Entradas

Mostrando entradas de 2025

INDOMABLES: DRAMA ROMÁNTICO FALLIDO

Imagen
Daniel Minahan , conocido sobre todo por dirigir series, dirige este film basado en la novela de Shannon Pufahl  cuyo título original es "On swift horses". USA años 50. Muriel (Daisy Edgard Jones ) se casa con Lee ( Will Poulter ), y se trasladan a California en busca de nuevos horizontes. El hermano de Lee, Julius ( Jacob Elordi ), un chico poco convencional, aparece y desaparece de las vidas de su hermano y su cuñada a lo largo del tiempo. Esta es una historia de pasiones ocultas, con los dos personajes centrales guardando secretos de todo tipo, algunos de ellos relacionados con sus tendencias sexuales no aceptadas socialmente en la época. La historia se sigue con interés pero el tramo final y el desenlace están por debajo de la parte inicial. El personaje más atractivo es el que interpreta Daisy Eduard-Jones, que se mueve en la ambigüedad, explora y se atreve más de lo que se podría esperar para una chica de esa época. La actriz tiene una dulzura y una sensibilidad que re...

NEVER ALONE: ANODINA

Imagen
El director finlandés Klaus Haro ( "La clase de esgrima") dirige este film basado en una historia real. 1942, Helsinki. Abraham Stiller ( Ville Virtanen ) es un judío finlandés que tiene una sastrería en la ciudad. En plena alianza entre el gobierno de su país y Alemania, Stiller se convertirá en el protector de la comunidad judía de su ciudad. Basada en un hecho real, esta historia cuenta en plena era del Nazismo el comportamiento heroico de un hombre que lucha para evitar la deportación a Alemania de los judíos de su ciudad que no tienen la nacionalidad finlandesa. La película tiene interés por contar la gran contribución de este hombre, cuya valentía impidió deportaciones masivas, no tanto por la propia película, que nos parece haber visto antes. En muchos momentos el film recuerda a "La lista de Schindler". La narrativa no tiene ninguna personalidad. El recurso para contar la historia es el trabajo documental que está llevando a cabo una periodista que entrev...

MI POSTRE FAVORITO: SOLEDAD

Imagen
Los guionistas y directores iraníes,  Moghadam y Behtash Sanaeeha ( "El perdón" ), dirigen esta película. Mahin ( Lili Farhadpour ) es una mujer viuda de unos 70 años, que se siente bastante sola. Se ve poco con sus amigas, y sus hijos viven en otra ciudad. Un día conoce a un hombre de su misma edad ( Esmaeel Mehrabi) que le cae bien y decide invitarle a cenar a su casa. Se trata de una historia sencilla, protagonizada por una mujer cuya vida es rutinaria, con pocos alicientes y sobre todo no tiene mucha compañía. A partir de una conversación con sus amigas, se lanza a conocer a un hombre, que está en el mismo punto que ella. Ambos desean conocer a alguien con quien compartir buenos momentos. La historia tiene situaciones divertidas, momentos emotivos, y drama. Como fondo de la historia de Mahin los directores retratan la vida en Teherán, una vida totalmente exenta de libertad. Desde los pequeños placeres como beber vino hasta, por supuesto, la situación de la mujer, todo ...

MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA: FARGO A LA FRANCESA

Imagen
El actor, director y guionista Franck Dubosc ( "Rumba la vie" ) firma esta película. Cathy ( Laure Calamy ) y Michel (Franck Dubosc) son un matrimonio que vive en un pueblo de Francia de la región de Jura. Se dedican a vender leña y árboles de Navidad. Un día a Michel se le cruza un oso en la carretera y tiene un accidente que desembocará en varias muertes. El caso será un reto para el responsable de la policía local Roland ( Benoit Poelvoorde ) Esta historia tiene mucho de “Fargo” por el perfil de personajes que la protagonizan, no siempre muy listos, y por lo sorprendente de cómo se resuelven las situaciones, pero con su toque francés. Los tres personajes centrales son excelentes, y nos tocan el corazoncito. Michel un hombre un poco aturullado pero buena gente. Cathy, más lista, y con más iniciativa. El jefe de Gendarmerie, un hombre que dará más de sí de lo que se podía esperar inicialmente. El guion fluye muy bien y lo que pasa sorprende y es divertido, también por los ac...

