, le hace saber que tiene documentos que demuestran que lo que cuenta Enric no es verdad. Los directores del grupo conocido como los Moriarty, penetran en la personalidad de este impostor, intentando mostrarnos todas sus caras para que entendamos porqué este hombre se inventó que había estado en el Campo de Concentración de Flossenburg . Es más, su vida entera giraba en torno a esa gran mentira. Eduard Fernández, está descomunal en los zapatos de un hombre capaz de mentir de forma sostenida, del que en algún momento...

EL LLANTO: TERROR ESTILIZADO

Imagen
Pedro Martín-Calero , co- escribe el guion con Isabel Peña ( "Madre" , "As bestas" ) y dirige este film de terror. Andrea ( Ester Expósito) , comienza a sentir terror al percibir la presencia de un hombre que parece querer hacerle daño. Andrea hace poco que sabe que es adoptada y empieza a indagar en la vida de su madre, Marie ( Mathilde Ollivier ), que vivió en La Plata, Argentina. Martín-Calero ha ganado la Concha de Plata en el festival de Cine Internacional de San Sebastián 2024, muy merecidamente. Tiene un lenguaje fresco y muy estético. El director y Peña construyen un guion muy preciso, que tiene todo el sentido cuando la película se acaba de ver, nada es casual o ilógico. Hay 3 mujeres protagonistas, no todas viven en el mismo momento temporal, cuyas vidas están conectadas. Andrea es quien inicia la historia, para pasar el testigo a otras dos jóvenes, Marie y Camila ( Malena Villa ), una parte del film que se desarrolla en La Plata y que resulta fascinant...

LA INFILTRADA: MÁXIMA TENSIÓN

Imagen
Arantxa Echevarría ( "Carmen y Lola" , "Chinas" ), co-escribe el guion y dirige este film basado en hechos reales. Donosti 1996. Arantxa ( Carolina Yuste ), es policía nacional y lleva tiempo intentando infiltrarse en el entorno de ETA. Arantxa está a las ordenes de Ángel ( Luis Tosar ). Después de varios años se encuentra ante la oportunidad de colaborar directamente con componentes del comando Donosti. Brutal la forma en que Arantxa Echevarría rueda este thriller, que mantiene en alto la tensión las dos horas de metraje. El guion, y el montaje son excelentes, así como todo el reparto. Carolina Yuste, actriz fetiche de la directora, está soberbia en el personaje de una mujer valiente y comprometida. Contra todo pronóstico aguanta durante años lo que significa renunciar totalmente a su vida, y vivir con la amenaza constante de ser descubierta con tal de conseguir el objetivo que se ha marcado. Luis Tosar, también excelente como un alto mando de la Policía Nacional ...

LOS DESTELLOS: DELICADEZA

Imagen
Pilar Palomero ( "Las niñas" ), escribe el guion y dirige esta película. El guion está basado en la novela de Eider Rodríguez "Un corazón demasiado grande". Ramón ( Antonio de la Torre ), ex-marido de Isabel ( Patricia López- Arnaiz ), está muy enfermo. La hija de ambos, Madelen ( Marina Guerola ), reclama a su madre que le ayude en la fase terminal de la enfermedad. Delicada e intimista es la película de Palomero. Un tema muy duro que en el nunca se busca la sensiblería, ni regodearse en el sufrimiento. La película tiene un tempo perfecto, cada escena tiene el ritmo y duración adecuados, la cámara se mueve sigilosa, se para, se centra en detalles, todo nos hace entrar poco a poco y suavemente en el interior de los personajes. Hay pocos diálogos, todo se entiende sin necesidad de sobre- explicarlo gracias al don de la directora y los matices que transmiten los actores en sus interpretaciones con su gestualidad, sus miradas, su cuerpo.  Absolutamente todos los actor...

LA VIRGEN ROJA: LA MATÉ PORQUE ERA MIA

Imagen
Paula Ortiz ( "La novia" ), dirige esta película basada en un suceso que conmovió a España a principios del siglo XX, el protagonizado por Aurora Rodríguez Carballeira y su hija, Hildegart, hija a la que mató cuando ésta tenía 19 años. España 1930. Aurora ( Najwa Nimri ) tiene una hija, Hildegart Rodríguez ( Alba Planas ) creada y educada para representar a la mujer moderna. Paula Ortiz hace un gran trabajo contando esta historia estremecedora sobre una mujer que “diseña” a su hija para ser una líder del pensamiento feminista, cosa que consigue. Lo que Aurora no podrá evitar es que la chica tenga sus propias ilusiones y proyectos que no están necesariamente alineados con los de su madre, lo que llevará a un fatal desenlace. Un guion bien escrito que mantiene la tensión, con un acabado visual muy elegante y estético y una buena dirección de actores. Esto último es destacable sobre todo en el caso de Nawja Nimri, donde pese a la naturaleza del personaje, consigue hacer una  ac...

