Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como adolescencia

ROMERÍA: NECESIDAD DE SABER

Imagen
La directora Carla Simón ( "Verano 1993" , "Alcarrás" ), escribe el guion y dirige este film autobiográfico. Marina ( Llúcia García ) se quedó huérfana siendo pequeña, sus padres eran drogadictos y murieron de SIDA. Ha cumplido 18 años y decide visitar a la familia paterna en Galicia para saber más sobre la historia de sus padres. Carla Simón estrenó esta película en el Festival de Cannes donde fue nominada a la Palma de Oro. Una historia autobiográfica, como también lo fue "Verano 1993" con la que debutó en el cine, y el corto "Carta a mi madre para mi hijo" . La película cuenta ese viaje que tan importante fue para ella de una forma naturalista, donde trasmite bien la incertidumbre de la chica por una parte, y la tensión y el desagrado soterrado de varios miembros de la familia, ya que la chica les hace tener presente una historia de la familia que preferirían olvidar. Esas reacciones de sus abuelos, tíos y primos se cuentan de forma muy sutil...

LA RECETA PERFECTA: MADUREZ ABRUPTA

Imagen
Louise Corvoisier , directora y guionista, se estrena en el largo con esta película. Totone ( Clement Faveau ) es un chaval de 18 años, vive en una zona rural de Francia y ayuda a su padre que trabaja llevando un camión que recoge leche de los ganaderos de la zona. El padre tiene un accidente y muere en el acto. Totone ha de ocuparse de su hermana Claire de 7 años ( Luna Garret ) y sacar a la mermada familia adelante. La directora hace un gran trabajo creando una historia  donde nos cuenta cómo un adolescente que prácticamente solo se interesaba por ir de fiesta con sus amigos y ligar, tiene que hacerse responsable de su hermana y buscar una forma de subsistir económicamente. La historia se mueve en un área de normalidad, sin mostrar situaciones extremas, ni sobredramatizar. Totone y su hermana lo pasan mal, comen mal, viven en una casa aun más descuidada que cuando vivía el padre, (la ausencia de la figura de la madre es obvia), pero consiguen llegar a los mínimos. La historia pon...

BIRD: CONMOVEDORA

Imagen
La guionista y directora inglesa Andrea Arnold ( "Fish tank" ) dirige y escribe el guion de esta película. Bailey ( Nykiva Adams ) es una chica de 12 años que vive en un barrio marginal. Vive con su padre Bug ( Barry Keoghan ), que va a casarse de nuevo, algo que Bailey no acepta bien. En ese momento conoce a un hombre extraño, Bird ( Franz Rogowski ) que está intentando encontrar a sus padres que solían vivir en el barrio. Arnold tiene la capacidad de ponernos en la piel de esta chica adolescente que vive en un ambiente  desestructurado. Un padre que trafica y consume drogas, que lleva una vida desordenada y caótica. Bailey no tiene además el apoyo de una figura femenina en un momento en el que está a punto de desarrollarse, su madre lleva una vida aun más tóxica y disfuncional que el padre. Para ella encontrar a Bird es como un milagro, una persona que la comprende, la respeta y la escucha. La película tiene mucho de fábula, con elementos que finalmente entenderemos no son...

PARADISE IS BURNING: ORFANDAD

Imagen
La sueca Mika Gustafson ( “Silvana" ) escribe el guion y dirige este film. Laura ( Bianca Delbravo ), Mira ( Dilvin Asaad ) y Steffi ( Saffira Mosberg ) son tres hermanas entre 7 y 15 años que viven solas. Su madre hace meses que no aparece por la casa. Los servicios sociales tienen previsto visitarlas en una semana. Esta historia nos puede recordar a la japonesa "Nadie sabe" . Igual que sucedía en la película de Kore-eda , aquí, Laura la hermana mayor, tiene que ejercer de forma prematura de padre - madre, suplir sus funciones utilizando el ingenio para conseguir comida, que sus hermanas vayan al colegio, mantener una mínima disciplina diaria, y sobre todo que nadie se de cuenta de la situación en la que están. Ese conocimiento por parte de las autoridades puede llevar a la separación de las hermanas, algo que a Laura, la más consciente de ese peligro, le produce terror. La historia está rodada con mucha sensibilidad, evitando acentuar lo dramático de una situación que...