LOS CUATRO FANTÁSTICOS: BUEN ENTRETENIMIENTO VERANIEGO

Imagen
Matt Shakman  director de series de éxito como "Juego de tronos"  dirige esta película basada en los héroes de Marvel. Reed ( Pedro Pascal ), su esposa Sue ( Vanessa Kirby ), Ben ( Ebon Moss- Bachrach ) y Johnny ( Joseph Quinn ), son cuatro astronautas que en el transcurso de una misión en el espacio adquieren poderes extraordinarios y se convierten en protectores de la humanidad.  No soy muy fan de las películas de súper héroes, especialmente cuando se les intenta dar un toque trascendental, sin embargo esta adaptación del famoso cómic es entretenida y el guion mantiene el interés sin  prolongarse de forma gratuita. El reparto es un acierto, los actores elegidos dotan de  personalidad y atractivo a cada personaje. Destaca especialmente la pareja Pascal- Kirby, con mucha química. Kirby siempre en personajes con mucha fuerza, aquí tiene una escena donde así lo demuestra. También la villana Shalla- Ball tiene su punto, una inquietante y sufriente surfera inte...

CONDENADOS: INTENSO THRILLER PSICOLÓGICO

Imagen
El director y guionista Gustav Möller ( "The guilty" ), dirige este film. Eva ( Sidse Babett Knudssen ) es una funcionaria de prisiones seria y profesional en su trabajo. Su rutina se ve alterada cuando llega a la prisión Mikkel ( Sebastian Bull ), un joven preso que cometió un asesinato y está considerado como muy peligroso. Eva coincidió con él en el pasado. El guion de este film co-escrito por Möller es original y está rodado de forma que crea un alto nivel de tensión que no desciende en todo el film. Hasta bien entrada la película no sabremos en su totalidad que ocurrió en el pasado que tuvo tanto impacto para Eva. Los dos actores están perfectos, siendo especialmente difícil el personaje de Eva, que experimenta sentimientos muy distintos, odio, rabia, culpa, compasión... A Eva creeremos conocerla, por como nos la presentan, una mujer templada, dedicada, que acata las normas, aparentemente en control, pero Mikkel saca una cara de ella totalmente diferente. La mayor parte ...

LEER LOLITA EN TEHERÁN: LITERATURA COMO LIBERTAD

Imagen
Eran Riklis ( "Los limoneros" ) dirige este film basado en el best seller de Azar Nafisi del mismo nombre. Teherán. Azar ( Golshifteh Farahani ) es profesora de literatura en lengua inglesa en la universidad de Teherán. La historia se desarrolla a lo largo de varios años donde veremos los cambios sociales y las restricciones de libertad que se suceden en el país, sobre todo, con respecto a la mujer. La película, al igual que el libro, se estructura en 4 capítulos, cada uno con el título de una obra literaria importante, los 4 libros siguen teniendo prohibida su lectura en Irán a día de hoy. Es una durísima historia sobre  un grupo de mujeres, una profesora y sus ex- alumnas, que siguen reuniéndose de forma clandestina para hablar de literatura. Los libros son una excusa para verse, apoyarse, en el clima de opresión casi irrespirable que les ha tocado vivir. Veremos la evolución de cada una a lo largo de estos años y de la propia protagonista. La película transmite la triste...

TRES AMIGAS: COMEDIA CON ENJUNDIA

Imagen
El actor y director Emmanuel Mouret ( “Las cosas que decimos, las cosas que hacemos” ) dirige y co-escribe el guion de esta película. Alice ( Camille Cottin ), Rebecca ( Sara Forestier) y Joan ( India Hair) son tres mujeres alrededor de los 50, son amigas. Cada una tiene una idea diferente sobre lo que espera de la vida en pareja y del amor. A este director le interesan las relaciones amorosas y escribe guiones donde se aprecia que es un gran observador, las historias están llenas de verdades, todo contado con sutileza. En esta historia se habla de temas serios, pero también está presente un humor suave, que hace que el tono de la película resulte agradable. Las relaciones amorosas de las amigas están más cruzadas de lo que se podría esperar, no llega a ser comedia de enredo, pero se aproxima, tiene un saborcillo a Woody Allen, pero con más dosis de seriedad. Cada mujer se plantea la pareja de una forma, una cree que solo se debe estar en pareja si estás enamorado, otra tiene una ap...

FÓRMULA 1: EFICAZ

Imagen
Joseph Kosinski ( "Top Gun Maverik" ) dirige este film. Sonny Hayes ( Brad Pitt ) es un ex-piloto de F1cuya carrera se vio truncada por un accidente. Muchos años después, un antiguo compañero de carreras, Rubén Cervantes ( Javier Bardem ), dueño de una escudería, le pide ayuda para reflotar su equipo, en el que hay un piloto joven con mucho potencial, Joshua Pierce ( Damson Idrid ), pero muy inmaduro. La película, un producto claramente comercial, pero no por ello sin calidad, tiene como mayor gancho contar con Brad Pitt y Javier Bardem como protagonistas. La historia tiene su atractivo por la peculiar estrategia del piloto veterano para plantear cada carrera del mundial. Los dos actores están muy bien, hay complicidad entre ellos, y la película está bien realizada, cada una de las carreras resulta emocionante. También hay un personaje femenino, el de la directora técnica, interpretado por Kerry Kondon  que es un buen contrapunto a Pitt y Bardem. El personaje de Pitt, ya lo ...

