Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Timothee Chalamet

UN COMPLETO DESCONOCIDO: SIN PUNTOS DE INFLEXIÓN

Imagen
James Mangold (“En la cuerda floja” , "Indiana Jones, 5" ), dirige este film sobre el legendario cantautor Bob Dylan. Bob ( Timothee Chalamet) , llega a Nueva York en parte porque quiere conocer a un músico al que admira  Woody Guthrie ( Scoot MacNairy ). Por casualidad conoce al cantante folk  Pete Seeger ( Edward Norton ), que le ayuda a introducirse en el mundo profesional de la música. Mangold hace un biopic sobre una época concreta de la vida de Dylan, desde sus inicios hasta el punto de inflexión en su estilo musical, de folk a rock, una historia contada de forma plana. Hay un exceso de música (aunque ésta sea de Dylan) algo que corta la narrativa e iguala todo el discurso, sin estresar determinados momentos, sino como una sucesión de acontecimientos. No se modula la emoción, ni se toca al espectador. Una sobredosis de canciones que se puede hacer pesada. Tiene mucho peso su tormentosa relación con Joan Báez ( Monica Barbaro ) y Sylvie ( Elle Fanning ) y sus idas y v...

DUNE PARTE 2: EXCESIVO METRAJE

Imagen
Denis Villeneuve ( “La llegada”, "Blade Runner 2049") dirige la segunda parte de Dune. Paul Atreides ( Timothee Chalamet) y su madre ( Rebecca Ferguson ) se refugian en el desierto acogidos por los  Fremen. Allí Paul se preparará para ser el líder de ese pueblo ante una inminente Guerra Santa. El lenguaje del film es grandioso, la estética elegante, minimalista, muy cuidada y la producción impecable. El guion sigue los estándares de una película de acción y aventuras. El único fallo es el metraje excesivo. Lo que sucede se alarga de forma innecesaria. La 1ª parte también era larga, pero resultaba lógicamente mucho más sorprendente, tenía la novedad de la espléndida puesta en escena, los personajes y elementos como los gusanos del desierto, la extraña y sobrecogedora religión que lidera Charlotte Rampling o los insectos asesinos. En la 2º parte se mantiene la buena composición de los personajes, todos ellos con una estudiada definición visual, por obra y gracia del excelen...

LA CRONICA FRANCESA: EXCESO DE EXCESOS

Imagen
El director americano original de Kansas, Wes Anderson ( “Isla de perros” , “El Gran Hotel Budapest” ), dirige esta película, homenaje al periodismo. Arthur Howitzer Jr ( Bill Murray ) es el dueño de un periódico de Kansas cuya sede se ubica en una pequeña población ficticia de Francia, Ennui Sur-Blase. En su redacción cuenta con un variopinto y nutrido grupo de periodistas. Anderson estructura la película en varios episodios donde se narran algunas de las estrafalarias historias que han sido recogidas por sus periodistas. Desgraciadamente un tema bonito junto con el talento de Anderson deberían haber dado un gran resultado. No ha sido así. La búsqueda de la excelencia en lo formal (que la consigue), fulmina la historia e incluso llega hacer que la película se haga pesada por ser tan prolija. Resulta extenuante para el espectador seguir una surrealista trama llena de nombres, datos, diálogos, comentarios... todo es barroco y abigarrado, es imposible no perderse. Visualmente el trabajo...

DUNE: DESLUMBRANTE FACTURA

Imagen
Denis Villeneuve ( "Prisioneros" , "La llegada" ) que ya demostró su capacidad para enfrentarse a películas icónicas como "Blade runner" y hacer una continuación con excelente resultado ( "Blade runner 2049" ), vuelve a hacerlo con "Dune". En este caso se trata de una nueva adaptación de la novela de Frank Herbert cuya anterior versión fue dirigida por David Lynch . Una adaptación que se llevará a cabo en 2 partes. El duque Leto Atreides ( Óscar Isaac ), Lady Jessica ( Rebecca Ferguson ) y su hijo Paul ( Timothee Chalamet ) son enviados por el Emperador al planeta Arrakis para controlar las extracciones de un valioso mineral. Una vez allí se sucederán conspiraciones y constantes situaciones de peligro. Una de las cosas, entre muchas, que logra Villeneuve en cada película es una sensación de armonía total entre todos los elementos que la componen: guion, registros de actuación, música, fotografía, todo fluye y se amalgama dando un res...

MUJERCITAS: MÁS FEMINISTA

Imagen
La actriz, guionista y directora Greta Gerwig ( "Lady bird" ) dirige un nuevo remake de la novela del mismo nombre de Louise May Alcott . Jo ( Saoirse Ronan ), Meg ( Emma Watson ), Beth ( Eliza Scanlen ) y Amy ( Florence Pough ) son 4 hermanas que viven con su madre ( Laura Dern ) en la época de la guerra de la Secesión. Jo es muy independiente, quiere ser una escritora famosa y el matrimonio no entra en sus planes. Gerwig hasta el momento parece muy enfocada en contar historias sobre mujeres. En "Lady Bird", su debút como directora y trabajando sobre un guión original firmado por ella, también profundizaba en el paso de adolescencia a juventud de una chica. Aquí hace la adaptación de una novela que ya ha sido llevada a la pantalla en numerosas ocasiones ( Cukor ,  Mervyn Leroy ,  Armstrong ,...). ¿Qué añade esta directora? Su versión es fiel a la historia original, aunque cubre de forma más profunda los personajes, especialmente el de Amy. De alguna forma su apo...

DIA DE LLUVIA EN NUEVA YORK: LIVIANDAD

Imagen
Después de un año de sequía por los problemas del director con Amazon, recuperamos con alegría nuestra película anual de Woody Allen ( "Cafe society" , "Blue Jasmine" ). Gatsby ( Timothee Chalamet ) es un joven de clase alta universitario. Sale con Ashleigh ( Elle Fanning ), una chica de provincias mucho menos sofisticada que él. Ella, que trabaja en el periódico de la universidad, consigue una entrevista en Nueva York con un director de cine famoso. La pareja decide aprovechar y pasar en la ciudad un fin de semana romántico. Con los directores de la talla de Allen, creadores de un género propio, a menudo se es injusto y su trabajo se evalúa con más dureza que si esa misma pieza fuera de un autor menos reconocido. Esta no es de las 10 mejores películas de toda su carrera, pero es una muy buena comedia. Elegante y ligera, no en sentido peyorativo, sino como algo que fluye con suavidad. El humor está presente en toda la historia jugando sobre todo con la búsqueda de...

CALL ME BY YOUR NAME: EL MANEJO DEL TIEMPO

Imagen
El director italiano Luca Guadagnino ( “Io sono l' amore” , “Cegados por el sol” ), dirige este film con guión de James Ivory , basado en la novela de Andre Aciman . Cada verano el profesor Perlman ( Michael Stuhlbarg ) recibe estudiantes que le ayudan en sus investigaciones sobre la cultura greco-romana. En el verano de 1983 el elegido es un investigador americano, Oliver ( Armie Hammer ) que convivirá con la familia: el profesor, su esposa y su hijo de 17 años Elio ( Timothee Chalamet ), en su casa en Italia. Es indiscutible la forma tan personal que tiene Guadagnino de contar historias y su habilidad para hablar de los sentimientos, en particular sobre el amor. Con "Io sono l'amore" película que le puso en el mapa, el personaje de Tilda Swinton tenía un desarrollo inesperado y una riqueza extraordinaria, había historia de amor pero también se tocaba la familia, la infancia, etc. En "Call me by your name" la historia es más lineal, se adentra en Elio, s...