EL HIJO: SIN MANUAL DE INSTRUCCIONES

Imagen
El autor teatral francés Florian Zeller que consiguió gran reconocimiento con su primera película, “El padre” , escribe el guion y dirige este film basado en una obra de teatro de la que es autor. Peter ( Hugh Jackman ) está separado de Kate ( Laura Dern ), y tiene un hijo Nicolas ( Zen McGrath ) de unos 17 años con ella. Peter ha formado una nueva familia con Beth ( Vanessa Kirby ) y tienen un bebé. La tranquilidad de Peter se rompe cuando su ex- mujer le cuenta que su hijo adolescente tiene problemas. Zeller desarrolla en este drama familiar lo complejo de entender los problemas de los hijos adolescentes, especialmente cuando estos tienen que ver con la salud mental. El protagonista, un hombre muy exitoso en su carrera, analiza de forma racional lo que le puede estar pasando a su hijo y no parece querer asumir la gravedad del problema. Pese a que el título de la película es "El hijo", la historia se centra en Peter, un hombre que no ha tenido una infancia fácil, ni el mej...

CLOSE: EXTREMA FRAGILIDAD

Imagen
El joven director belga Lukas Dhont ( "Girl" ) co-escribe el guion y dirige esta película que obtuvo el Gran Premio en el Festival Cannes 2022 ex aequo con “Stars at noon” . Leo ( Eden Dambrine ) y Remi ( Gustav De Waele ), son dos chicos de unos 12 años, dos amigos inseparables. Dhont es un director de gran sensibilidad que en sus dos últimos trabajos muestra un profundo interés por la adolescencia y por la identidad de género.  En “Close” se centra en la necesidad de la sociedad en general de etiquetar a todos y a todo, y la presión que se ejerce para que las personas, incluso desde muy jóvenes, declararen públicamente su tendencia sexual. En el colegio algunos compañeros de Leo y Remi quieren ver algo más que una fuerte amistad en su relación, les consideran gays e incluso les exigen que se reconozcan como tales, otros se meten con ellos. Estos frenos a la hora de sentirse aceptados por el grupo en una edad tan difícil, afectarán al comportamiento de los chicos y tendrá c...

EL AGUA: LEYENDAS RURALES

Imagen
Elena López Riera se estrena en el largo con esta historia en la que es también responsable del guion junto con Philippe Azoury . Ana ( Luna Pamies ), es una chica de 17 años que vive con su madre, Isabella ( Bárbara Lennie ), y su abuela ( Nieve de Medina ) en un pueblo de la zona de Levante. En el pueblo circula una creencia según la cual, cada cierto tiempo cuando el rio crece, se lleva consigo a mujeres. La directora hace un retrato de lo que supone para Ana y otros chicos y chicas de su edad vivir en ese entorno semi-rural, un pueblo donde pasan muy pocas cosas y las perspectivas de futuro para los jóvenes no son halagüeñas. Mostrar esa realidad se mezcla con una especie de leyenda sobre el rio de la que hablan los habitantes del pueblo, no importa su edad,  su “secuestro” de varias mujeres a lo largo del tiempo y que Ana tiene muy presente.  Está muy logrado el acercamiento a la vida en el pueblo, la forma de divertirse de la pandilla de jóvenes, la relación entre el gr...

LIBERTAD: CRECER DUELE

Imagen
La directora y guionista Clara Roquet , se estrena en el largo con este trabajo que, por su calidad en todos los aspectos, no parece una opera prima. Nora ( María Morera ), una chica adolescente, su madre Teresa ( Nora Navas ) y sus hermanas van como cada año a pasar el verano a la casa de la playa de su abuela ( Vicky Peña ) que sufre alzhéimer. Con la familia vive Rosana ( Carol Hurtado ), que trabaja cuidando de la abuela y ocupándose de las labores domésticas. Su hija Libertad ( Nicolle García ) acaba de llegar de Colombia donde vivía con su abuela que ha fallecido. Roquet firma una preciosa historia del despertar de la adolescencia a la vida adulta de dos chicas muy diferentes. Nora, perteneciente a una familia acomodada, y Libertad hija de la sirvienta que debe adaptarse a un cambio no deseado, a vivir con su madre que dejó Colombia años atrás, y a un país nuevo sin amigos. Hay una comparación constante entre las dos chicas, una con vida privilegiada, otra que aunque comparte esp...