BLACK DOG: LLANERO SOLITARIO

Imagen
Guan Hu ( "Jin Gang Chuan" ) dirige esta película ganadora de Un certain regard en el Festival de Cannes 2024, así como mejor dirección y fotografía en Seminci 2024. Lang ( Eddie Peng ) ha salido de la cárcel. En la localidad en la que vive hay un número altísimo de perros abandonados que amenazan la seguridad, justo cuando China se prepara para las olimpiadas de 2008. Lang encuentra a un perro negro con el que surge una conexión especial. Qué historia tan bonita protagonizada por un joven callado, solitario, del que llegaremos a saber algunas cosas de su pasado, solo algunas. Una historia que mezcla temas tan diferentes como el desbocado crecimiento urbanístico del país, las relaciones familiares, los conflictos entre mafias, e incluso, algo de amor. Todo es especial en esta película, una historia singular, los curiosos y “lunares”parajes en los que se desarrolla, el protagonista, su perro, la chica del zoo ambulante... El protagonista es una especie de vaquero solitario, m...

JULIETTE EN PRIMAVERA: RELACIONES FAMILIARES

Imagen
La actriz y escritora francesa  Blandine Lenoir ( "La indignada Adine" ) dirige esta película. Juliette ( Izia Higelin ) va a pasar una temporada a la localidad donde vive su familia. Se queda en casa de su padre Leonard ( Jean-Pierre Darrossin ), separado de su madre. También verá a su hermana mayor Marie Lou ( Sophie Guillemin ), cuyo matrimonio no pasa por su mejor momento. Estamos ante una película costumbrista, donde la protagonista que vive en otra ciudad, pasa un tiempo con su familia en su lugar de origen. Una hermana en un momento de encrucijada vital, su madre siempre con un nuevo novio, su padre sin mucho nuevo que contar. Se cuentan muy bien las relaciones entre ellos, y todas esas dinámicas y desencuentros típicos de cualquier familia. Temas que se prefiere no tratar abiertamente, pero que ahí están y salen en el peor momento, discusiones que se repiten, el rol de cada uno dentro de la familia, la sensación de que a unos se se les protege, mientras otros cargan...

THE LAST SHOW GIRL: PERDEDORAS

Imagen
Gia Coppola  ( "The seven faces of Jane" ) dirige esta película. Shelly ( Pamela Anderson ) es corista en el mismo espectáculo de Las Vegas desde hace más de 20 años. De la noche a la mañana el show va a cerrar. Shelly tendrá que buscar otra forma de ganarse la vida.  La directora hace un excelente trabajo a la hora de transmitir la decadencia, la nostalgia, el sentimiento de derrota de una mujer para la que el show que hacía cada noche era su vida. Es clave el trabajo de A utumn Durald Arkapaw , directora de fotografía, para trasladar a partir del tipo de luz, de los enfoques y desenfoques, esa atmósfera de sentimentalismo, esa idea romántica e idealizada que Shelly tiene de su trabajo. Se ha agarrado a él con uñas y dientes para dar un sentido a su vida. En su haber tiene una hija con la que apenas ha pasado tiempo, algo que le produce una culpa de la que no se desprende. Hay un buen estudio del personaje y una buena interpretación de esta actriz, célebre por protagonizar l...

LA RECETA PERFECTA: MADUREZ ABRUPTA

Imagen
Louise Corvoisier , directora y guionista, se estrena en el largo con esta película. Totone ( Clement Faveau ) es un chaval de 18 años, vive en una zona rural de Francia y ayuda a su padre que trabaja llevando un camión que recoge leche de los ganaderos de la zona. El padre tiene un accidente y muere en el acto. Totone ha de ocuparse de su hermana Claire de 7 años ( Luna Garret ) y sacar a la mermada familia adelante. La directora hace un gran trabajo creando una historia  donde nos cuenta cómo un adolescente que prácticamente solo se interesaba por ir de fiesta con sus amigos y ligar, tiene que hacerse responsable de su hermana y buscar una forma de subsistir económicamente. La historia se mueve en un área de normalidad, sin mostrar situaciones extremas, ni sobredramatizar. Totone y su hermana lo pasan mal, comen mal, viven en una casa aun más descuidada que cuando vivía el padre, (la ausencia de la figura de la madre es obvia), pero consiguen llegar a los mínimos. La historia pon...

