ÓSCARS 2025: ANORA, GIRO DE GUIÓN¡
Hasta hace muy poco mi película ganadora de estos Óscar era "The brutalist" (Brady Corbet), singular en muchos aspectos (el menos reseñable su duración), una historia impactante, que no ves venir, contada de forma bastante fría, para contrastar con lo brutal (el título no solo se refiere al estilo arquitectónico) de lo que le sucede al protagonista, Adrien Brody, con el que empaticé desde el primer momento. Sin embargo, cuando vi la brasileña "Aún estoy aquí" (Walter Salles), claramente me pareció la mejor. El director consigue que te enamores de una familia en los primeros 10 minutos, para a continuación pasar a que ésta sea destrozada por la dictadura militar. Al menos se ha llevado el óscar a mejor película extranjera.
La finalmente ganadora, "Anora" (Sean Baker), era mi tercera de la lista. Una buena película en su conjunto, con un buen guion, que va mejorando según avanza, y conjuga bien la comedia con lo serio. Muy divertida la aparición de los gánsteres y lo mejor, la relación que se establece entre Mikey Madison y Yura Borisov. Mucha química entre ellos, dos actores con mucho carisma. Sean Baker es un demostrado excelente director, mi favorita de él, "The Florida project".
Después colocaría "La sustancia" (Coralie Fargeat), que pese a su desbarre en la media hora final, es brillante por el planteamiento de la situación, la forma tan salvaje y visualmente interesante de rodar, esas idas y venidas de Demi Moore con su gabardina amarilla, un visual que se queda en la retina. "Emilia Pérez", muy almodovariana, un guion un tanto rocambolesco, es muy rompedora en contenido y forma. "Conclave" (Edward Berger), es un buen film, con muy buen reparto y un twist final innecesario. No creo que la recuerde especialmente pasado algún tiempo.
En cuanto a los actores, Adrien Brody está sobresaliente, Demie Moore y Fernanda Torres también. Actuaciones de masterclass. Aprovecho también para animar a ver "Flow", una película encantadora.
Comentarios
Publicar un comentario