Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine argentino

BLONDI: MUY BUENA ÓPERA PRIMA

Imagen
La actriz argentina Dolores Fonzi ( "La cordillera" , "Truman" ), co- escribe el guion y dirige su primera película. Blondi (Dolores Fonsi), es una mujer que tuvo muy joven a su hijo Mirko ( Toto Robito ). Tienen una relación muy muy estrecha, materno - filial, pero también de amistad. Esta ópera prima de Dolores Fonsi es estupenda. Un guión bien compuesto, con personajes verdaderos, honestos, que nos caen bien. La historia se centra en la relación de Blondi con su hijo, y con el resto del ecosistema familiar: la madre de Blondi ( Rita Cortese ), la hermana Martina ( Carla Peterson ), y su marido (Leonardo Sbaraglia). Las cosas que suceden no son dramáticas, algunos son cambios de importancia, pero el tono de la historia es de cotidianidad, con momentos que nos sacan una sonrisa, y otros más emotivos, pero todo dentro de lo que puede suceder en cualquier familia. También la relación entre Blondi y su hermana es muy verdadera, con mucha competitividad, comparación c...

PUAN: GRAN COMEDIA

Imagen
María Alché y Benhjamin Naishtat escriben el guion y dirigen esta comedia. Marcelo ( Marcelo Subiotto ), es un profesor de filosofía en la universidad de Puan, Buenos Aires. Es un profesor vocacional que ha trabajado siempre de la mano del catedrático del área, al que considera su amigo y maestro, y que acaba de fallecer. En la universidad se abre la necesidad de cubrir el puesto del fallecido, momento en el que reaparece en escena otro profesor, Rafael ( Leonardo Sbaraglia ), que lleva años trabajando en Alemania. Uno se olvida del disfrute que supone ver una buena comedia hasta que se vuelve a encontrar con una tan inteligente y divertida como ésta. Quizás es el género donde la calidad más escasea, por lo difícil de tener un buen guion, plantear muy bien la forma de rodar las situaciones y por supuesto, contar con buenos actores. Esta tiene esos 3 elementos. El guion está perfectamente hilado y lleno de situaciones cómicas a partir de la rivalidad abierta entre estos 2 profesores de...

ARGENTINA,1985: EMOCIONANTE Y RIGUROSA

Imagen
El director argentino Santiago Mitre ( "La cordillera" ) escribe el guion junto con Mariano Llinás y dirige esta película que narra una parte crucial de la historia reciente de Argentina, los juicios a los militares de la dictadura . Julio César Strassera ( Ricardo Darín ), es el fiscal encargado del juicio junto con su ayudante Luis Moreno Ocampo ( Peter Lanzani ). Strassera tendrá que preparar el juicio en un tiempo récord, para lo que necesitará montar un equipo que se pueda dedicar en cuerpo y alma al asunto. En las muchas entrevistas que Darín, Mitre y Lanzani han hecho en las últimas semanas han destacado que la fuerza de la película no solo está en lo que cuentan, si no también en el lado humano de los personajes. Mucho cine judicial y especialmente aquel que recoge hechos reales, puede tomar un nivel de densidad y detalle que cree distancia, algo que aquí no sucede sin por ello caer en un tratamiento superficial de la materia. En el film hay incluso humor en cierto...

COMPETENCIA OFICIAL: SATIRA ALREDEDOR DEL EGO

Imagen
Los directores y guionistas argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn responsables de la famosa “El ciudadano ilustre” , están al frente de esta película. Un millonario bastante gris, ( José Luis Gómez ),  decide invertir en una película de cara a trascender. Para ello contrata a los mejores: la directora de cine Lola Cuevas ( Penélope Cruz ), y los dos actores más famosos del momento, Iván torres ( Óscar Martínez ) y Felix Rivero ( Antonio Banderas ). Duprat y Cohn son dos maestros de la sátira, tienen un sentido del humor negro y afilado. Ya desde el planteamiento empiezan a jugar. No es casual cómo han adjudicado los personajes a cada uno de los dos actores: Antonio Banderas hace en el papel de gran estrella, popular y exitosa pero quizás no tan buen actor, mientras que Óscar Martinez es un purista, reputado actor de teatro, prestigioso pero menos popular, un actor para eruditos. Penélope es una extravagante enfant terrible de la dirección. La historia trata de los egos, la amb...