ERASE UNA VEZ MI MADRE: MADRE CORAJE

Imagen
Ken Scott ( "Menudo fenómeno!!" ) co-escribe el guion y dirige este film. Macklouf ( Lionel Dray ) y Esther ( Leila Bekhti) son una familia judía venida de Marruecos a Francia. Tienen cinco hijos y acaba de nacer Roland, que tiene una malformación en un pie que no le permitirá andar de forma normal. Esta película se basa en la historia real de Roland Pérez , y pone de relieve la tenacidad de su madre que no quería aceptar que su hijo fuera visto como discapacitado, negándose a llevarle al colegio hasta que no pudiera andar de forma normal. Mientras ella buscaba incansablemente una solución médica, el niño debía estar en casa para que nadie le hiciera bullying. La película se mueve entre la comedia y el drama, más en la comedia, y su baza está en Leila Bekhti que tiene la fuerza y el carisma de esta madre dedicada que no pierde la fe, cuya determinación podría incluso haber sido perjudicial para su hijo y que se entrometerá en exceso en su vida. Una película optimista aunqu...

SIRAT: DESCOMUNAL

Imagen
Oliver Laxe ( "O que arde" ), co-escribe el guion con Santiago Fillol , y dirige este film. Luis ( Sergi López ) y su hijo pequeño, Esteban ( Bruno Nuñez Arjona ), llegan a una rave en busca de Mar, su hija desaparecida. No la encuentran allí, por lo que deciden dirigirse a otra fiesta con un grupo de amigos que viajan juntos. Laxe nos mete de lleno en una historia sobrecogedora. Inicialmente nos sentimos solo como observadores, como se sienten ese padre y ese hijo que buscan a su familiar en un ambiente que nos resulta muy ajeno. Música martilleante que se mete en el cerebro, e invade el cuerpo, rodeados de personas sobre las que nos preguntamos cómo han acabado en medio de Marruecos trashumando de rave en rave. Qué les ha pasado para vivir de esta forma tan libre, desestructurada, en la que más que nada se dejan llevar. Sin embargo, a medida que avanza el viaje, este peculiar grupo nos resultará entrañable, como a Luis y a Esteban. Todos ellos emprenden un camino que les l...

JANE AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA: DELICIOSA COMEDIA

Imagen
Laura Piani escribe el guion y dirige este film. Agata ( Camille Rutherford ) trabaja en una librería, también escribe, pero no logra acabar ninguna de sus historias. Felix ( Pablo Paul y), su compañero y amigo en la librería consigue que inviten a Ágata a la Residencia de Jane Austen en Inglaterra. Allí conocerá a Oliver ( Charlie Anson ). La directora rueda una encantadora comedia romántica donde los tres protagonistas son simpáticos, entrañables y se producen situaciones bastante cómicas entre ellos. Jane Austen sigue dando juego siglos después con sus ideas sobre el amor, la forma de ver a la mujer y su sentido del humor. Hay amor pero no es cursi, ni pegajoso, tiene más peso la comedia. Los tres actores están bien elegidos, especialmente Camille Rutherford y Charlie Anson se compenetran muy bien, él no puede ser más british!. Lo mejor de la película es una escena de baile al estilo Victoriano, rememorando tantas situaciones similares de obras como "Orgullo y prejuicio" ...

LA BUENA LETRA: EL MANEJO DEL TIEMPO

Imagen
La directora Celia Rico Clavellino ( "Viaje al cuarto de una madre" , "Los pequeños amores" ) dirige este film basado en la novela homónima de Rafael Chirves ,. España, después de acabar la Guerra Civil. Ana ( Loreto Mauleón ) y Tomás ( Roger Casamajor ) viven con su hija Anita y la madre de Tomás en un pueblo de Valencia. Antonio ( Enric Auquer ) el hermano de Tomás vuelve después de haber estado en la cárcel por sus ideas políticas. Si tuviéramos que resumir lo mejor de esta película, quizás la frase sería "el manejo del tiempo". La directora, sobre todo al inicio, incluye una serie de planos en donde seguimos a la protagonista en sus labores rutinarias, cosiendo, planchando, recogiendo la cocina, planos largos que nos sirven para introducirnos en la forma de vida de una familia como tantas otras de esa época, y sobre todo nos permiten conocer la personalidad de Ana. Esos planos muy bien realizados son una maravilla, gracias a la mano de la directora y...

