ROMERÍA: NECESIDAD DE SABER

La directora Carla Simón ("Verano 1993", "Alcarrás"), escribe el guion y dirige este film autobiográfico. Marina (Llúcia García) se quedó huérfana siendo pequeña, sus padres eran drogadictos y murieron de SIDA. Ha cumplido 18 años y decide visitar a la familia paterna en Galicia para saber más sobre la historia de sus padres.
Carla Simón estrenó esta película en el Festival de Cannes donde fue nominada a la Palma de Oro. Una historia autobiográfica, como también lo fue "Verano 1993" con la que debutó en el cine, y el corto "Carta a mi madre para mi hijo". La película cuenta ese viaje que tan importante fue para ella de una forma naturalista, donde trasmite bien la incertidumbre de la chica por una parte, y la tensión y el desagrado soterrado de varios miembros de la familia, ya que la chica les hace tener presente una historia de la familia que preferirían olvidar. Esas reacciones de sus abuelos, tíos y primos se cuentan de forma muy sutil, y sin dar demasiada información. La historia tiene un tempo lento, a veces quizás demasiado, pero la directora consigue que sea todo muy verdadero, sentimos que estamos en la situación observando sin ser vistos. Lo más bonito de la película, donde más se aprecia una gran evolución en la forma de contar de Simón es en la parte en la que recrea cómo pudo ser la relación de sus padres. Una forma onírica, con una narrativa visual preciosa y especial, donde hace una curiosa trasferencia de personajes, pero en la que no idealiza, no evita enseñar la dureza de la drogadicción. La actriz Llúcia García, alter ego de la directora, es todo un descubrimiento, también Mitch, un joven actor que interpreta a uno de los primos de la protagonista. (Valoración: 7. 5 sobre 10).



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ACUSADO: EXCELENTE DRAMA JUDICIAL

EL FRANCOTIRADOR: DRAMA BÉLICO DENSO EN EXCESO

SEÑORA DANVERS YA EN INSTAGRAM!!