Entradas

Mostrando entradas de 2025

CONFIDENCIAL (BLACK BAG): SOFISTICADA Y DIVERTIDA

Imagen
Steven Soderbergh ( "Erin Brockovich" , "Traffic" ), dirige este film. George ( Michael Fassbender ), es agente de inteligencia, también su esposa Kathryn ( Cate Blanchett) . Se produce un caso en el que tendrá que investigar a varias personas de su equipo, incluyendo a su mujer, como sospechosos de traición. Soderberg hace un ejercicio de alta comedia, en un ambiente de sofisticación y lujo. Las conspiraciones son el día a día, y las relaciones entre los sospechosos se van viendo a partir de conversaciones y situaciones resueltas de forma inteligente e inesperada. Es un estupendo divertimento donde sobre todo se disfruta de la personalidad del personaje de Fassbender, un hombre muy profesional, entregado a su trabajo, y con unos firmes principios donde parece que nada se le puede cruzar cuando se trata de hacer su trabajo sin tacha. Un personaje que va como anillo al dedo a este actor cuyo físico nos lleva naturalmente a un tipo de persona metódica, perfeccionist...

MUY LEJOS: EXCELENTE MARIO CASAS

Imagen
Gerard Oms ( "Has estado, hace tiempo" ), dirige y escribe el guion de este film, film que obtuvo el Premio especial del Jurado de la Crítica en el Festival de Málaga. Sergio ( Mario Casas ), está en Utrecht con su hermano ( Raúl Prieto ) y unos amigos para ver un partido de fútbol. De forma inesperada decide quedarse en esta ciudad en vez de volver a Barcelona. Oms narra la historia de un hombre que no se siente a gusto con su vida, ni con él mismo, y aprovecha la circunstancia de quedarse solo en un lugar donde nadie le conoce para hacer un viaje de introspección, de auto-conocimiento. En este lugar tendrá que conseguir trabajo para poder mantenerse, pero sobre todo conocerá personas que le abrirán caminos en lo personal que antes no se había atrevido a explorar. Mario Casas está excelente. Lleva unos años metiéndose en personajes dispares, ha madurado como actor y dejamos de verle a él, para ver cada personaje, y nos los creemos. Por este trabajo le concedieron la Biznag...

SORDA: PONERNOS EN SUS ZAPATOS

Imagen
Eva Libertad ( "Nikolina" ) escribe el guion y dirige su primer largo. Ángela ( Miriam Garlo ) está feliz con su pareja, Héctor ( Álvaro Cervantes ). Ella es sorda y él oyente, y están esperando un hijo. La llegada del bebé les llevará a un momento de gran cambio que será duro, especialmente para ella. La historia que nos trae la directora pretende, y consigue, hacernos cargo de las dificultades de todo tipo que conlleva ser sordo. Al proceso de adaptación que supone para cualquier pareja tener un hijo, se suma la complejidad vinculada a ser sordo en un mundo de oyentes que dificulta la comunicación, la construcción de relaciones y la fluidez en múltiples situaciones sociales. Será difícil y exigente para Álvaro en los círculos no oyentes, para Ángela en el entorno oyente. Sin dramatismos, de forma tranquila y realista nos ponemos en situación. La directora hace un uso inteligente del sonido en distintos fragmentos para que nos pongamos en los zapatos de Ángela, también dest...

LA CHICA DE LA AGUJA: SINIESTRA HISTORIA

Imagen
El director danés Magnus Von Horn ( "Sweat" ) dirige este film. Copenhague al final de la primera guerra mundial. Caroline ( Vic Carmen Sonne ) es una chica que trabaja en una fábrica textil. El director de la misma se encapricha de ella y Caroline se queda embarazada. Por azar, conocerá a Dagmar ( Tryne Dyrholm) una mujer que se dedica de forma clandestina a ayudar a mujeres que no pueden quedarse con sus hijos y se encarga de darlos en adopción. Esta historia está inspirada en hechos reales. Es una historia truculenta, que se aprecia mucho más a posteriori que no tanto en el momento donde nos puede superar lo extremadamente sórdida que es. Hay varios aspectos que la hacen muy potente. Por una parte, el arco del personaje de la protagonista, iremos progresivamente cambiando nuestra percepción de cómo es y sus valores, siendo esa transformación muy bien elaborada en el guion y el acting. Y es aún más interesante el personaje de la mujer que se dedica a la adopción, por las ...