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: SOBERBIO CINE PROCESAL

Imagen
El actor y director francés Daniel Auteuil (“Enamorado de mi mujer“), dirige este film inspirado en un hecho real. Jean Monier (Daniel Auteuil) es abogado, como abogado de oficio debe defender a Nicolas Milik ( Gregory Gadebois ), un hombre acusado de asesinar a su mujer. Auteil hace un impresionante trabajo como actor y director de este film sobre un proceso judicial. El guion es excelente, vamos conociendo lo que pudo suceder en el caso, pero el código no es de thriller, es desde el realismo, retrata la profesión sin pretender darle ningún halo de misterio, desde la cotidianidad. En varios momentos conoceremos información que nos sorprenderá notablemente, pero no porque se transmita de forma efectista, no hay trampas, ni giros de guion. La historia se cuenta desde el punto de vista del abogado, totalmente comprometido con su cliente, que no concibe que se le pueda declarar culpable. Los dos actores protagonistas están soberbios. Auteuil como un hombre que no pasa por un buen mo...

TRAS EL VERANO: BUENA ÓPERA PRIMA

Imagen
Yolanda Centeno escribe el guion y dirige su primer largo. Raul ( Juan Diego Botto ) está separado y tiene un niño, Dani. Vive con Paula ( Alexandra Jiménez) que está muy unida a Dani. La pareja está a punto de separarse. La guionista y directora cuenta una historia muy relevante que apela a muchas familias. Da un punto de vista sobre los padres varones, que pueden estar tan comprometidos como las madres en la crianza de sus hijos y que no entienden que se presuponga que el mejor lugar para vivir de un niño de padres separados es estar con su madre. Además, y el corazón de la historia, habla sobre los lazos afectivos que se construyen entre mujeres u hombres con los hijos de sus parejas, y que pueden ser muy fuertes debido a la intensa convivencia con ellos. La directora cuenta la historia en un código intimista, reflexivo, donde la naturalidad es clave para meternos en el interior de los personajes, y dirige a dos grandes actores que transmiten credibilidad y humanidad. Juan Diego B...

UNA QUINTA PORTUGUESA: SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Imagen
A velina Prat ( “Vasil” ) escribe el guion y dirige este film. Fernando ( Manolo Solo ) es profesor, es un hombre bastante solitario casado con una mujer serbia Milena ( Kasia Kapcia ). Un día ella le abandona sin más explicación. Fernando se irá unos días a Portugal. Prat hace una historia sobre sentimientos, afectos y segundas oportunidades. La clave de la película está en el personaje de Fernando interpretado por Manolo Solo, un gran actor mucho tiempo trabajando en papeles secundarios ( "Tarde para la ira“, "Girasoles silvestres" ), pero que en los últimos años accede en ocasiones a papeles protagonistas.  Manolo Solo se mete y da credibilidad a un hombre poco social, con una vida ordenada y previsible al que un acontecimiento como el que su mujer desaparezca le trastoca la vida por completo. El personaje tomará un camino inicialmente sin rumbo donde la casualidad le hará acabar en una quinta portuguesa perteneciente a Amalia ( María de Medeiros ). María es una muj...

LA HISTORIA DE SOULEYMANE: SOCIEDAD DESPIADADA

Imagen
El director y guionista francés Boris Lojkine ( "Camille" ), co-escribe el guion y dirige esta película. Souleymane ( Abou Sangare ), procede de Ghana, malvive en París trabajando a destajo en condiciones inaceptables. Espera con ansiedad la entrevista para intentar conseguir los papeles. Esta película me ha recordado a lo que experimenté cuando vi " Yo, Daniel Blake" de Ken Loach, una sensación de injusticia, de impotencia, de frustración, por no poder ayudar, en este caso, a una persona que ha huido de su país, que es honrado, trabajador, paciente y que parece que todo se ceba con él. Cada día de su vida es una sucesión de zancadillas, palos en la rueda, en muchos casos ya no de "franceses acomodados" que no empatizan con los que vienen de otro país, sino de otros que han pasado por lo mismo que Souleymane y que son los primeros que esquilman, estafan y se aprovechan de la necesidad de subsistir de estas personas. Durísima, muy muy bien contada, con ...