SOY NEVENKA: UNA PELICULA DE TERROR

Imagen
Iciar Bollain ( “Maixabel” ) dirige y co-escribe el guion con Isa Campo y Nevenka Fernández de esta película sobre un hecho real ocurrido en España en 2000. Nevenka ( Mireia Oriol ) es una brillante universitaria de Ponferrada a la que el alcalde de la ciudad Ismael Alvarez ( Urko Olazabal ) nombra concejala. Tras una breve relación sentimental que ella decide cortar, Nevenka sufrirá un acoso sin tregua. Iciar Bollain siempre se interesa por historias que ponen sobre la mesa temas espinosos y hacer cine de denuncia. En este caso la directora y las guionistas buscan ser muy rigurosas con lo sucedido en la relación de agresor y agredida y sobre todo intentan, y consiguen, meterse en la piel de esta chica jovencísima y muy sola, ante algo que la lleva a una situación límite en su momento en el que el acoso sexual apenas se denunciaba.  Los dos actores están soberbios. Miriea Oriol, una cara nueva en un papel muy difícil por el calvario por el que pasa el personaje, un chica que pas...

EL 47: UNA GRAN HISTORIA

Imagen
Marcel Barrena ( “Mediterráneo” ), co-escribe el guion y dirige este film basado en la historia de Manuel Vital. Barcelona años 70. Manuel Vital ( Eduard Fernández ) en los años 50 logró construir junto con un grupo de personas procedentes de diferentes zonas de España el barrio de Torre Baró , en el extra radio de Barcelona. Después de muchos años la situación allí sigue siendo precaria. El ayuntamiento no presta de forma mínimamente aceptable los servicios más básicos como el agua, la electricidad, tampoco llega hasta allí ningún medio de transporte. Barrena cuenta una historia preciosa, con un protagonista, Manuel Vital, que nos hace recuperar la fe en el ser humano. Una historia sobre la perseverancia, los principios y la dignidad contada con mucha humanidad y emotividad. Sin caer en el maniqueísmo, algo que hubiera sido fácil en algunas situaciones de las que se narran. Los personajes, no solo el de Manuel, están bien diseñados. Eduard Fernández, impresionante, hace que te enamor...

VOLVERÉIS: REPETICIÓN

Imagen
Jonás Trueba ( "La virgen de agosto" ) escribe el guion con los actores y guionistas Vito Sanz e Itsaso Arana, y dirige esta película. Después de 15 años como pareja, Ale ( Itsaso Arana ) y Alex ( Vito Sanz ), deciden separarse. Curiosamente, quieren hacer una fiesta para celebrarlo.  Toda la película gira alrededor de la original decisión de la pareja de celebrar con sus amigos y familia que se separan, ya que lo hacen para estar mejor. Los dos protagonistas tienen una especie de obsesión por señalar que ellos están bien, que no hay trauma, ni problema alguno. Parecen querer convencerse de que separarse es de lo mejor que te puede pasar en la vida, cuando sin embargo, la sensación que transmiten es la de una pareja con complicidad y entendimiento total, y donde están a gusto el uno con el otro. No parecen querer admitirse a si mismos que para llegar hasta ahí, ha tenido de haber una crisis y que realmente no están tan tan bien. Y que eso es algo que pueden (y deben) reconoc...

CASA EN LLAMAS: GRAN PELÍCULA

Imagen
Dani de la Orden ( "Mamá o papá" , "Barcelona, noche de verano" ), dirige esta comedia dramática con guion de Eduard Sola . Montse ( Emma Vilarasau ), ha reunido a la familia para pasar un fin de semana juntos en la casa de la playa a modo de despedida, ya que la va a poner a la venta. En la casa se juntarán su hijo David ( Enric Auquer ), su novia Marta ( Macarena García ), su hija Julia ( María Rodríguez Soto ), sus niñas y su marido Toni ( José Pérez Ocaña ). También aparecerán por allí, su ex Carlos ( Alberto San Juan ), y su pareja Blanca ( Clara Segura ). Qué pedazo de película la que firma Dani de la Orden, con el excelente guion de Sola, perfectamente hilado de principio a fin, con estallidos de comedia negra, momentos dramáticos, apartados para que cada uno de los personajes tenga su espacio, su momento de confesiones inconfesables, y diálogos afilados y mordaces. Una maravilla como está escrito, pero también cómo está dirigido. De la Orden rueda muy bien,...

