Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como enfermedad mental

EL METODO KNOX: THRILLER INGENIOSO

Imagen
El actor Michael Keaton ( "Birdman" , "Spotligtht" ) dirige su primera película. Knox (Michael Keaton) es un asesino a sueldo al que le han diagnosticado una enfermedad degenerativa similar al Alzheimer, de avance muy rápido. Aunque esta película no pasará a la historia del cine, es un thriller eficaz con un guion ingenioso y unos buenos actores. A parte del propio Keaton, el reparto cuenta con  Al Pachino , un estrafalario amigo de toda la vida y Joanna Kulig  una mujer con la que mantiene una relación estable, pero peculiar. La historia cruza de forma inteligente el “oficio” del protagonista con una necesidad que le surge a Miles ( James Marsden ), hijo de Keaton. La relación entre ambos más que distante está rota, pero revive porque Miles se ve obligado a pedirle ayuda ya que se ha metido en un problema grave del que no sabe cómo salir. La historia fluye con un buen ritmo y Keaton actúa muy bien en un personaje que va perdiendo facultades a gran velocidad y tien...

JOKER: FOLIE A DEUX: BUENA SECUELA

Imagen
Todd Phillips ( "Joker" ) dirige esta secuela de "Joker", personaje que se basa en el del super heroe de DC. Arthur Fleck ( Joaquin Phoenix ) está en la cárcel esperando que comience el juicio, acusado de haber cometido 5 asesinatos. En la cárcel conocerá y se enamorará de Lee Quincel ( Lady Gaga ). Aunque esta segunda película no es tan potente como la primera, tiene varios aspectos muy interesantes, aparte del plus de ver actuar a Joaquin Phoenix. El primero, el ahondar en el personaje de Arthur y darle nuevas dimensiones, no limitarse a repetir los rasgos más característicos del personaje de la primera entrega, por ejemplo, las risas incontroladas, o sus frustraciones cuando era maltratado gratuitamente por propios y extraños. Phoenix hace un trabajo deslumbrante, ahora como un hombre enamorado. Su dominio de lo gestual sigue dejándonos impresionados, su forma de moverse, sus bailes. El segundo aspecto es la incorporación de números musicales, grandes clásicos c...

MEMORY: AMOR INCONDICIONAL

Imagen
El director y guionista mexicano Michel Franco ( "Nuevo orden" , "Sun down" ), escribe y dirige este drama. Sylvia ( Jessica Chastain ) es una trabajadora social que ha tenido problemas con el alcohol cuando era adolescente. Saul ( Peter Sarsgaard ) es un hombre aun joven, pero sufre demencia senil. Experimenta ya muchos fallos en su memoria reciente. Las historias de Michel Franco suelen darnos fuerte, tocan temas duros. Se mete hasta lo más recóndito de sus personajes. Esta película es una historia de amor poco convencional, pero además habla de la enfermedad mental, del peso de un pasado traumático, de los secretos familiares... Jessica Chastain y Peter Sarsgaard tienen muchísima química, están colosales. Él recibió la Copa Volpi en el Festival de Venecia por su actuación, pero ambos la merecían. Los dos encarnan personajes vulnerables. Ella "se defiende" de forma agresiva a veces, con rabia. Él es dulce, tierno, con altibajos en su estado de ánimo. El...

LA BALLENA: MEGADRAMA

Imagen
Darren Aronofsky ( “Madre” , “Noe”) , dirige este drama donde trata el tema de la enfermedad mental, como ya hizo en  ( “Cisne negro” ). Charlie ( Brendan Fraser ) es un profesor de universidad que sufre obesidad mórbida. Arrastra un pasado doloroso desde que separó de su mujer Mary ( Samantha Morton ), distanciándose de su hija Ellie ( Sadie Sink ), al enamorarse de otra persona. Ahora su estado de salud es delicadísimo. Después de hacer películas con ciertas dosis experimentales, Aronofsky dirige esta película con una narrativa convencional, muy teatral. El guion tiene elementos brillantes como su inicio que sirve también de final circular, y también la forma en que se descubre cierta información clave en la trama, pero es un drama de excesos emocionales continuos, muy explícito a la hora de mostrar la ínfima calidad de vida y la ansiedad del personaje central.  En el film hay dos personajes coherentes, el de Charlie y el de su amiga y los actores que los interpretan s...

EL HIJO: SIN MANUAL DE INSTRUCCIONES

Imagen
El autor teatral francés Florian Zeller que consiguió gran reconocimiento con su primera película, “El padre” , escribe el guion y dirige este film basado en una obra de teatro de la que es autor. Peter ( Hugh Jackman ) está separado de Kate ( Laura Dern ), y tiene un hijo Nicolas ( Zen McGrath ) de unos 17 años con ella. Peter ha formado una nueva familia con Beth ( Vanessa Kirby ) y tienen un bebé. La tranquilidad de Peter se rompe cuando su ex- mujer le cuenta que su hijo adolescente tiene problemas. Zeller desarrolla en este drama familiar lo complejo de entender los problemas de los hijos adolescentes, especialmente cuando estos tienen que ver con la salud mental. El protagonista, un hombre muy exitoso en su carrera, analiza de forma racional lo que le puede estar pasando a su hijo y no parece querer asumir la gravedad del problema. Pese a que el título de la película es "El hijo", la historia se centra en Peter, un hombre que no ha tenido una infancia fácil, ni el mej...

ENTRE LA RAZON Y LA LOCURA: DESENFOCADA

Imagen
Farhad Safinia guionista entre otras de "Apocalipto" hace su primera incursión como director de un largo con una historia sobre el primer editor del diccionario de Oxford. En 1879, la Sociedad Filológica encarga a  James Murray ( Mel Gibson ) la titánica tarea de hacer un diccionario exhaustivo de la lengua inglesa. De cara a poder llevar a cabo una empresa de esa envergadura en un tiempo razonable, Murray pide voluntarios en todo el país. Uno de ellos será el médico William Chester Minor ( Sean Penn ), un hombre recluido en un centro penitenciario- psiquiátrico por haber matado a un hombre como resultado de un desorden mental agudo. El guión presenta varios problemas. Para empezar no toma la decisión sobre cual es la historia que quiere contar: ¿el proyecto de Murray?¿la vida del doctor enfermo? ¿la amistad entre los dos? La conexión entre los dos hombres además, tarda en entrelazarse. Hay incluso una historia secundaria, la relación entre Penn y la viuda del hombre al q...

LOCAS DE ALEGRIA: DOS PERSONAJES INOLVIDABLES

Imagen
Paolo Virzi , escribe el guión (junto con Franchesca Archibugi ) y dirige esta película. Beatrice ( Valeria Bruni-Tedeschi ) una mujer de mediana edad con aires de grandeza está recluida en Villa Biondi, una institución psiquiátrica para mujeres. A la clínica llega Donatella ( Micaela Ramazzotti ), una chica frágil con un duro pasado.  En "El capital humano" Virzi   ya dejaba claro su interés y capacidad para penetrar en los complejos interiores del ser humano. En aquel caso se trataba de un drama con dosis de thriller sobre la ambición y sobre el dinero como forma de tapar los problemas. En este, hace una inmersión en el universo de la amistad femenina con dos personajes arrebatadores encarnados por dos fascinantes actrices con muchísima química entre ellas. La primera parte resulta un poco mareante y caótica, una sensación buscada a propósito por el director que quiere hacer sentir al espectador cómo es el día a día de un lugar lleno de personas con trastornos me...