WARFARE: REALISTA AL MÁXIMO

Imagen
El guionista y productor  Alex Garland  ( "Civil war") y Ray Mendoza escriben el guion y co- dirigen este film. Ray Mendoza es un ex-marine que cuenta su experiencia en la Guerra de Irak. La película "nos integra" en un grupo de marines en una actuación en Irak y por el realismo con que se cuenta, nos sentimos parte del equipo. Estamos cerquísima de cada uno de los hombres, sus estados de ánimo, el estrés, el miedo, el bloqueo, el dolor, todas las emociones, todas muy fuertes. El estilo de realización permite esto, pero es aun más importante el manejo del sonido. Excelente. Los disparos, las pasadas de los aviones para despistar al enemigo, parece que sobrevuelan la sala de cine. Estamos al 100% dentro de la acción.  Es una película coral, casi no sabemos ni los nombres de los personajes, ni ningún dato personal, pero nos identificamos con ellos al instante. El peso de la historia está en la acción y en cómo maneja cada uno de ellos las situaciones extremas que vi...

CONFIDENCIAL (BLACK BAG): SOFISTICADA Y DIVERTIDA

Imagen
Steven Soderbergh ( "Erin Brockovich" , "Traffic" ), dirige este film. George ( Michael Fassbender ), es agente de inteligencia, también su esposa Kathryn ( Cate Blanchett) . Se produce un caso en el que tendrá que investigar a varias personas de su equipo, incluyendo a su mujer, como sospechosos de traición. Soderberg hace un ejercicio de alta comedia, en un ambiente de sofisticación y lujo. Las conspiraciones son el día a día, y las relaciones entre los sospechosos se van viendo a partir de conversaciones y situaciones resueltas de forma inteligente e inesperada. Es un estupendo divertimento donde sobre todo se disfruta de la personalidad del personaje de Fassbender, un hombre muy profesional, entregado a su trabajo, y con unos firmes principios donde parece que nada se le puede cruzar cuando se trata de hacer su trabajo sin tacha. Un personaje que va como anillo al dedo a este actor cuyo físico nos lleva naturalmente a un tipo de persona metódica, perfeccionist...

MUY LEJOS: EXCELENTE MARIO CASAS

Imagen
Gerard Oms ( "Has estado, hace tiempo" ), dirige y escribe el guion de este film, film que obtuvo el Premio especial del Jurado de la Crítica en el Festival de Málaga. Sergio ( Mario Casas ), está en Utrecht con su hermano ( Raúl Prieto ) y unos amigos para ver un partido de fútbol. De forma inesperada decide quedarse en esta ciudad en vez de volver a Barcelona. Oms narra la historia de un hombre que no se siente a gusto con su vida, ni con él mismo, y aprovecha la circunstancia de quedarse solo en un lugar donde nadie le conoce para hacer un viaje de introspección, de auto-conocimiento. En este lugar tendrá que conseguir trabajo para poder mantenerse, pero sobre todo conocerá personas que le abrirán caminos en lo personal que antes no se había atrevido a explorar. Mario Casas está excelente. Lleva unos años metiéndose en personajes dispares, ha madurado como actor y dejamos de verle a él, para ver cada personaje, y nos los creemos. Por este trabajo le concedieron la Biznag...

SORDA: PONERNOS EN SUS ZAPATOS

Imagen
Eva Libertad ( "Nikolina" ) escribe el guion y dirige su primer largo. Ángela ( Miriam Garlo ) está feliz con su pareja, Héctor ( Álvaro Cervantes ). Ella es sorda y él oyente, y están esperando un hijo. La llegada del bebé les llevará a un momento de gran cambio que será duro, especialmente para ella. La historia que nos trae la directora pretende, y consigue, hacernos cargo de las dificultades de todo tipo que conlleva ser sordo. Al proceso de adaptación que supone para cualquier pareja tener un hijo, se suma la complejidad vinculada a ser sordo en un mundo de oyentes que dificulta la comunicación, la construcción de relaciones y la fluidez en múltiples situaciones sociales. Será difícil y exigente para Álvaro en los círculos no oyentes, para Ángela en el entorno oyente. Sin dramatismos, de forma tranquila y realista nos ponemos en situación. La directora hace un uso inteligente del sonido en distintos fragmentos para que nos pongamos en los zapatos de Ángela, también dest...

LA CHICA DE LA AGUJA: SINIESTRA HISTORIA

Imagen
El director danés Magnus Von Horn ( "Sweat" ) dirige este film. Copenhague al final de la primera guerra mundial. Caroline ( Vic Carmen Sonne ) es una chica que trabaja en una fábrica textil. El director de la misma se encapricha de ella y Caroline se queda embarazada. Por azar, conocerá a Dagmar ( Tryne Dyrholm) una mujer que se dedica de forma clandestina a ayudar a mujeres que no pueden quedarse con sus hijos y se encarga de darlos en adopción. Esta historia está inspirada en hechos reales. Es una historia truculenta, que se aprecia mucho más a posteriori que no tanto en el momento donde nos puede superar lo extremadamente sórdida que es. Hay varios aspectos que la hacen muy potente. Por una parte, el arco del personaje de la protagonista, iremos progresivamente cambiando nuestra percepción de cómo es y sus valores, siendo esa transformación muy bien elaborada en el guion y el acting. Y es aún más interesante el personaje de la mujer que se dedica a la adopción, por las ...