DATING AMBER: MAS QUE UNA COMEDIA

Imagen
David Freyne ( "The cured" ), escribe y dirige esta película. Eddie ( Fionn O'Shea ) tiene 17 años y es gay, pero tiene pánico a que esto se sepa. Amber ( Lola Petticrew ), es compañera suya de clase, y está harta de que se metan con ella por ser lesbiana. Amber le propone a Eddie que finjan ser pareja para que les dejen en paz. Aunque el inicio de la película se plantea en código de comedia, y durante toda la narración hay  momentos divertidos, especialmente a partir de algunos personajes secundarios, la historia trata un tema serio, contrapone la forma de afrontar la homosexualidad de Eddie y Amber. Los protagonistas viven en una pequeña localidad cerca de Dublín, lugar donde ser gay o lesbiana es motivo para ser duramente señalado. En el caso de Eddie, además, su padre es militar y el chaval sufre la presión de tener que seguir los pasos profesionales del padre. La historia se centra en la evolución de los dos chicos a la hora de enfrentarse a su realidad, y los dif...

LA CHICA DEL BRAZALETE: PREJUICIOS

Imagen
Stephane Demoustier ( "Allons des enfants" ) dirige y firma el guion de esta película. Lise ( Melissa Guers ), una adolescente de 16 años es acusada de asesinar a su mejor amiga. Dos años después, se produce el juicio. Durante el mismo saldrán a la luz algunos episodios que tienen que ver con ciertas conductas sexuales de Lise que sorprenderán a sus propios padres y no serán favorables a ella durante el juicio. Este drama judicial no se enfoca en lo que parecería ser el núcleo de la historia, es decir si Lise fue o no la persona que asesinó a su amiga, sino en dos grandes temas: por una parte, lo poco que en tantas ocasiones los padres conocen a sus hijos, y sobre todo, el abismo que existe entre los adultos y la generación de adolescentes actuales que tienen un sistema de valores, una forma de relacionarse entre ellos y unos comportamientos, especialmente en lo referente al sexo, totalmente diferentes. El director en algunas entrevistas declaraba su intención de que el espe...

VERANO DEL 85: INTRIGA Y PRIMER AMOR

Imagen
Francois Ozon ( "Frantz" , "Gracias a Dios" ) dirige esta película basada en la novela de Aidan Chambers . Alexis ( Felix Lefebvre ) es un chaval joven que conoce a David ( Benjamin Voicin ), quien rápidamente le mete en su vida. Alexis conocerá el amor de la mano de David. A Ozon le interesa sumergirse en la mente y los sentimientos de sus personajes y contar historias donde las emociones están muy presentes. En esta historia también hay un cierto componente de thriller, que es un género que el director visita con cierta asiduidad. El inicio de la película plantea una intriga de forma que a la historia de amor le agrega una capa de misterio y de drama. Primer amor, descubrimiento del sexo y drama psicológico con dos personajes antitéticos. David un seductor que disfruta con la conquista y la manipulación de sus "presas", y Alexis un chico más inocente y menos necesitado de adrenalina que su amante. Ni el argumento, ni el desarrollo del guion nos sorpre...

LAS NIÑAS: SILENCIOS ELOCUENTES

Imagen
La directora Pilar Palomero , después de rodar varios cortos y un documental, escribe el guión y dirige su primer largo. Celia ( Andrea Fandos ) es una niña de doce años que vive con su madre ( Natalia de Molina ). Su vida se centra en ir al colegio e ir descubriendo poco a poco lo doloroso que es dejar atrás un mundo idealizado donde nada estaba en tela de juicio. Esta película no parece una opera prima, la forma de enfrentarse a la historia es de una madurez que ya la quisieran directores con mucha más experiencia. Palomero ensambla mágicamente un guión perfecto hasta el milímetro, que abre y cierra con una escena que simboliza los cambios de la protagonista en su tránsito de la infancia a la adolescencia. Un guion de esos donde parece que no pasa nada, donde hay más silencios que diálogos, con escenas muy evocadoras que transmiten los interiores de los personajes. Un silencio que no puede ser más fiel a lo que sucede en tantas familias, donde se evita hablar de lo que de verdad imp...