POR TODO LO ALTO: EMOTIVA COMEDIA DRÁMATICA

Imagen
Emmanuel Courcol ( "El triunfo" ) dirige este film. A Thibaut ( Benjamin Lavernhe ), director de orquesta y compositor de prestigio, le diagnostican leucemia. Al hacerse su hermana pruebas para ver si puede ser donante de médula ósea, se descubre que es adoptado y que tiene un hermano, Jimmy ( Pierre Lotin ) que lleva una vida totalmente distinta. Trabaja en una fábrica y toca el trombón en la orquesta del pueblo. Esta historia, ganadora del premio del público en el Festival de cine de San Sebastián 2024, se mueve entre el drama y la comedia, en un registro muy francés, donde el humor es a veces un poco exagerado, así como el acting de Pierre Lotin, en este caso para remarcar las diferencias entre los dos hermanos. Thibaut director de orquesta adoptado por una familia bien situada, ha podido disfrutar de la mejor educación. Jimmy, adoptado por una familia humilde, es un hombre tosco al que las cosas le van solo regular. Este contraste y la reflexión sobre cómo caer en un...

GHOSTLIGHT: TEATRO SANADOR

Imagen
Kelly O' Sullivan  y Alex Thompson ( "Saint Frances")  dirigen este film. Dan ( Keith Kupferer ) trabaja en la construcción. Él, su esposa Sharon ( Tara Mallen ) y su hija Daisy ( Katherine Malien Kupferer ) están pasando una época muy dolorosa debido a una tragedia familiar. Esta historia nos cuenta cómo una tragedia en una familia tiene tremendas consecuencias en sus miembros y en las relaciones entre ellos. Cada uno “se defiende” como puede de una pérdida, unos enfadados con el mundo, reaccionando con virulencia a casi todo, otros esforzándose en ser comprensivo con los demás, ser el cemento que les siga manteniendo unidos. Otros incapaces de soltar las emociones y poder entonces comenzar el duelo. El protagonista, por casualidad conectará con un grupo de teatro amateur que está preparando Romeo y Julieta. Un grupo heterogéneo de personas que poco tienen en común más que su amor al teatro. Una historia bonita sobre la gestión de las emociones, el duelo, y la forma de ...

MISERICORDIA: SURREALISMO CON TOQUES QUEER

Imagen
Alain Guidaurie ( "El desconocido del lago" ) escribe el guion y dirige este film. Jérémie ( Felix Kysyl ) vuelve al pueblo donde pasó su infancia con motivo de la muerte del que fuera su jefe. Se queda en la casa de Martine ( Catherine Frot ) la viuda, y se reencuentra con sus antiguos compañeros de colegio. Uno de ellos desaparece. La película de Guidaurie ha obtenido muchos reconocimientos en festivales y ha sido muy valorada por la crítica, una película difícil de clasificar que causa mucha extrañeza por la forma en que se desarrollan los acontecimientos. Guarda un estilo un poco a lo  Chabrol . La historia transcurre de forma normal en el inicio, con el protagonista reencontrándose con sus compañeros de colegio, reencuentros donde comienzan a darse situaciones surrealistas, que nos pueden causar cierta gracia sin que la historia siga un esquema de comedia. Los personajes masculinos son en su mayoría hoscos, y siempre hay cierta tensión sexual entre ellos. El protagonist...

SECRETOS DE UN CRIMEN: THRILLER Y DRAMA SOCIAL

Imagen
Sandhya Suri dirige y escribe el guion de este film. Santosh ( Shahana Goswami ) es una mujer joven que acaba de quedarse viuda. Su marido era policía y muere en acto de servicio, ella hereda su puesto y le toca trabajar en un caso de asesinato. Estará a las órdenes de una mujer. La directora y guionista india, nos introduce con esta historia en un mundo absolutamente machista en el que se encuentran una mujer sin experiencia, con otra con un cargo importante, y muy breada. Las vemos,  no solo en un mundo de hombres, como podría ser casi cualquier sector en India, además en un trabajo donde debes ser visto como una autoridad frente a subordinados y ciudadanos.  La directora crea una atmósfera y un tempo muy envolventes y la historia tiene muchas derivadas: la investigación del asesinato, la relación entre las dos mujeres, la parte política que implica un caso que tiene repercusión en la comunidad... El personaje protagonista tiene un arco interesante, una chica joven que lleg...

