Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

JULIETTE EN PRIMAVERA: RELACIONES FAMILIARES

Imagen
La actriz y escritora francesa  Blandine Lenoir ( "La indignada Adine" ) dirige esta película. Juliette ( Izia Higelin ) va a pasar una temporada a la localidad donde vive su familia. Se queda en casa de su padre Leonard ( Jean-Pierre Darrossin ), separado de su madre. También verá a su hermana mayor Marie Lou ( Sophie Guillemin ), cuyo matrimonio no pasa por su mejor momento. Estamos ante una película costumbrista, donde la protagonista que vive en otra ciudad, pasa un tiempo con su familia en su lugar de origen. Una hermana en un momento de encrucijada vital, su madre siempre con un nuevo novio, su padre sin mucho nuevo que contar. Se cuentan muy bien las relaciones entre ellos, y todas esas dinámicas y desencuentros típicos de cualquier familia. Temas que se prefiere no tratar abiertamente, pero que ahí están y salen en el peor momento, discusiones que se repiten, el rol de cada uno dentro de la familia, la sensación de que a unos se se les protege, mientras otros cargan...

THE LAST SHOW GIRL: PERDEDORAS

Imagen
Gia Coppola  ( "The seven faces of Jane" ) dirige esta película. Shelly ( Pamela Anderson ) es corista en el mismo espectáculo de Las Vegas desde hace más de 20 años. De la noche a la mañana el show va a cerrar. Shelly tendrá que buscar otra forma de ganarse la vida.  La directora hace un excelente trabajo a la hora de transmitir la decadencia, la nostalgia, el sentimiento de derrota de una mujer para la que el show que hacía cada noche era su vida. Es clave el trabajo de A utumn Durald Arkapaw , directora de fotografía, para trasladar a partir del tipo de luz, de los enfoques y desenfoques, esa atmósfera de sentimentalismo, esa idea romántica e idealizada que Shelly tiene de su trabajo. Se ha agarrado a él con uñas y dientes para dar un sentido a su vida. En su haber tiene una hija con la que apenas ha pasado tiempo, algo que le produce una culpa de la que no se desprende. Hay un buen estudio del personaje y una buena interpretación de esta actriz, célebre por protagonizar l...

LA RECETA PERFECTA: MADUREZ ABRUPTA

Imagen
Louise Corvoisier , directora y guionista, se estrena en el largo con esta película. Totone ( Clement Faveau ) es un chaval de 18 años, vive en una zona rural de Francia y ayuda a su padre que trabaja llevando un camión que recoge leche de los ganaderos de la zona. El padre tiene un accidente y muere en el acto. Totone ha de ocuparse de su hermana Claire de 7 años ( Luna Garret ) y sacar a la mermada familia adelante. La directora hace un gran trabajo creando una historia  donde nos cuenta cómo un adolescente que prácticamente solo se interesaba por ir de fiesta con sus amigos y ligar, tiene que hacerse responsable de su hermana y buscar una forma de subsistir económicamente. La historia se mueve en un área de normalidad, sin mostrar situaciones extremas, ni sobredramatizar. Totone y su hermana lo pasan mal, comen mal, viven en una casa aun más descuidada que cuando vivía el padre, (la ausencia de la figura de la madre es obvia), pero consiguen llegar a los mínimos. La historia pon...

ERASE UNA VEZ MI MADRE: MADRE CORAJE

Imagen
Ken Scott ( "Menudo fenómeno!!" ) co-escribe el guion y dirige este film. Macklouf ( Lionel Dray ) y Esther ( Leila Bekhti) son una familia judía venida de Marruecos a Francia. Tienen cinco hijos y acaba de nacer Roland, que tiene una malformación en un pie que no le permitirá andar de forma normal. Esta película se basa en la historia real de Roland Pérez , y pone de relieve la tenacidad de su madre que no quería aceptar que su hijo fuera visto como discapacitado, negándose a llevarle al colegio hasta que no pudiera andar de forma normal. Mientras ella buscaba incansablemente una solución médica, el niño debía estar en casa para que nadie le hiciera bullying. La película se mueve entre la comedia y el drama, más en la comedia, y su baza está en Leila Bekhti que tiene la fuerza y el carisma de esta madre dedicada que no pierde la fe, cuya determinación podría incluso haber sido perjudicial para su hijo y que se entrometerá en exceso en su vida. Una película optimista aunqu...

SIRAT: DESCOMUNAL

Imagen
Oliver Laxe ( "O que arde" ), co-escribe el guion con Santiago Fillol , y dirige este film. Luis ( Sergi López ) y su hijo pequeño, Esteban ( Bruno Nuñez Arjona ), llegan a una rave en busca de Mar, su hija desaparecida. No la encuentran allí, por lo que deciden dirigirse a otra fiesta con un grupo de amigos que viajan juntos. Laxe nos mete de lleno en una historia sobrecogedora. Inicialmente nos sentimos solo como observadores, como se sienten ese padre y ese hijo que buscan a su familiar en un ambiente que nos resulta muy ajeno. Música martilleante que se mete en el cerebro, e invade el cuerpo, rodeados de personas sobre las que nos preguntamos cómo han acabado en medio de Marruecos trashumando de rave en rave. Qué les ha pasado para vivir de esta forma tan libre, desestructurada, en la que más que nada se dejan llevar. Sin embargo, a medida que avanza el viaje, este peculiar grupo nos resultará entrañable, como a Luis y a Esteban. Todos ellos emprenden un camino que les l...

JANE AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA: DELICIOSA COMEDIA

Imagen
Laura Piani escribe el guion y dirige este film. Agata ( Camille Rutherford ) trabaja en una librería, también escribe, pero no logra acabar ninguna de sus historias. Felix ( Pablo Paul y), su compañero y amigo en la librería consigue que inviten a Ágata a la Residencia de Jane Austen en Inglaterra. Allí conocerá a Oliver ( Charlie Anson ). La directora rueda una encantadora comedia romántica donde los tres protagonistas son simpáticos, entrañables y se producen situaciones bastante cómicas entre ellos. Jane Austen sigue dando juego siglos después con sus ideas sobre el amor, la forma de ver a la mujer y su sentido del humor. Hay amor pero no es cursi, ni pegajoso, tiene más peso la comedia. Los tres actores están bien elegidos, especialmente Camille Rutherford y Charlie Anson se compenetran muy bien, él no puede ser más british!. Lo mejor de la película es una escena de baile al estilo Victoriano, rememorando tantas situaciones similares de obras como "Orgullo y prejuicio" ...