Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colin Farrell

ALMAS EN PENA DE INISHERIN: PERSONAJES AL LÍMITE

Imagen
El guionista y director inglés Martin McDonagh  ( "Tres anuncios en las afueras") escribe el guion y dirige este film. Irlanda 1923. Padriac ( Colin Farrell ) y Colm ( Brendan Gleeson ) son amigos de toda la vida. Siempre van juntos al pub del pequeño pueblo donde viven. Hasta que un día Colm decide que ya no le apetece seguir siendo amigo de Padriac. El trailer, y ciertas frases extraídas de críticas, dan a entender que esta película es una comedia. En realidad hay mucho más de tragedia, soledad y tristeza. McDonagh tiene un personal sentido del humor, muy extremo, que no necesariamente encaja con cualquiera. Como ya pasaba en la sobrevalorada "Tres anuncios en las afueras", más que humor negro su código resulta grotesco.  En la historia hay un personaje con el cuesta empatizar, el de Brendan Gleeson, porque sus emociones internas se traducen en un comportamiento esperpéntico. El contrapunto, Colin Farrell, un buen hombre, un poco básico, sin malicia, con quien un...

VIUDAS: DEMASIADO AMBICIOSO

Imagen
Steve  McQueen ( "12 años de esclavitud” , "Shame" ) dirige este thriller basado en una serie de TV británica de los 80. Cuatro hombres que trabajan a las órdenes de Harry ( Liam Neeson ) mueren a balazos después de haber perpetrado un atraco. Su viuda Verónica ( Viola Davis ) descubre enseguida que su marido tenía una deuda que pagar por lo que decide llevar a cabo el siguiente golpe que él tenía previsto. McQueen no ha escatimado presupuesto a la hora de conseguir el mejor reparto (incluyendo la gozada de poder disfrutar de Robert Duvall), sin embargo, elige una historia que salta dentro de su histórico caracterizado por tocar temas profundos. Aunque este no es un thriller sin más, el argumento no deja de ser el de un atraco frustrado como detonante y la preparación de un nuevo golpe. Probablemente porque lo que le interesa es el porqué de cada personaje y no tanto la acción, el guión es demasiado ambicioso, quiere abarcar demasiado: la historia de amor de Viola Davi...

LA SEDUCCION: SOBRESALIENTE KIDMAN

Imagen
Sofia Coppola ( "Lost in traslation" , "The bling ring" ) hace una nueva versión de la novela de Thomas Cullinan ( Don Siege l hizo la primera versión en 1971 con Clint Eastwood de protagonista). En el último tramo de la Guerra de la Secesión, la directora de una escuela de señoritas, Miss Martha ( Nicole Kidman ), vive en su casa en Virginia con algunas alumnas y una profesora, Edwina ( Kirsten Dunst ). Una de las chicas encuentra en el bosque a un soldado malherido de la Unión, McBurney ( Colin Farrell ) al que intentarán ayudar. La historia trata de la alteración que se produce en el ecosistema femenino controlado con mano férrea por Kidman a partir de la llegada de un hombre a la casa. Todas las féminas, niñas unas, mujeres otras, buscan ser "elegidas" por el soldado. El argumento de esta película y las expectativas que genera están por encima del desarrollo del guión, especialmente en la parte final. Sofia Coppola crea bien la atmósfera claustrof...

LANGOSTA: FABULA DESCONCERTANTE

Imagen
El griego Yorgos Lanthimos conocido y premiado gracias a "Canino" (2012) , realiza y co-escribe el guión de esta película en la que plantea un mundo ficticio en el que no es posible permanecer soltero. Los solteros son enviados a un curioso hotel donde tienen un tiempo límite para encontrar pareja o bien se convertirán en un animal. David ( Colin Farrell ) huye adentrándose en el bosque donde las reglas del juego son las inversas: nadie puede enamorarse. Allí se interesará por una mujer ( Raquel Weisz ). Estamos ante una película extraña y poco clasificable. El argumento es muy creativo, tiene un punto de partida fuerte pero el desarrollo no está a esa misma altura. El realizador crea un ambiente deshumanizado y opresivo donde los personajes sufren unas normas implacables. Lanthimos hace que todos los elementos construyan en esa dirección: la tipología de personajes, la forma de actuar y los diálogos poco naturales donde se palpa el miedo, la rígida estética del hotel...