MICKEY 17: IRREGULAR

Imagen
El coreano Bong Joon Ho ( "Parásitos" ), dirige este film y co- escribe el guion con Edward Ashton , que se basa en la novela de este último. Mickey ( Robert Pattinson ) es un humano que decidió ser prescindible, es decir, convertirse en una especie de rata de laboratorio con la que se experimenta y a la que se hace morir y revivir una y otra vez. Por un fallo del sistema, Mickey 16 no ha muerto, cuando ya ha sido clonado, por lo que habrá dos Mickeys. El coreano, famoso por la descomunal "Parásitos", hace su primera producción internacional. El planteamiento de esta distopia, sátira sobre la política y sus líderes manipuladores, es muy creativo.  Rodado con la personal visión del director, utiliza el humor de forma brillante, normalmente siempre incorporando crítica social. La película tiene un buen desarrollo, hasta que llega a un punto hacia el final del film que se alarga de forma innecesaria, aunque sea así en la novela en que se basa. Pattinson hace un trabaj...

UN COMPLETO DESCONOCIDO: SIN PUNTOS DE INFLEXIÓN

Imagen
James Mangold (“En la cuerda floja” , "Indiana Jones, 5" ), dirige este film sobre el legendario cantautor Bob Dylan. Bob ( Timothee Chalamet) , llega a Nueva York en parte porque quiere conocer a un músico al que admira  Woody Guthrie ( Scoot MacNairy ). Por casualidad conoce al cantante folk  Pete Seeger ( Edward Norton ), que le ayuda a introducirse en el mundo profesional de la música. Mangold hace un biopic sobre una época concreta de la vida de Dylan, desde sus inicios hasta el punto de inflexión en su estilo musical, de folk a rock, una historia contada de forma plana. Hay un exceso de música (aunque ésta sea de Dylan) algo que corta la narrativa e iguala todo el discurso, sin estresar determinados momentos, sino como una sucesión de acontecimientos. No se modula la emoción, ni se toca al espectador. Una sobredosis de canciones que se puede hacer pesada. Tiene mucho peso su tormentosa relación con Joan Báez ( Monica Barbaro ) y Sylvie ( Elle Fanning ) y sus idas y v...

AÚN ESTOY AQUÍ: IMPRESCINDIBLE DOCUMENTO

Imagen
El brasileño Walter Salles ( “Estación central de Brasil” ) dirige este film basado en la historia de Rubens Paiva, ingeniero, ex diputado del partido laborista que fue asesinado en la dictadura militar brasileña. Brasil 1971. Eunice ( Fernanda Torres ) y Rubens ( Selton Mello ) son una pareja feliz, con 5 hijos. La situación política del país se está recrudeciendo. Un día empleados del ejército se llevan detenidos a Eunice, Rubens y una de sus hijas. Walter hace una película fantástica basada en la obra de uno de los hijos de Rubens Paiva, Marcelo , donde cuenta lo que sucedió a la familia en la dictadura y como su madre les sacó adelante. El director es amigo de la familia, por lo que conoce bien el tema. Durante los primeros minutos del film consigue que nos enamoremos de una familia encantadora, un hogar feliz lleno de niños y adolescentes que juegan, cantan, disfrutan de la playa, y una pareja que se quiere y se respeta. Nos enamoramos de ellos y súbitamente la familia se ve ...

ÓSCARS 2025: ANORA, GIRO DE GUIÓN¡

Imagen
Hasta hace muy poco mi película ganadora de estos Óscar era "The brutalist" ( Brady Corbet) , singular en muchos aspectos (el menos reseñable su duración), una historia impactante, que no ves venir, contada de forma bastante fría, para contrastar con lo brutal (el título no solo se refiere al estilo arquitectónico) de lo que le sucede al protagonista, Adrien Brody, con el que empaticé desde el primer momento. Sin embargo, cuando vi la brasileña "Aún estoy aquí" ( Walter Salles ), claramente me pareció la mejor.  El director consigue que te enamores de una familia en los primeros 10 minutos, para a continuación pasar a que ésta sea destrozada por la dictadura militar. Al menos se ha llevado el óscar a mejor película extranjera. La finalmente ganadora,  "Anora" ( Sean Baker) , era mi tercera de la lista. Una buena película en su conjunto, con un buen guion, que va mejorando según avanza, y conjuga bien la comedia con lo serio. Muy divertida la aparición ...

