Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gerard Depardieu

MAIGRET: EL HOMBRE TRANQUILO

Imagen
El director francés Patrice Leconte ( "Mi mejor amigo" ), dirige esta película basada en una de las novelas de Georges Simenon  que tienen como protagonista al comisario Maigret. Maigret ( Gerard Depardieu ), que está llegando al último tramo de su carrera profesional, tiene un caso complejo, una chica de unos 17 años ha sido asesinada, nadie sabe quien es ella, ni parece tener amigos, ni familiares que la reclamen. El foco de esta historia está en el personaje de Maigret, que interpreta maravillosamente Depardieu. Es importante resolver quien ha sido el asesino de esta chica solitaria, triste y vulnerable de terrible final, pero lo que importa es cómo el inspector se enfrenta al caso y cómo le afecta. Maigret es alguien tremendamente humano, pacienzudo, considerado, que no sigue los típicos arquetipos de inspector arrogante y estrambótico, o bien outsider con ciertas adicciones y de vida personal desordenada. Maigret está casado, tiene una buena relación con su mujer, y su ...

LAS ILUSIONES PERDIDAS: HOGUERA DE LAS VANIDADES

Imagen
El francés Xavier Giannoli   ( “Madame Marguerite ”) dirige esta película multi-premiada en los Cesar 2022. Francia siglo XIX. Lucien ( Benjamin Voicin) es un joven poeta que vive en una pequeña localidad cerca de Paris. Está enamorado de Louise de Bargeton ( Cecile de France ) una condesa casada, mecenas, que también está interesada en él. Su relación se hace pública y deciden irse a Paris. Ella estará amparada por su prima, una mujer tan influyente como peligrosa, Lucien tendrá que abrirse camino por si solo. Esta película está basada en la novela del mismo nombre del escritor realista francés Honoré de Balzac . La errática carrera de Lucien en Paris es el hilo conductor que permite mostrar la hipocresía, falsedad y malas artes con las que funciona la sociedad francesa en esos tiempos. La inexistente ética y la desmedida importancia de las apariencias dominan todo y a todos. Interesantes y podridas las artimañas de las que vivían los periódicos de la época en las que todo se co...