Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oscar Isaac

EL CONTADOR DE CARTAS: CULPA Y SUFRIMIENTO

Imagen
Paul Schrader  que comenzó como guionista ( "Taxi driver" ) para posteriormente dirigir también sus propias películas ( "American gigolo” , “El reverendo" ), nos sumerge de nuevo en una historia truculenta. William Tell ( Oscar Isaac ) ha salido de la cárcel, donde estuvo como consecuencia de irregularidades cometidas cuando pertenecía a un grupo del ejército especialista en interrogatorios. En prisión ha aprendido a jugar a las cartas y se ha convertido en un experto en la materia. En su nuevo trabajo como jugador profesional se cruza con Gordo ( Willem Dafoe) , que fue su jefe de escuadrón. A Schrader le atraen muchísimo las historias de hombres torturados por un pasado escabroso. Sabe definir de forma única esos personajes enfermizos, llenos de sufrimiento, muertos por dentro, que parecen querer redimirse. Personajes a los que la vida ha tratado con severidad. El director idea rasgos, “manías”, sumamente extrañas que conforman personalidades turbadoras donde el e...

DUNE: DESLUMBRANTE FACTURA

Imagen
Denis Villeneuve ( "Prisioneros" , "La llegada" ) que ya demostró su capacidad para enfrentarse a películas icónicas como "Blade runner" y hacer una continuación con excelente resultado ( "Blade runner 2049" ), vuelve a hacerlo con "Dune". En este caso se trata de una nueva adaptación de la novela de Frank Herbert cuya anterior versión fue dirigida por David Lynch . Una adaptación que se llevará a cabo en 2 partes. El duque Leto Atreides ( Óscar Isaac ), Lady Jessica ( Rebecca Ferguson ) y su hijo Paul ( Timothee Chalamet ) son enviados por el Emperador al planeta Arrakis para controlar las extracciones de un valioso mineral. Una vez allí se sucederán conspiraciones y constantes situaciones de peligro. Una de las cosas, entre muchas, que logra Villeneuve en cada película es una sensación de armonía total entre todos los elementos que la componen: guion, registros de actuación, música, fotografía, todo fluye y se amalgama dando un res...

VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD: INTERIORES

Imagen
Julian Schnabel ( “Antes de que anochezca” ), dirige este retrato de Van Gogh en sus últimos años de vida. El interés mayor de Julien está en penetrar en el proceso creativo, en la inspiración. Una inmersión en la cabeza y las tripas del pintor para ponernos en sus zapatos, para entender lo que significaba pintar para él, sus momentos de satisfacción y sus desasosiegos. Gran decisión el elegir a Willem Dafoe . Un actor con mayúsculas con un rostro capaz de contar en estático emociones muy profundas e íntimas, estados de ánimo complejos. Ese rostro casi cincelado habla de su interior atormentado y dolorido. Esta cualidad es fundamental considerando que éste es un ejercicio de introspección, la mayor parte de la historia es el pintor en soledad. Para hacer este ejercicio además de contar con un actor que expresa mucho por sí mismo, el director mueve la cámara, la sitúa de forma constante encima de los personajes, a menudo en escorzo, con el objetivo de transmitir cómo Van Gogh se se...

SUBURBICON: MAS COEN QUE CLOONEY

Imagen
George Clooney ( "Los idus de Marzo ", "Buenas noches y buena suerte" ) dirige un guión de  Joel y Ethan Coen. En los años 50, en un barrio residencial aparentemente idílico vive una familia formada por Gadner Lodge ( Matt Damon ), su esposa ( Julianne Moore ) en silla de ruedas y su hijo Nicky de unos 10 años ( Noah Jupe ). Dos sucesos rompen la tranquilidad del lugar, por una parte, una familia negra se instala en la urbanización, y por otra unos ladrones entran en la casa de los Lodge. Con esta película recuperamos la mejor versión de Clooney. Tras su última película ( "Monuments men" ) donde el código empleado desperdiciaba la potencia de la historia, Clooney vuelve a demostrar que es un buen y versátil director al que parece no resistírsele ningún género. La historia es 100% Coen, un thriller con el humor corrosivo propio de los hermanos y esos personajes geniales, esa habilidad única para crear malvados. Unos "amateur", mezquinos y pat...

"EL AÑO MAS VIOLENTO", OPORTUNIDAD PERDIDA

Imagen
Este es el tercer film de J.C. Chandor que se estrenó con la más que interesante "Margin call" . La historia se desarrolla en Nueva York en los 70 en un momento de altísima tasa de violencia en la ciudad. Abel Morales ( Oscar Isaac ), dirige una de las empresas líderes en transporte de combustible de la zona, empresa heredada de la familia de su esposa Abba ( Jessica Chastain ). Abel está a punto de cerrar un trato determinante para el futuro de su negocio, sin embargo, toda una serie de asaltos a sus camiones le ponen en jaque. Se trata de un drama con un buen argumento e interesantes ingredientes, pero que se desarrolla con excesiva lentitud y sobre todo que no acierta en la elección del actor protagonista. Al realizador lo que le interesa es indagar en el tema de los principios, la ética, el fairplay que están encarnados por  Abel Morales (su nombre no es casualidad) versus prácticamente el resto de personajes, especialmente el de su esposa Jessica Chastain , el personaj...

"A PROPOSITO DE LLEWYN DAVIS"

Imagen
La última película de los Coen  es un buen film con un interesante tema de fondo: el porqué se triunfa o no en la carrera artística, lo decisivo del factor suerte independientemente del talento, cómo el ser coherente y fiel a uno mismo en cuanto al estilo, tipo de música, etc, impide muchas veces llegar al éxito... La película nos acerca a una semana en la vida de Llewyn, un joven que intenta conseguir la fama en EEUU como cantante folk en los años 60. Lo más remarcable de "A propósito de Llewyn " es por una parte un elenco compacto, como siempre en los films de los Coen, y por otra la estupenda recreación del ambiente musical profesional de los 60. Es indudable lo fotogénico del marco, el ambiente donde se movían los cantantes incipientes en el Nueva York de los 60,  los diferentes artistas que actuaban en directo en pequeñas salas conjugando estas actuaciones con audiciones y grabaciones para intentar hacerse un nombre. De hecho son ...