LA ÚLTIMA REINA: CORRECTO FILM HISTÓRICO

Imagen
Karim Ainouz ( "El cielo de Suely" ), dirige este film histórico. Catherine Parr ( Alicia Vikander ), será la última esposa de Enrique VIII ( Jude Law ). El rey está en sus últimos años, su estado de salud es delicado. Parece confiar en Catherine más de lo que lo había hecho en ninguna de sus anteriores esposas. Catherine Parr es quizás la esposa de Enrique VIII menos conocida y menos retratada en series y películas, una mujer que sobrevivió a su marido en gran parte gracias a la muerte prematura de él. El relato se hace desde Isabel ( Junia Rees ), la que sería reina de Inglaterra e Irlanda posteriormente. Catherine fue una mujer particular, escribió un libro de contenido religioso y tuvo la singularidad de acoger y cuidar a los hijos del rey, María, Isabel y Eduardo. Tanto Jude Law como Alicia Vikander desarrollan bien sus personajes, el cómo alguien que genera pavor y en ese momento también asco, por el hedor que despedía la herida de su pierna, y ella como una mujer int...

LA TUTORÍA: CONFLICTO EN LA ESCUELA

Imagen
El director noruego Halfdan Ullman Tondel  escribe el guion y dirige su primer film. La profesora de Armand, un niño de 6 años, convoca a una tutoría a su madre Elizabeth ( Renate Reinsve ), y a los padres de otro niño, Sarah ( Ellen Dorrit Petersen ) y Anders ( Endre Hellestveit ), para hablarles de un suceso donde aparentemente Armand ha sido violento con su amigo. El director nos trae una historia un tanto escabrosa, donde se plantea una situación en la que hay dos niños implicados y uno es acusado de agresión. El peso de la historia está en la reacción de los padres de cada niño y la forma de resolver el incidente de la dirección del colegio cuando las pruebas son bastante discutibles. Un papel complicado y no muy bien gestionado de la dirección del colegio. El director construye una narración que sucede en un único momento temporal. Se acerca a la historia desde el realismo en la mayor parte de la película, pero luego pasa a un tipo de narración conceptual- metafórica, justo ...

VERMIGLIO: DUREZA Y TERNURA

Imagen
La directora italiana Maura Delpero ( "Maternal" ), escribe el guion y dirige esta película. Italia 1944. En un pueblo situado en la montaña, vive Cesare ( Tommaso Ragno) , el maestro del pueblo, con su esposa Adele ( Roberta Rovelli ) y su familia numerosa. Irrumpiendo la rutina del lugar, llega Pietro ( Giuseppe De Domenico ), un joven que ha desertado del frente. Lucia ( Martina Scrinzi) , la hija mayor del profesor se enamora de él. Delpero escribe una historia preciosa y la cuenta conjugando la dureza de muchas situaciones con la ternura. Hay un cuidado extremo del detalle en cada escena. La fotografía, cada rincón de la casa familiar, de la sencilla escuela, las colchas de ganchillo de la ropa de cama, la delicadeza a la hora de servir el vaso de leche a cada niño, todo narrado con un tempo tranquilo que retrata la vida rural, con su aspereza, pero también con la serenidad de los paisajes, el trato con los animales. Tienen mucho encanto los diálogos entre los hermanos,...

FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR: UNA DELICIA

Imagen
El director letón  Gints Zibalodis  dirige este film de animación. El mundo está sufriendo los efectos del cambio climático de una forma devastadora. La presencia humana parece haber desaparecido. Un grupo de animales, donde destaca un gato joven, acaban teniendo que convivir en un barco. Esta película es una auténtica preciosidad. El estilo de animación es una delicia, con trazos no nítidos al 100%, transmite muy bien la personalidad de los diferentes animales, que tienen conductas no siempre  previsibles. El gato protagonista con sus enormes ojos, su forma de moverse, nos enamora, genera una simpatía y una ternura increíbles. Un gato que deberá superar su miedo al agua y que tendrá que moverse en un micro cosmos de animales más adultos y agresivos que él. Es tierno, inocente, generoso y siempre intenta  ayudar a los demás.  La historia la vamos intuyendo, imaginamos que el mundo está inmerso en medio de cataclismos ecológicos, vemos ciudades desiertas, donde e...

MARIA CALLAS: SOBERBIO RETRATO, SOBERBIA ANGELINA

Imagen
El director chileno Pablo Larraín ( "El Club" ), dirige este film. Años 70. La cantante María Callas ( Angelina Jolie ), vive sus últimos días en su casa de París. Muy sola, prácticamente solo la acompañan sus fieles empleados, Ferruccio ( Pierfrancesco Favino ) y Bruna ( Alba Rohrwacher ). Esta película es la tercera ( "Jackie", "Spencer" ), que el director dedica a una mujer relevante de la historia, con una vida con grandes componentes dramáticos. Larraín tiene un estilo propio, estas tres historias nada tienen que ver con un biopic tradicional, lo que busca el director es transmitir los sentimientos, el estado del alma del personaje. En el caso de María Callas, "el sentimiento trágico de la vida" de esta mujer de talento formidable, pero muy desgraciada desde su infancia. El trato recibido por su madre y su relación con Onassis, que la dejó herida de muerte. La forma de contar la historia envuelve y consigue emocionar en muchos momentos. ...