LA INOCENCIA: BUENA OPERA PRIMA

Imagen
Lucia Alemany debuta en el largo con esta película en la que es también co-guionista junto con Laia Soler . Lis ( Carmen Arrufat ) es una chica de 15 años que vive con sus padres, Soledad ( Laia Marull ) y Catalano ( Sergi López ), en un pueblo en Cataluña. Está empezando a experimentar el amor, el sexo... Para su primer largo, Alemany ubica esta historia del despertar de una adolescente en un pueblo. Algo que la hace más interesante por menos usual y porque a los problemas tradicionales de la pubertad, se suman otros componentes que marcan y hacen más doloroso y poco comprensible ese nuevo mundo adulto, como es el constante peso del que dirán, y la mayor dificultad de ver cumplidos sueños que signifiquen salir del lugar de nacimiento. En la historia son claramente más ricos los personajes femeninos que los masculinos. Carmen Arrufat (nominada al Goya Actriz revelación 2019), interpreta con acierto a una chica sin demasiados apoyos emocionales que se enfrenta casi en soledad...

GENESIS: PRIMERAS EXPERIENCIAS

Imagen
Philippe Lesage ( "Los demonios" ) es un director canadiense con mucho bagaje en el documental y que con ésta, su tercera película de ficción, consiguió la Espiga de Oro en la seminci a Mejor película, Mejor Director y Mejor Actor Theodore Pellerin). Guillaume ( Theodore Pellerin ) y Charlotte ( Noee Abita ) son dos hermanos que están en el momento de descubrir y lanzarse sin paracaídas al amor, la sexualidad... Lesage confiesa su debilidad por la adolescencia, por ahondar en la satisfacción, el dolor, la decepción infinitas e intensas propias de experimentar todo lo relacionado con los primeros enamoramientos y experiencias sexuales, tomar conciencia de la propia identidad sexual... La película se compone de tres historias, pero la de los hermanos es la que domina en presencia y profundidad. Charlotte y Guillaume son personajes preciosos, con sus contradicciones e inseguridades, y sobre todo con mucho sentimiento y ganas de acumular nuevas vivencias. Aunque los caminos ...

LA DES-EDUCACION DE CAMERON POST: REEDUCANDO SEXUALIDADES ADOLESCENTES

Imagen
Desiree Akhavan ( "Apropriate behabiour" ) dirige esta película y escribe el guión junto con Cecilia Frugieule , guión basado en la novela homónima de Emily M. Danforth. Después de que el novio de Cameron ( Chloe Grace Moretz ) la encuentra en situación comprometida con otra chica, Cameron es enviada a un Centro de Terapia de Conversión para que reciba ayuda y deje atrás su "confusión" con respecto al sexo. Con algunos rasgos de humor dentro del drama, esta historia interesa y da miedo. No es exagerada en ningún punto, y esa "banda de normalidad" en la que se mueve es la que nos asusta porque resulta muy verosímil. Seguramente existirán sitios como este que la ficción ubica en Montana. Akhavan genera una atmósfera enfermiza construida a partir de la peculiar convivencia entre profesores y alumnos en este ambiente cerrado y normativo. Juega bien con los momentos de sumisión de los chicos y aquellos otros en los que hacen lo que se espera de alguien de 16...

EN LOS 90: RETRATO ADOLESCENTE

Imagen
El actor Jonah Hill muy conocido como actor de comedia ( "Infiltrados en la universidad" ), al que vimos recientemente defender muy bien un personaje complejo en “ No te preocupes, no llegará muy lejos a pie"  debuta en la dirección con esta historia donde también es responsable del guión. Stevie ( Sunny Suljic ) es un chaval al que su hermano mayor maltrata físicamente y cuya madre ( Katherine Waterson ) es una chica muy joven poco presente en el hogar. Stevie se une a una banda de chicos entusiastas del skate, del alcohol... La película trata de las dinámicas entre adolescentes. Chavales que bajo su apariencia de búsqueda de diversión, de insustancialidad, utilizan el grupo como escape y espacio seguro frente a sus familias que distan mucho de ser idílicas. El protagonista, Stevie, es el último en llegar, el más pequeño y más inocente de todos y tiene que ganarse el derecho a pertenecer, a ser aceptado. Se combinan bien los diferentes personajes. Aunque podamos "...

