Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cine noruego

LA TUTORÍA: CONFLICTO EN LA ESCUELA

Imagen
El director noruego Halfdan Ullman Tondel  escribe el guion y dirige su primer film. La profesora de Armand, un niño de 6 años, convoca a una tutoría a su madre Elizabeth ( Renate Reinsve ), y a los padres de otro niño, Sarah ( Ellen Dorrit Petersen ) y Anders ( Endre Hellestveit ), para hablarles de un suceso donde aparentemente Armand ha sido violento con su amigo. El director nos trae una historia un tanto escabrosa, donde se plantea una situación en la que hay dos niños implicados y uno es acusado de agresión. El peso de la historia está en la reacción de los padres de cada niño y la forma de resolver el incidente de la dirección del colegio cuando las pruebas son bastante discutibles. Un papel complicado y no muy bien gestionado de la dirección del colegio. El director construye una narración que sucede en un único momento temporal. Se acerca a la historia desde el realismo en la mayor parte de la película, pero luego pasa a un tipo de narración conceptual- metafórica, justo ...

TODO EL MUNDO ODIA A JOHAN: UN PERSONAJE ADORABLE

Imagen
El noruego Hallvar Witzo dirige esta película. Johan ( Pal Sverre Hagen ) es huérfano. Por su físico y sobre todo por las actividades a las que se dedicaban sus padres, Johan sufre las burlas y el rechazo de los habitantes del pequeño pueblo en el que vive. Ama a Solvor ( Ingrid Bolso ), una de sus compañeras de colegio, pero en un accidente con explosivos, afición que viene de familia, ella resulta malherida. Esta película tiene como centro un personaje extravagante, de sentimientos puros, de peculiar y dramática biografía, al que se coge cariño de inmediato. El tono del film es el drama cruzado con el humor negro, de forma que aunque al protagonista le suceden cosas bastante penosas, el director no pretende sacarnos la lágrima. Enseguida pasa página para llevarnos al siguiente paso de la azarosa vida del personaje, o interpone algún suceso divertido que no nos permite ahondar en la pena.  El actor protagonista es muy adecuado para el papel, un hombre grandullón, forzudo, de buen...

LA PEOR PERSONA DEL MUNDO: ENCONTRANDOSE A UNO MISMO

Imagen
El noruego Joachim Trier (" El amor es más fuerte que las bombas" ) co-escribe el guion y dirige esta película nominada en la categoría de Mejor película Extranjera en los Oscar 2022. Julie ( Renate Reinsve ) es una chica de veintitantos que aun no tiene muy claro lo que quiere en la vida. Se enamora de Aksel ( Anders Danielsen Lie ), 10 años mayor que ella. Trier es un completísimo director que demuestra con cada proyecto su habilidad en todos los registros, el drama intimista ( "Oslo, 31 de agosto" ), el género fantástico ( "Thelma" ) y este estupendo film que comienza en código de comedia romántica para derivar en drama, yendo en paralelo con la evolución vital de la protagonista. La historia se centra en Julie, un personaje con un amplio arco. Julie comienza con una aproximación ligera de la vida, donde prefiere que ésta sea quien la vaya llevando y donde minimiza al máximo sus responsabilidades. El tiempo y los acontecimientos la harán enfrentarse a ...

HOPE: SIN SENTIMENTALISMOS

Imagen
La directora noruega Maria Sodhal ( "Limbo" ) dirige esta película que se inspira en su propia vida. Anja ( Andrea Braein Hovig ) es una mujer de mediana edad que trabaja como coreógrafa, vive con Tomas ( Stellan Skarsgard ) y tienen 3 hijos en común. A Anja le diagnostican un tumor cerebral de mal pronóstico. La historia, que está contada sin paños calientes, transcurre en apenas una semana y se centra en la catarsis que para Anja supone saber que un cáncer de pulmón que tuvo un año antes ha vuelto a aparecer en el cerebro. Todo parece indicar que le pueden quedar escasos meses de vida, lo que pone todo patas arriba. Presente y pasado. Cómo asimilar que la terrible enfermedad ha vuelto, cómo debe comunicar la noticia a sus hijos, y sobre todo, cómo este hecho la hace percibir su historia sentimental con su pareja. Hay mucho foco en esa revisión a menudo dura y negativa, una evaluación que se vuelve un arma arromadiza contra su pareja. Aunque no todo es desalentador, surgen s...

UTOYA. 22 JULIO: DRAMATISMO REAL

Imagen
El noruego Erik Poppe  ( "La decisión del rey" ) es uno de los directores con mejor reputación en su país. Ha sido el único que ha recibido en 3 ocasiones el Premio Nacional de la Crítica. Pope es responsable del argumento y de la dirección de esta película que imagina una historia ficticia a partir de los testimonios de las víctimas que sobrevivieron al atentado terrorista de 2011 en la pequeña isla de Utoya  donde murieron 77 personas y más de 100 resultaron heridas. En la isla se encontraba un gran grupo de jóvenes en un campamento de verano organizado por el partido Laborista Noruego. Poppe apuesta por acercarnos a comprender el miedo, el estrés en grado máximo que debió suponer estar aquel día en Utoya. El relato nos hace sentir angustia y desesperación. Centra el testimonio en Kaja ( Andrea Berntzen ), una chica que está en el campamento con su hermana. El director quiere reproducir con todo el realismo posible lo que se sintió y utiliza todas las herramient...

THELMA: INTERIORES QUE SOBRECOGEN

Imagen
El director noruego Joachim Trier  ( "El amor es más fuerte que las bombas" ), dirige esta película ganadora del Premio al Mejor guión y Premio Especial del Jurado en Sitges. Thelma ( Eli Harboe ) es una chica tímida con poca facilidad para relacionarse que ha dejado la casa de sus padres para estudiar en la universidad. Un día sufre lo que parece un ataque de epilepsia. A partir de este suceso irá descubriendo que tiene ciertos poderes sobrenaturales. Al mismo tiempo comienza a sentirse atraída por una compañera de la facultad. Esta historia es difícil de clasificar, tiene ese lado de cine fantástico pero es sobre todo un drama, una historia de introspección, una búsqueda de la protagonista por indagar en ella misma, en lo que siente, en lo que sucede en su interior. Vivimos su proceso al enfrentarse a un contexto muy diferente del anterior en el que vivía. Una vida abierta, sin sus protectores padres donde a Thelma le surgen dilemas y conflictos entre lo que le puede y le ...

"OSLO, 31 DE AGOSTO"

Imagen
Muy sencilla de narrativa, muy honda en lo que hace sentir. "Oslo, 31 de agosto"  es un sensible film noruego firmado por Joachim Trier que nos introduce en la historia de Anders, un joven de treinta y tantos proveniente de un familia de clase media que ha tenido todo a su favor, una buena educación, es inteligente, es guapo, pero en sus últimos años las drogas y el alcohol han dirigido su vida. La película comienza cuando Anders está próximo a terminar su tratamiento de desintoxicación y comienza a enfrentarse de nuevo a la vida real. Acompañamos al protagonista durante un par de días en los que aún está a caballo entre la residencia y la libertad total. La película nos hace ponernos en los zapatos de Anders y sufrir con él la ansiedad del salto al vacío, su deriva emocional. Por una parte, el volver a estar expuesto a todas las tentaciones de la vida normal en su ciudad. El reencontrarse, esta vez en estado de lucidez pero con una dosis de angustia y sufrimiento profund...