POR TODO LO ALTO: EMOTIVA COMEDIA DRÁMATICA

Imagen
Emmanuel Courcol ( "El triunfo" ) dirige este film. A Thibaut ( Benjamin Lavernhe ), director de orquesta y compositor de prestigio, le diagnostican leucemia. Al hacerse su hermana pruebas para ver si puede ser donante de médula ósea, se descubre que es adoptado y que tiene un hermano, Jimmy ( Pierre Lotin ) que lleva una vida totalmente distinta. Trabaja en una fábrica y toca el trombón en la orquesta del pueblo. Esta historia, ganadora del premio del público en el Festival de cine de San Sebastián 2024, se mueve entre el drama y la comedia, en un registro muy francés, donde el humor es a veces un poco exagerado, así como el acting de Pierre Lotin, en este caso para remarcar las diferencias entre los dos hermanos. Thibaut director de orquesta adoptado por una familia bien situada, ha podido disfrutar de la mejor educación. Jimmy, adoptado por una familia humilde, es un hombre tosco al que las cosas le van solo regular. Este contraste y la reflexión sobre cómo caer en un...

GHOSTLIGHT: TEATRO SANADOR

Imagen
Kelly O' Sullivan  y Alex Thompson ( "Saint Frances")  dirigen este film. Dan ( Keith Kupferer ) trabaja en la construcción. Él, su esposa Sharon ( Tara Mallen ) y su hija Daisy ( Katherine Malien Kupferer ) están pasando una época muy dolorosa debido a una tragedia familiar. Esta historia nos cuenta cómo una tragedia en una familia tiene tremendas consecuencias en sus miembros y en las relaciones entre ellos. Cada uno “se defiende” como puede de una pérdida, unos enfadados con el mundo, reaccionando con virulencia a casi todo, otros esforzándose en ser comprensivo con los demás, ser el cemento que les siga manteniendo unidos. Otros incapaces de soltar las emociones y poder entonces comenzar el duelo. El protagonista, por casualidad conectará con un grupo de teatro amateur que está preparando Romeo y Julieta. Un grupo heterogéneo de personas que poco tienen en común más que su amor al teatro. Una historia bonita sobre la gestión de las emociones, el duelo, y la forma de ...

MISERICORDIA: SURREALISMO CON TOQUES QUEER

Imagen
Alain Guidaurie ( "El desconocido del lago" ) escribe el guion y dirige este film. Jérémie ( Felix Kysyl ) vuelve al pueblo donde pasó su infancia con motivo de la muerte del que fuera su jefe. Se queda en la casa de Martine ( Catherine Frot ) la viuda, y se reencuentra con sus antiguos compañeros de colegio. Uno de ellos desaparece. La película de Guidaurie ha obtenido muchos reconocimientos en festivales y ha sido muy valorada por la crítica, una película difícil de clasificar que causa mucha extrañeza por la forma en que se desarrollan los acontecimientos. Guarda un estilo un poco a lo  Chabrol . La historia transcurre de forma normal en el inicio, con el protagonista reencontrándose con sus compañeros de colegio, reencuentros donde comienzan a darse situaciones surrealistas, que nos pueden causar cierta gracia sin que la historia siga un esquema de comedia. Los personajes masculinos son en su mayoría hoscos, y siempre hay cierta tensión sexual entre ellos. El protagonist...

SECRETOS DE UN CRIMEN: THRILLER Y DRAMA SOCIAL

Imagen
Sandhya Suri dirige y escribe el guion de este film. Santosh ( Shahana Goswami ) es una mujer joven que acaba de quedarse viuda. Su marido era policía y muere en acto de servicio, ella hereda su puesto y le toca trabajar en un caso de asesinato. Estará a las órdenes de una mujer. La directora y guionista india, nos introduce con esta historia en un mundo absolutamente machista en el que se encuentran una mujer sin experiencia, con otra con un cargo importante, y muy breada. Las vemos,  no solo en un mundo de hombres, como podría ser casi cualquier sector en India, además en un trabajo donde debes ser visto como una autoridad frente a subordinados y ciudadanos.  La directora crea una atmósfera y un tempo muy envolventes y la historia tiene muchas derivadas: la investigación del asesinato, la relación entre las dos mujeres, la parte política que implica un caso que tiene repercusión en la comunidad... El personaje protagonista tiene un arco interesante, una chica joven que lleg...