GIRL: UN DOLOROSO VIAJE

Imagen
El belga Lukas Dhont  debuta en el largo con esta historia. Lara ( Victor Polster ) es una chica que nació dentro de un cuerpo de chico y cuya máxima aspiración es ser bailarina. La historia aborda cómo esta chica transgénero de 15 años se enfrenta a un proceso que tiene un final ilusionante pero que es largo y lleno de complicaciones. Todo ello coincidiendo con la pubertad. El director hace un 360 grados de la vida de Lara, la sigue con la cámara en el colegio, en la escuela de danza, en casa, no nos despega de la chica que aparentemente lleva su proceso de cambio con una madurez y serenidad envidiables sobre todo para la edad que tiene. Luego descubriremos que no es tan así. La primera mitad del film pueda rozar lo tedioso, un relato átono donde parece que casi no pasa nada o que todo se desarrolla en un mundo ideal, pero en realidad es la preparación para una segunda parte donde la historia gana fuerza y se desencadenan acontecimientos clave. Un tono y forma de contar que recu...

HEARTSTONE: DOLOROSA ADOLESCENCIA

Imagen
El islandés Guömundsson , dirige su primer largo a partir de su propio guión, un film que ha tenido buena acogida en diferentes festivales. Thor ( Baldur Einarsson ) y Christian ( Blaer Hinriksson ) son dos amigos adolescentes que viven en un pueblo pesquero en Islandia. Están en el momento de descubrir el sexo, comenzar a beber, a salir con chicas y hacerse adultos. Uno de ellos se da cuenta de que se está sintiendo atraído por el otro. Construir una historia sobre adolescencia es un reto complicado. Es tremendamente fácil no llegar a conectar, que se note que quien escribe la historia no es un adolescente y por tanto no sea creíble lo que se retrata, que la visión sea demasiado naive para el momento actual, o que los intérpretes no emocionen. Ahora bien, cuando se consigue que todos los elementos funcionen como en este caso, la historia resulta cautivadora. El primer acierto son los dos personajes protagonistas, muy ricos. Dos personalidades muy diferentes, con distintas formas de e...

CALL ME BY YOUR NAME: EL MANEJO DEL TIEMPO

Imagen
El director italiano Luca Guadagnino ( “Io sono l' amore” , “Cegados por el sol” ), dirige este film con guión de James Ivory , basado en la novela de Andre Aciman . Cada verano el profesor Perlman ( Michael Stuhlbarg ) recibe estudiantes que le ayudan en sus investigaciones sobre la cultura greco-romana. En el verano de 1983 el elegido es un investigador americano, Oliver ( Armie Hammer ) que convivirá con la familia: el profesor, su esposa y su hijo de 17 años Elio ( Timothee Chalamet ), en su casa en Italia. Es indiscutible la forma tan personal que tiene Guadagnino de contar historias y su habilidad para hablar de los sentimientos, en particular sobre el amor. Con "Io sono l'amore" película que le puso en el mapa, el personaje de Tilda Swinton tenía un desarrollo inesperado y una riqueza extraordinaria, había historia de amor pero también se tocaba la familia, la infancia, etc. En "Call me by your name" la historia es más lineal, se adentra en Elio, s...

MOONLIGHT: DRAMA INTIMISTA

Imagen
Barry Jenkins dirige esta película y adapta el guión a partir de la obra de Tarell Alvin McCraney . Chiron es un chico negro que vive en una zona deprimida de Miami. Dos cosas le marcan: su condición sexual y Paula (Naomie Harris) , su madre drogadicta. La historia sigue al personaje en tres etapas clave: niñez ( Alex R. Hibbert) , adolescencia ( Ashton Sanders) y juventud (Trevante Rhodes) . El guión de Jenkins, en algunos aspectos autobiográfico, tiene un tempo lento y pretende captar el estado anímico y la personalidad retraída y agazapada dentro de Chiron. Es bonita la estructura en tres bloques para recoger la evolución del personaje, llamándose cada uno de ellos con el nombre que recibe Chiron en esa época (Little, Chiron, Black). La película toca varios temas como la homosexualidad, o el acoso escolar, pero el más interesante es la influencia que pueden llegar a tener determinadas personas en la construcción de la identidad de cada uno de nosotros. Otras veces hemos vis...