SEGUNDO PREMIO: CRISIS, WHAT CRISIS!

Imagen
Isaki Lacuesta ( "Un año, una noche" ) y Pol Rodríguez ( "La fosa" ) dirige esta película que ganó el Festival de Málaga 2024 y que cuenta de forma libre la historia de la banda granadina Los Planetas . Granada, años 90. Un grupo de música bastante exitoso, está atravesando un crisis. La bajista ( Stephanie Magnin) decide dejar el grupo. El guitarra ( Cristalino ) tiene graves problemas con las drogas. La discográfica les está presionando para sacar un nuevo álbum, presión que parece recaer casi totalmente en el cantante ( Daniel Ibáñez ). Reconozco que los trabajos de Lacuesta tienen mucha calidad, elige y dirige bien a los actores, plantea algunas escenas e imágenes de forma original. Sin embargo, el ritmo de su narrativa, la forma de profundizar en la psique sus personajes no me permite conectar con sus historias. Es a veces muy reiterativo con determinadas ideas, sentimientos a la hora de trasladarlos al espectador. Me pasó en "Un año, una noche", me...

LA CASA: EMOTIVIDAD Y FAMILIA

Imagen
El director Alex Montoya ( "Lucas" ), dirige esta película basada en la novela gráfica de Paco Roca . Tras la muerte de Antonio, cabeza de familia ( Luis Callejo ), sus tres hijos regresan a una casa que Antonio tenia en el campo, con ánimo de recoger y ponerla a la venta. Los 3 hermanos son muy diferentes. José´( David Verdaguer ), es escritor y tiene una nueva pareja, ( Olivia Molina ), Vicente ( Óscar de la Fuente ), ejerce de hermano mayor y tiene sus piques con José. Carla ( Lorena López ) la más conciliadora. Se trata de una historia llena de sentimientos, de diálogos cuidados, situaciones realistas y buenos personajes que sacan todas las emociones relacionadas con el mundo de la familia. Las interrelaciones entre hermanos, no siempre idílicas, que pasan por baches y piques. También la relación padres - hijos, cuando los padres son mayores, donde el sentimiento de culpa está muy presente. Pero también hay mucho amor, aunque casi nunca manifestado como ocurre tanto en l...

NINA: A LO HITCHCOCK

Imagen
La directora Andrea Jaurrieta ( "Ana de día" ), dirige y escribe el guion de este thriller. Nina ( Patricia López Arnau ) vuelve muchos después a su pueblo buscando vengarse de Pedro ( Darío Grandinetti ), un escritor de cierto renombre. El guion del film tiene cosas interesantes, está bien hecha la dosificación de la información que nos descubre poco a poco lo que le sucedió a Nina siendo adolescente y que tanto ha marcado su vida. Lo que falla es que esa información se cuenta a través de numerosos flash backs. Demasiados. Por una parte, porque el interés de la narración viene en gran medida unido a la presencia de Patricia López Arnaiz, una actriz poderosa que engancha al espectador. Por otra, porque queremos saber qué decisiones va a tomar el personaje en la actualidad. Además, porque la actuación de Nina adolescente ( Aina Picarolo ) es irregular. Se acentúa la ingenuidad del personaje, pero de una forma poco sutil.  Lo más destacado del film en cualquier caso es la carg...

PÁJAROS: LA GRAN AVENTURA

Imagen
El actor, director y guionista Pau Dur à ( "Formentera lady” ), co - escribe el guion y dirige esta película. Colombo ( Javier Gutiérrez ) es un hombre al que las cosas no le están yendo demasiado bien. Se está separando y trabaja en un parking. Un día que está trabajando entra en el parking un hombre un tanto raro, Mario ( Luis Zahera ), conduciendo de forma anormal. Mario contratará a Colombo como chófer para hacer un viaje. Qué bonita la historia de dos personajes que se encuentran de forma casual, que emprenderán un viaje que les unirá, y cambiará en algún aspecto. Como buena road movie, tiene ese punto de aventura, un camino en el que surgen incidentes, se conocen personas y se pasa por situaciones de todo tipo, pero también de trasferencia entre los personajes que recorren ese camino. Las personas que llegan al destino serán diferentes a las que salieron. El guion está bien escrito y mantiene un buen ritmo, tanto el tipo de situación que se presenta, como su resolución es po...