SEPTIEMBRE 5: TERRORISMO EN DIRECTO

Imagen
Tim Fehlbaum ( "La colonia" ) dirige este film sobre la Masacre de Múnich. Múnich, Olimpiadas de 1972. Durante el desarrollo de los juegos, se produce un atentado. Un grupo terrorista palestino secuestra a varios deportistas israelíes en la Villa Olímpica. La cadena de TV americana ABC será testigo de todo esto. El director nos transporta a 1972, donde se produce un suceso histórico, que la televisión retransmita en directo un secuestro, y que además sean los periodistas del área de deportes quienes lideren la cobertura.  El guion (nominado en los Oscar), y la dirección funcionan a la perfección. Se cuenta el backstage de cómo se tomaron las decisiones que permitieron esa retransmisión en directo, aun cuando el equipo de periodistas no era especialista en la materia, las decisiones técnicas, cómo introducir a los periodistas en el escenario del atentado, pero también nos comparte momentos complejos para la dirección sobre si era ético retransmitir en directo un asunto tan ...

A REAL PAIN: UNA HISTORIA SENCILLA

Imagen
El actor, guionista y director  Jesse Eisenberg ( "Cuando termines de salvar el mundo" ), escribe el guion, dirige y actúa en esta película. David (Jesse Eisenberg), y Benji Kaplan ( Kieran Culkin ), son primos y tienen un vínculo muy fuerte. Deciden visitar Polonia para rendir homenaje a su abuela, fallecida recientemente. Realizan un tour sobre el Holocausto donde coinciden con un grupo de personas de diferente procedencia, todos judíos, o simpatizantes. Lo mejor de esta película es el equilibrio entre los momentos de humor y las reflexiones profundas. La historia transcurre pasando por situaciones variadas que se presentan en el tour. Momentos dolorosos, visitando campos de concentración, monumentos conmemorativos, mezclados con otros de disfrute, más ligeros. También hay muchos cambios de tono consecuencia de la arrolladora personalidad de Benji y su cambiante estado de ánimo: es carismático, divertido, se gana a la gente casi de inmediato, pero a la vez muy sensible. L...

THE BRUTALIST: SOBRECOGEDORA

Imagen
El actor, director y guionista americano Brady Corbet ("La infancia de un líder" ), co-escribe el guion y dirige este film. Laszlo Toth ( Adrien Brody ) es un arquitecto húngaro judío que escapa de Europa en 1947 e intenta abrirse paso en USA. Su esposa Erzsebet ( Felicity Jones ) permanece en Europa en una situación también difícil. Un día Harrison Van Buren ( Guy Pierce ), un adinerado empresario, ofrece a Laszlo llevar a cabo un ambicioso proyecto arquitectónico. Muchos son los adjetivos positivos que la crítica está empleando para describir esta película, por muchos de sus componentes, la duración, rodar en panavisión (formato que prácticamente ya no se utiliza), las localizaciones, la banda sonora. La longitud, es algo que no debería desanimar a nadie, la historia y la forma de contarla no resultan monótonas, incluso podría haberse proyectado sin ese receso de 15 minutos. Y es verdad que la película puede definirse como monumental, porque varias de sus localizaciones,...

LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA: REPRESIÓN

Imagen
El director iraní Mohammad Rasoulof ( "La vida de los demás" ), escribe el guion y dirige este film. Iman ( Missagh Zareh ), es padre de familia, le acaban de promocionar a juez de instrucción, un puesto difícil de conseguir, donde se tiene que ser muy afín al gobierno. Najme ( Soheila Golestani) es su esposa, siempre leal y dedicada a la familia al 100%. Sus dos hijas Sana ( Setareh Maleki ) y Rezvan ( Masha Rostami ) tienen otra mentalidad. Rasoulof es un director muy crítico con el régimen de su país, algo que le ha costado arrestos domiciliarios, juicios... ha  rodado sus películas de forma clandestina, y tras la finalización de esta última ha conseguido escapar del país y evitar una probable condena a muerte. La historia arranca en el momento en que muere Mahsa Amini por no llevar el hiyah correctamente, y se producen numerosas revueltas en protesta por lo sucedido. Se puede decir que la historia tiene una primera parte donde se contraponen los puntos de vista del pa...