EL ROBO DEL SIGLO: INCREIBLE PERO CIERTO!

Imagen
El argentino Ariel Winograd ( "Cara de queso" , "Plan oculto" ) firma este thriller basado en un hecho real, y donde, tanto en el guion, como en el rodaje, ha contado con Fernando Araujo, ideólogo del golpe. Argentina, 2006. Un grupo de ladrones dio el golpe al Banco Rio, atraco que se considera el más inteligente perpetrado nunca en Argentina. Winograd logra un excelente thriller en el que además de dejar clara la inteligencia de Araujo y la perfección con que se planteó el robo, consigue que el espectador se entretenga y empatice al 200% con los ladrones, un grupo de hombres de personalidades y habilidades complementarias interpretados por un repartazo. El guion es impecable, con un perfecto balance entre el atraco en si (diseño del plan, preparación, y ejecución) y el desarrollo de los personajes. Winograd rueda muy bien, sabe elegir los elementos para con poco, contar mucho. Cuando comienza la película, en solo tres secuencias nos describe de forma precisa la p...

LA ODISEA DE LOS GILES: DIVERSION Y BUEN ROLLO

Imagen
El argentino  Sebastián Borensztein ( "Un cuento chino" , "Capitan Koblic" ), dirige esta película producida entre otros por Ricardo y Chino Darin . Fermín ( Ricardo Darín) y su mujer Lidia ( Verónica llinás ), deciden reabrir una cooperativa agrícola. Cuando han conseguido reunir a un grupo numeroso de participantes con sus ahorros, sufren una estafa por parte del gerente del banco y un abogado. Tiempo después ven la posibilidad de recuperar el dinero. La historia sigue la estructura clásica de las películas de atracos donde un grupo de personas, en este caso variopintas y amateur, montan un equipo y diseñan un plan para recuperar lo que es suyo. Un guión con buen ritmo, con humor blanco salpicado de momentos emotivos, un código donde tanto el director como los actores están muy cómodos. Una historia donde el éxito está en lo divertido de las personalidades del grupo de amigos y sus vicisitudes para llevar a cabo el plan, y la calidad del reparto. El guión hace...

EL CUENTO DE LAS COMADREJAS: GRAN REPARTO

Imagen
Juan José Campanella ( “El secreto de sus ojos” ) escribe el guión y dirige esta comedia de humor negro. Mara Ordaz ( Graciela Borges ) es una actriz retirada, una vieja gloria del cine argentino.Vive en una mansión en medio del campo con su marido Pedro ( Luis Brandoni ) también actor, y dos amigos, Norberto ( Oscar Martínez ) y Martín ( Marcos Mundstock ), director y guionista de cabecera respectivamente. Un día aparecen Francisco ( Nicolás Francella ) y Bárbara ( Clara Lago ), interesados en la casa. Campanella escribe un guión de planteamiento teatral, de mordaces diálogos que ambiciona ser más ingenioso de lo que finalmente lo es. Hay una doble trama, la que tiene que ver con los dos extraños empeñados en comprar la casa, y la de las 4 estrellas de cine retiradas que mantienen esas relaciones de amor odio que tanto unen, favores y secretos pasados. La galería de personajes protagonistas es propia de un museo, casi de terror. Hay dos personajes viejos conocidos en la histori...

