Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Yann Gozlan

TESTIGO: THRILLER DE PRECISION

Imagen
Thomas Kruithof dirige su primera película. Duval ( Francois Cluzet ), un hombre de mediana edad que lleva tiempo en el paro, es contratado por una misteriosa empresa para un trabajo peculiar, transcribir cintas de escuchas. Hay que destacar el eficaz trabajo de Kruithof, ésta no parece en absoluto una ópera prima. El director además firma el guión junto con otros entre los que se encuentra Yann Gozlan que nos cautivó con el thriller "Un hombre perfecto" . El guión está muy bien escrito, muy compacto, funciona como un reloj. Mantiene el interés, no deriva en un exceso de complejidad, pero no es simple, y tiene un equilibrio perfecto entre las partes de la estructura argumental: introducción, nudo y desenlace. La historia no pierde en ningún momento el objetivo de crear suspense y tensión en un crescendo que culmina en un estupendo final, pero su interés va más allá del que se desprende de un buen thriller. La historia está sólidamente edificada sobre el personaje que int...

UN HOMBRE PERFECTO: THRILLER A LO HIGHSMITH

Imagen
El francés  Yann Gozlan dirige este thriller psicológico y co-escribe el guión (Lemans, Vigneron). Mathieu ( Pierre Niney ) un joven que quiere triunfar como escritor, pero sin éxito de momento, se gana la vida como empleado de mudanzas. En uno de sus trabajos encuentra un interesante manuscrito que le abrirá a la fama pero también le acarreará problemas. Si bien el argumento no es demasiado original por sus similitudes con varias novelas de Patricia Highsmith ( "El talento de Mr. Ripley" o "Las dos caras de Enero" ) el film está sumamente bien hecho. La historia se cimenta en el personaje de Mathieu, que está interpretado de forma espectacular por Niney ( "Yves Saint Laurent") , un gran actor con el físico perfecto. Una cara singular que puede resultar atractiva y bien parecida en ocasiones, enfermiza o incluso siniestra en otras y con total capacidad para que leamos en su rostro el calvario por el que pasa. Sentimos su miedo, su culpa, su ansiedad,...