LA LUZ QUE IMAGINAMOS: SORORIDAD

Imagen
La directora india Payal Kapadia ( "Una noche sin saber nada" ), firma el guion y dirige esta película. Bombai. Prabha ( Kani Kusruti ) es una enfermera volcada en su trabajo. Su marido hace años que se fue a trabajar a Alemania, y apenas sabe nada de él. Prabha comparte piso con Anu ( Divya Prabha) , una chica joven, alegre y con muchas ilusiones. La directora hace una película muy intimista donde el énfasis está en la vida cotidiana de unas enfermeras que trabajan en el mismo hospital, sus preocupaciones e ilusiones. A través de ellas, se tratan temas candentes en la sociedad india con respecto a la situación de las mujeres, que siguen sin tener apenas derechos, sin posibilidad para decidir sobre su propia vida, con matrimonios arreglados, supeditadas a las decisiones de los hombres y a la presión social. Prabha es la unión de las tres, especialmente a partir de la visita al pueblo de una de ellas en la que se produce un acercamiento a partir del cual se apoyan, no se juzg...

QUEER: DANIEL CRAIG RECUPERADO

Imagen
Luca Guadagnino ( "Call me by your name" , "Rivales" ) lleva al cine la novela del mismo nombre del escritor de la generación Beat, William S. Burroughs . 1950. William Lee ( Daniel Craig ) un hombre que vive de las rentas, vagando por diferentes lugares del planeta, se encuentra en Ciudad de Mexico. Allí conoce a Eugene ( Drew Starky) . A Guadagnino le atraen las historias de amor. Esta es un gran cambio de registro con respecto a su último trabajo, la superficial pero resultona "Rivales". "Queer" se desarrolla en una época en la que ser homosexual estaba perseguido, algo que fomentaba que algunos buscaran lugares donde pudieran sentirse más libres, en este caso Mexico. Lee, un hombre dependiente del alcohol y las drogas, se enamora de un chico con el que pretende tener una relación seria. Pese a la buena interpretación de Daniel Craig al que afortunadamente podemos recuperar en su fase post - OO7, no es fácil empatizar con el personaje. Lee, ...

PARTHENOPE: SORRENTINO EN VENA

Imagen
Paolo Sorrentino ( "La gran belleza" , "La juventud" , "Fue la mano de Dios" ), escribe el guion y dirige esta película. Parthenope ( Celeste Dalla Porta ), vive con sus padres y su hermano en una mansión en Nápoles. Está a punto de ir a la universidad. Esta película es Sorrentino en vena. El director trata los temas que son constantes en su cinematografía, la juventud, la pérdida de la misma, el amor, la belleza, la muerte... y mantiene su amor por los contrastes, moviéndose entre belleza desbordante y situaciones o personas grotescas. La historia se desarrolla en Nápoles, y habla de lo que parece que representa esa ciudad, no sabemos si para los italianos, pero desde luego para él. Parthenope era una sirena de la mitología griega que dio nombre a una ciudad donde luego se fundó Nápoles. La historia se centra en esta joven hermosísima, cuya vida queda marcada por un suceso en la familia. No es fácil comprender muchos de los comportamientos de la protagoni...

MIS PELÍCULAS DE 2024

Imagen
De entre las películas que más me han llegado este 2024, hay tres que me parecen de muchisima calidad: “La zona de interés” ( Jonathan Blazer ). Contada de forma fría, distante, nos hace aun más escalofriante el relato. La rareza de la realización, el sonido, impactan mucho más que otras películas sobre el nazismo donde se muestra el horror. El horror sin mostrar el horror. Heladora. Obra maestra. “La quimera" , Alice Rohrwacher tiene un lenguaje único y una belleza extrema para contar las relaciones y los sentimientos. Josh O'Connor enamora a la cámara, y a nosotros. “Desconocidos”  ( Andrew Haigh ) una historia trágica sobre la pérdida, donde el dolor se cuenta de otra forma, muy arriesgada, impecablemente hecha. Momentos sublimes como las secuencias entre madre ( Claire Foy ) e hijo, y entre los dos amigos Andrew Scott y Paul Mescal . Dos carismáticos actores con mucha química. Otras cuatro, que sin llegar al nivel de las anteriores, se salen de lo convencional:  ...