Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brie Larson

EL CINE QUE DEJÓ 2016

Imagen
El año que se va ha tenido un buen nivel, se podría hacer una lista larga de filmes de calidad, pero eligiendo aquellas que destacarían más allá del contexto de 2016 ,  me quedaría con las siguientes: "La habitación" , la poesía de sus textos, lo poderoso de la historia y el encaje de sus dos protagonistas ( Brie Larson  y  Jacob Tremblay )  la convierten en una joya.  "Steve Jobs" , un film redondo donde por encima de todo destaca un guión brillante (increíblemente olvidado en los Oscar) de Aaron Sorkin que rompe la estructura habitual del biopic eligiendo 3 momentos clave para penetrar en un personaje inexpugnable, detestable y carismático. Impresionante el trabajo de  Kate Winslet . "Historia de una pasión" , sobre la poetisa Emily Dikinson. Una puesta en escena exquisita, una maravilla de texto y personajes. Magnifica y sorprendente Cynthia Nixon y una gozada disfrutar de  Keith Carradine , qué presencia. "Tres recuerdos de mi juventud...

LA HABITACION: IMPRESCINDIBLE

Imagen
Lenny Abrahamson , lleva al cine la novela de Emma Donoghue , autora también del guión. Joy ( Brie Larson ) lleva 7 años en una habitación secuestrada por el viejo Knick ( Sean Bridgers ). No está sola, ya que, fruto de los abusos, tiene consigo a su hijo Jack ( Jacob Tremblay ) de 5 años. En casi todas las críticas se habla sobre las dos marcadas partes de la película y en muchos casos se penaliza la segunda por la extremada buena valoración de la primera. Indudablemente la primera parte tiene una belleza y originalidad brutales. Se nos presenta el mundo creado por Joy para mantener a Jack protegido de la crueldad de la situación, con todo el despliegue de imaginación que emplea para presentarle de forma positiva ese mundo que acaba en la habitación. Es sorprendente, el nivel de emotividad derivada de ese vínculo entre los dos, y el clima a veces mágico, otras tenso, agobiante, inquietante. La segunda parte está también muy bien resuelta, pero es menos poética. Plantea te...

"LAS VIDAS DE GRACE" ("Short term 12")

Imagen
La segunda película del realizador y guionista Destin Daniel Cretton , "Las vidas de Grace" ,  es excelente. Basada en un corto del mismo realizador que ganó el Premio del Jurado en Sundance 2009, el film se acerca al día a día de una casa de acogida de corta estancia (de ahí su titulo original "short term") para niños y adolescentes. La protagonista, Grace ( Brie Larson ) una de las profesionales del centro, maneja con mucha más facilidad el ayudar y empatizar con los chavales que el superar su tortuosa infancia.  Con un tema tan delicado como éste: niños y jóvenes destrozados por un ambiente familiar desestructurado y con abusos, hubiera sido fácil naufragar en un océano de exceso emocional, sin embargo el realizador ha sabido calibrar cómo los personajes manifiestan sus estados y sentimientos desde el guión y desde la forma de conducir a los actores con la austeridad y la contención como consigna.  Menos es más. Más sinceridad, más intimismo, más credibilidad...