LA QUIETUD: UN DIRECTOR VALIENTE

Imagen
El director argentino Pablo Trapero ( “El clan” , “Carancho” ), cambia de línea, escribe el guión y dirige este drama psicológico. Eugenia ( Berenice Bejo ) y Mia ( Martina Gusman ) son dos hermanas de extraordinario parecido físico que se reencuentran a partir de la enfermedad de su padre. Una sigue viviendo en la finca familiar en Buenos Aires, la otra vive en París con su marido. Cuando a Trapero le preguntan sobre este trabajo dice que le atraía escribir un guión donde se mezclaran varios géneros. Esta historia combina el drama psicológico, el melodrama familiar con notas de thriller, y la política. Tiene mucho en común en cuanto a la historia, (no en cómo se cuenta), con el mundo Almodovariano. Una historia truculenta y enrevesada sobre la relación enfermiza entre dos hermanas donde la identidad de cada una se nutre de la otra. La historia de esos vasos comunicantes se pasa de retorcida, pero la película tiene varios aspectos muy valiosos, además de la gran interpretación de...

EL ANGEL: EL ANGEL EXTERMINADOR

Imagen
El argentino Luis Ortega  ( "Caja negra" ) dirige esta película basada libremente en la vida del criminal más famoso de la historia de Argentina, Carlitos Robledo , apodado El Angel ( Lorenzo Ferro ), que vivió en los años 70 y que cometió varios crímenes con un compañero de colegio y su padre. El director afirma que la película es una interpretación libre de la vida de este criminal. Lo mejor del film es haberse arriesgado a coger a un chico sin experiencia para un papel tan difícil. Apuesta que ha salido bien. Era complejo componer un personaje como El Angel. Un psicópata con aspecto de niño, ambiguo sexualmente, una especie de ser caprichoso sin moral ni sentimientos, que todo lo ve como un juego o como algo irreal. Es lo más parecido a un Nerón, sin ningún instante de arrepentimiento.  Lo que es más discutible es que dadas las características del protagonista, el director nos plantee la historia en tono de thriller pero también de entretenimiento, como si quisiera que el...

ALANIS: MUY AUTENTICA

Imagen
La argentina Anahi Berneri dirige este film que consiguió el premio a la mejor dirección y mejor actriz en el Festival de San Sebastián. Alanis ( Sofia Gala ) es una joven madre de un niño que se dedica a la prostitución. Esta historia se centra en mostrarnos la vida cotidiana de una joven prostituta de los barrios  deprimidos de una ciudad que puede ser Buenos Aires. Sin filtros, sin edulcorantes, retratando tal cual los lugares donde vive y malvive el personaje, las situaciones a las que se enfrenta. Todo esto con naturalidad, sin sobre-dramatizar, mostrando el día a día de Alanis y su carácter, su forma de resolver problemas y lo claro que tiene todo en su vida. De sus opciones de trabajo posibles ella prefiere trabajar de prostituta, eso sí, en unas condiciones en las que pueda ocuparse de su hijo. Es destacable el guión de Berneri y Javier Van de Couter que plantea las situaciones necesarias como para descubrir esa determinación de Alanis, manteniendo el nivel de cont...

LA CORDILLERA: PLENAMENTE DARIN

Imagen
Santiago Mitre dirige y co-escribe (con Mariano Llinás ) el guión de esta película. El presidente de Argentina, Hernán Blanco ( Ricardo Darín ) acude a una cumbre de países Latinoamericanos para acordar un convenio estratégico. A la tensión de la negociación política se le añade un problema personal grave relacionado con su hija Marina ( Dolores Fonzi ). Hay dos cosas indiscutibles en esta película. La calidad del reparto encabezado por Ricardo Darín, y lo bien construida que está la atmósfera de la película (a partir de la direción arte, fotografia, localizaciones, etc). Sin embargo, el guión es bastante imperfecto, la trama principal que tiene que ver con Darín en su vertiente como político se desarrolla bien, pero la historia sobre su hija, creada para añadir pozos de oscuridad al personaje de Darín, no está bien resuelta, está fuera del registro del resto de la historia que es muy realista, no concreta y decepciona por poco conclusivo. El personaje de Hernan Blanco sin lleg...

