Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brendan Fraser

LOS ASESINOS DE LA LUNA: CODICIA SIN LÍMITES

Imagen
Martin Scorsese ( "Infiltrados" , "El lobo de Wall street" , "Casino" ), dirige y co - escribe  el guion de esta película basada en el libro de David Grann  sobre un hecho real. Estados Unidos, 1920. Ernest Burkhart ( Leonardo Dicaprio ), vuelve de la guerra a su localidad de origen en Oklahoma, donde vive su hermano Byron ( Scott Shepherd ) y su tío William Hale ( Robert de Niro ), el hombre más poderoso del lugar. Ernest se siente atraído por Mollie ( Lily Gladstone ), una india Osage propietaria junto con su familia de tierras donde hay petróleo. En la zona se están produciendo numerosos asesinatos de miembros de la comunidad indígena Osage. Si esta historia no fuera verdad, posiblemente nos habría parecido exagerada. Solo después de llegar a la víctima nº 24 el gobierno decidió investigar seriamente lo que sucedía. Scorsese quería reivindicar esta barbaridad, fruto de la codicia, cuyo móvil tenía que ver con la propiedad de tierras ricas en petróleo. ...

LA BALLENA: MEGADRAMA

Imagen
Darren Aronofsky ( “Madre” , “Noe”) , dirige este drama donde trata el tema de la enfermedad mental, como ya hizo en  ( “Cisne negro” ). Charlie ( Brendan Fraser ) es un profesor de universidad que sufre obesidad mórbida. Arrastra un pasado doloroso desde que separó de su mujer Mary ( Samantha Morton ), distanciándose de su hija Ellie ( Sadie Sink ), al enamorarse de otra persona. Ahora su estado de salud es delicadísimo. Después de hacer películas con ciertas dosis experimentales, Aronofsky dirige esta película con una narrativa convencional, muy teatral. El guion tiene elementos brillantes como su inicio que sirve también de final circular, y también la forma en que se descubre cierta información clave en la trama, pero es un drama de excesos emocionales continuos, muy explícito a la hora de mostrar la ínfima calidad de vida y la ansiedad del personaje central.  En el film hay dos personajes coherentes, el de Charlie y el de su amiga y los actores que los interpretan s...

OSCARS 2023: CREATIVIDAD AL PODER

Imagen
Muchas quinielas apuntaban a "Todo a la vez en todas partes" como ganadora, pero hay que reconocer que la Academia en los últimos tiempos da muchos bandazos. Después de que en 2020 y 2021 ganaran con todo merecimiento "Parásitos" y “Nomadland” respectivamente, propuestas muy poco convencionales, el año pasado el Óscar fue para “Coda” una película a la que no le pasa nada, y que además era un remake muy inferior al film francés original ( "La familia Belier" ).  “Todo a la vez...” es una película de gusto no mayoritario, con un guion muy creativo, muy loco. Un film que solo se puede apreciar si el espectador ve la película con toda su atención, porque sino, las posibilidades de perderse en la historia y percibirla como absurda son muy altas. Una película divertidísima con una lógica interna perfecta que en el fondo habla de las relaciones familiares.  Con respecto al resto de premios obtenidos por el film, es entendible el Óscar al guion, al montaje y a...