Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como danza

UN PASO ADELANTE: DELICIOSA

Imagen
El director francés Cedric Klaplisch ( “Las muñecas rusas” , “Nueva vida en Nueva York” ), co- escribe el guion y dirige este film. Elise ( Marion Barbeau ) es primera bailarina en un ballet en París. Elise se entera de que su novio le es infiel casi al mismo tiempo en que se lesiona gravemente el tobillo y los médicos le dicen que posiblemente no podrá volver a bailar profesionalmente. Kaplish nos ha deleitado en el pasado con historias donde había mucho humor blanco, enredos e historias de amigos y pareja. En esta historia no abandona su positivismo, pero si explora situaciones duras, como la que tiene que afrontar Elise para la que la danza clásica lo es todo. Es su sueño desde pequeña. Tiene que enfrentarse a la posibilidad de no poder seguir dedicándose a lo que más le gusta. Una historia contada desde la serenidad, donde no se hace tragedia, sino que todo va sucediendo con bastante ecuanimidad. La protagonista reflexiona sobre qué otra vida puede existir más allá del ballet. Las...

SOLO NOS QUEDA BAILAR: DESCUBRIMIENTO

Imagen
El sueco de origen georgiano Levan Akin ( "El círculo" ) dirige y escribe el guión de esta película que transcurre en la Georgia de nuestros días. Merab ( Levan Gelbakhiani ) es un chico cuya pasión es ser bailarín de danza georgiana. Desde pequeño ha hecho pareja de baile con Mary ( Ana Javakishvili ) a la que considera su novia. Un día aparece en la escuela de baile Irakli ( Bachi Valishvili ) . Con un guión basado en conversaciones del director con jóvenes del país, surge esta historia que como resume Akin, cuenta cómo un encuentro puede hacer cambiar el curso de tu vida. La historia narra el descubrimiento de Merab de su homosexualidad, un tema que en Georgia es aún tabú. El director narra de una forma preciosa la reacción de Merab ante este descubrimiento sobre sí mismo, tan poderoso y sorprendente, el desbordamiento emocional que lleva aparejado el amor y el sexo. El director y guionista quiso que esta historia de crecimiento personal tuviera lugar alrededor de la dan...

EL BAILARIN: FALTA CARISMA

Imagen
Ralph Fiennes ( "Coriolanus" , "Una mujer invisible" ) filma su tercera película como director. Se trata de un biopic sobre el bailarín ruso Rudolf Nureyev . Fiennes hace un retrato de la personalidad de Nureyev centrándose en un momento decisivo de su vida, el momento en que decide pedir asilo político. El director consigue crear mucha tensión alrededor de la escena donde finalmente el bailarín toma esa decisión crucial, pero el guión tiene demasiados saltos temporales, demasiados cortes. Comienza y tiene como eje los días anteriores al momento que desemboca en la petición de asilo, y de ahí se remonta de forma repetida al Nureyev niño y al Nureyev joven que inicia como bailarín en su primera escuela de danza importante. Esos numerosos flashbacks en dos fases temporales cortan demasiado el flow de la historia y hacen más difícil engancharse a ella. La historia no conmueve, pero tampoco lo busca. El carácter de Nureyev no invita a esa emoción, es un personaje a m...