AL FINAL DEL TUNEL: THRILLER RESULTON

Imagen
El argentino Rodrigo Grande dirige y firma el guión de este thriller. Joaquín ( Leonardo Sbaraglia ), paralítico, vive aislado del mundo en su grande y desvencijada casa. Ve interrumpida su soledad por la llegada de Berta ( Clara Lago ), una joven con una niña interesada en alquilar la habitación que él ofrece. En un momento dado Joaquín descubre que una banda de criminales está construyendo un túnel debajo de su casa para robar un banco. El argumento de este thriller claustrofóbico, tiene originalidad y una sorprendente forma de llegar al desenlace. Además de  intriga y situaciones de tensión sabiamente repartidas, también hay una evolución del personaje protagonista ya que l a trama de suspense tiene un impacto en su situación personal. Así, s e producen varios puntos de inflexión en Joaquín, el primero a partir de la aparición de Berta y progresivamente a medida en que va reaccionando a los planes de la banda. Es un personaje con  cara A y cara B,  no es un mero obj...

CAPITAN KOBLIC: DECEPCIONANTE

Imagen
Tras la exitosa "Un cuento chino" , Sebastián Borensztein dirige este thriller-western. Durante la dictadura argentina, Tomás Koblic ( Ricardo Darín ), un capitán de la Armada, huye a un pueblo de la Pampa porque no quiere ser parte de misiones asesinas como los vuelos de la muerte en que se tiraban presos desde aviones del ejército. El pueblo donde se refugia no es tan tranquilo como esperaba ya que es "un cortijo" regentado por el comisario Velarde ( Oscar Martínez ).   Si en su anterior película el director acertó al crear una pequeña historia en tono de comedia dramática, en este registro deja mucho que desear. El problema no viene de la historia en sí, se trata de un argumento propio del western que puede funcionar: hombre de pasado misterioso llega a pueblo dominado por comisario y aún sin buscarlo acaba enfrentado a él; el  problema reside en la forma de plantear ciertas situaciones, especialmente la historia de amor y los flasbacks del avión de la muert...

EL CLAN: ESCALOFRIANTE RELATO

Imagen
La realidad supera la ficción, una frase que bien puede definir la historia basada en hechos reales que firma Pablo Trapero , realizador argentino que gusta adentrarse en el lado más oscuro del género humano ( "Elefante blanco" , "Carancho" ). Durante los años 80 en Buenos Aires, Arquímedes Puccio  ( Guillermo Francella) con la colaboración de toda su familia (esposa y varios hijos) secuestra y asesina a varias personas para conseguir sustanciosos rescates. El gran reto era hacer creíble tanto el terror que este padre inspiraba en algunos de sus hijos, y en particular el poder que ejercía sobre el hijo mayor Alex ( Peter Lanzani ), como la indolencia de otros de los miembros de la familia que convivieron durante años con su modus operandi fingiendo no enterarse (incluyendo rehenes en la casa). Reto superado con nota que ya ha tenido su reconocimiento (León de Plata al mejor director Festival Venecia 2015). El realizador y guionista hace pivotar la historia...

"RELATOS SALVAJES", POTENTE COMEDIA NEGRA

Imagen
Esta película del argentino  Damián Szifron , realizador, guionista y montador de la misma, es un soplo de aire fresco en la cartelera actual. Una película construida a partir de 6 historias cuyo punto en común es la reacción descontrolada de un personaje ante una situación de tensión, indignación o injusticia, y sus tremendas consecuencias.   De las 6 historias, unas tienen un punto de partida más realista que otras, pero todas le ocurren a personas comunes y corrientes en contextos cotidianos: los pasajeros de un avión, dos mujeres trabajadoras de un restaurante, dos conductores de coche que se pican, un ciudadano indignado por un sistema que sólo piensa en sacar dinero al contribuyente, una familia adinerada a la que le ocurre un "fatídico incidente", una celebración de boda con celos incluidos... Moviéndose en el código de humor negro tan argentino, el realizador toca distintos palos y modula con diferente intensidad el humor y la violencia. En algunos casos las his...