MICKEY 17: IRREGULAR

Imagen
El coreano Bong Joon Ho ( "Parásitos" ), dirige este film y co- escribe el guion con Edward Ashton , que se basa en la novela de este último. Mickey ( Robert Pattinson ) es un humano que decidió ser prescindible, es decir, convertirse en una especie de rata de laboratorio con la que se experimenta y a la que se hace morir y revivir una y otra vez. Por un fallo del sistema, Mickey 16 no ha muerto, cuando ya ha sido clonado, por lo que habrá dos Mickeys. El coreano, famoso por la descomunal "Parásitos", hace su primera producción internacional. El planteamiento de esta distopia, sátira sobre la política y sus líderes manipuladores, es muy creativo.  Rodado con la personal visión del director, utiliza el humor de forma brillante, normalmente siempre incorporando crítica social. La película tiene un buen desarrollo, hasta que llega a un punto hacia el final del film que se alarga de forma innecesaria, aunque sea así en la novela en que se basa. Pattinson hace un trabaj...

UN COMPLETO DESCONOCIDO: SIN PUNTOS DE INFLEXIÓN

Imagen
James Mangold (“En la cuerda floja” , "Indiana Jones, 5" ), dirige este film sobre el legendario cantautor Bob Dylan. Bob ( Timothee Chalamet) , llega a Nueva York en parte porque quiere conocer a un músico al que admira  Woody Guthrie ( Scoot MacNairy ). Por casualidad conoce al cantante folk  Pete Seeger ( Edward Norton ), que le ayuda a introducirse en el mundo profesional de la música. Mangold hace un biopic sobre una época concreta de la vida de Dylan, desde sus inicios hasta el punto de inflexión en su estilo musical, de folk a rock, una historia contada de forma plana. Hay un exceso de música (aunque ésta sea de Dylan) algo que corta la narrativa e iguala todo el discurso, sin estresar determinados momentos, sino como una sucesión de acontecimientos. No se modula la emoción, ni se toca al espectador. Una sobredosis de canciones que se puede hacer pesada. Tiene mucho peso su tormentosa relación con Joan Báez ( Monica Barbaro ) y Sylvie ( Elle Fanning ) y sus idas y v...

AÚN ESTOY AQUÍ: IMPRESCINDIBLE DOCUMENTO

Imagen
El brasileño Walter Salles ( “Estación central de Brasil” ) dirige este film basado en la historia de Rubens Paiva, ingeniero, ex diputado del partido laborista que fue asesinado en la dictadura militar brasileña. Brasil 1971. Eunice ( Fernanda Torres ) y Rubens ( Selton Mello ) son una pareja feliz, con 5 hijos. La situación política del país se está recrudeciendo. Un día empleados del ejército se llevan detenidos a Eunice, Rubens y una de sus hijas. Walter hace una película fantástica basada en la obra de uno de los hijos de Rubens Paiva, Marcelo , donde cuenta lo que sucedió a la familia en la dictadura y como su madre les sacó adelante. El director es amigo de la familia, por lo que conoce bien el tema. Durante los primeros minutos del film consigue que nos enamoremos de una familia encantadora, un hogar feliz lleno de niños y adolescentes que juegan, cantan, disfrutan de la playa, y una pareja que se quiere y se respeta. Nos enamoramos de ellos y súbitamente la familia se ve ...

ÓSCARS 2025: ANORA, GIRO DE GUIÓN¡

Imagen
Hasta hace muy poco mi película ganadora de estos Óscar era "The brutalist" ( Brady Corbet) , singular en muchos aspectos (el menos reseñable su duración), una historia impactante, que no ves venir, contada de forma bastante fría, para contrastar con lo brutal (el título no solo se refiere al estilo arquitectónico) de lo que le sucede al protagonista, Adrien Brody, con el que empaticé desde el primer momento. Sin embargo, cuando vi la brasileña "Aún estoy aquí" ( Walter Salles ), claramente me pareció la mejor.  El director consigue que te enamores de una familia en los primeros 10 minutos, para a continuación pasar a que ésta sea destrozada por la dictadura militar. Al menos se ha llevado el óscar a mejor película extranjera. La finalmente ganadora,  "Anora" ( Sean Baker) , era mi tercera de la lista. Una buena película en su conjunto, con un buen guion, que va mejorando según avanza, y conjuga bien la comedia con lo serio. Muy divertida la aparición ...