CAZA DE BRUJAS: TEDIOSA Y DISTANTE
El director italiano Luca Guadagnino ("Call me by your name", "Rivales", "Queer"), dirige esta película. Alma (Julia Roberts), profesora de universidad, se ve involucrada en un asunto que la pone en una situación delicada. Una de sus alumnas, Maggie (Ayo Edebiri), le cuenta que Hank (Andrew Garfield), profesor y amigo suyo, la ha agredido sexualmente.
Este último trabajo de Guadagnino me ha resultado tremendamente aburrido, al igual que me sucedió con su anterior película "Queer". Esta historia se desarrolla en Yale, y la protagonista es profesora de filosofía, por lo que hay bastantes conversaciones entre los personajes sobre este tema, planteados de forma que pueden ser bastante excluyente. Más allá de lo que nos parezca el lugar en el que la película deja a los dos personajes femeninos, el ritmo es tedioso, y no se logra empatizar con ninguno de los personajes. Ni con los egocéntricos y arrogantes profesores, Alma y Hank, ni con el marido de Alma, (Michael Stuhlbarg) cuya capacidad de aceptar cómo le trata su esposa es poco creíble, ni con la alumna. La parte más interesante queda relegada al final de la historia, siendo la última escena extraña, ilógica y desconcertante. Sí se debe destacar el trabajo de Julia Roberts que compone un personaje distante, inescrutable, con algo en su pasado que la hace penalizarse. Roberts hace muy buen trabajo a la hora de dejarnos ver los cambios de estado por los que pasa el personaje. De un momento inicial vital, floreciente, optimista, a la oscuridad absoluta. (Valoración: 5 sobre 10).
Este último trabajo de Guadagnino me ha resultado tremendamente aburrido, al igual que me sucedió con su anterior película "Queer". Esta historia se desarrolla en Yale, y la protagonista es profesora de filosofía, por lo que hay bastantes conversaciones entre los personajes sobre este tema, planteados de forma que pueden ser bastante excluyente. Más allá de lo que nos parezca el lugar en el que la película deja a los dos personajes femeninos, el ritmo es tedioso, y no se logra empatizar con ninguno de los personajes. Ni con los egocéntricos y arrogantes profesores, Alma y Hank, ni con el marido de Alma, (Michael Stuhlbarg) cuya capacidad de aceptar cómo le trata su esposa es poco creíble, ni con la alumna. La parte más interesante queda relegada al final de la historia, siendo la última escena extraña, ilógica y desconcertante. Sí se debe destacar el trabajo de Julia Roberts que compone un personaje distante, inescrutable, con algo en su pasado que la hace penalizarse. Roberts hace muy buen trabajo a la hora de dejarnos ver los cambios de estado por los que pasa el personaje. De un momento inicial vital, floreciente, optimista, a la oscuridad absoluta. (Valoración: 5 sobre 10).
Comentarios
Publicar un comentario